Página 1 de 1

SALOMÓN RONDÓN: ´Vine por mi bien y el de mi familia´

Publicado: Mar Ago 26, 2008 1:21 am
por AzoteAmarillo
SALOMÓN RONDÓN: ´Vine por mi bien y el de mi familia´

25-08-2008

Imagen
Salomón Rondón golpea el balón en el entrenamiento de ayer en Barranco Seco. SANTI BLANCO

EL JUGADOR VENEZOLANO HACE UNA APUESTA IMPORTANTE EN SU CARRERA. A LOS 18 AÑOS LO DEJA TODO EN SU PAÍS Y SE AVENTURA A CRUZAR EL OCÉANO ATLÁNTICO EN BUSCA DE LO QUE HA SIDO EL SUEÑO DE TODA SU VIDA

LA PROVINCIA/JUAN PEDRO BORREGO - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

- ¿Qué tal su adaptación?

- Cuesta. El fútbol europeo es algo más rápido y la preparación física es también más exigente. Yo trato de adaptarme lo más pronto y mejor posible.

- Con 18 años, cruzar el Atlántico debe ser muy duro.

- Es muy complicado dejar a la familia y a los amigos atrás. Desde los 16 años ya salí de mi casa para fichar por el Aragua. Ese día sabía qué es lo que quería en mi carrera deportiva. Ahora, con 18, me alejo más de ellos. Por el momento he sabido asimilarlo. Ésta era mi meta. Así que, a pesar de los inconvenientes, trabajo para superarlos. Tengo que estar fuerte en todos los aspectos, tanto físicos como mentales. El contacto diario con mi familia, que está espiritualmente conmigo, es muy importante.

- ¿Qué es lo que más echa de menos?

- Lo más que echo de menos es la familia. Pero ellos me han inducido a esta vida. Sé que esto es por el bien de todos nosotros y estoy convencido de que en el futuro nos va a ser beneficioso para todos. Por eso sólo pienso en trabajar y en alcanzar todas mis metas.

- Supongo que ya habrá visto diferencias en las formas de vida a los dos lados del océano.

- La vida en los dos continentes es muy diferente. Aquí las normas se llevan más a rajatabla. Eso, en una medida, es bueno, porque limita que puedas desviarte del camino correcto. Te ayuda también a aprender más de las cosas.

- ¿Cómo es su vida aquí?

- Vivo solo. Hago todas mis cosas en casa, excepto cuando no me da tiempo por los entrenamientos, que salgo fuera a comer.

- ¿Y en el fútbol?

- El fútbol tiene un solo lenguaje en todo el mundo. Lo que cuesta es adaptarse a la velocidad. No puedo estar nunca parado. En dos semanas he conseguido ir adaptándome algo.

- ¿Qué necesita mejorar?

- Mi adaptación depende de mí, pero también de mis compañeros. De entenderlos lo mejor posible y pronto. Tengo que aprender sobre todo del trabajo que tienen todos ellos, como Márquez o Saúl, o el propio Darino, jugadores que trabajan y se sacrifican siempre por el bien del equipo y sin egoísmos. Físicamente, pese a que venga de jugar con la selección, aún me falta llegar al nivel de mis compañeros.

- Usted es un símbolo de esperanza en el fútbol venezolano. ¿Le presiona eso?

- No existe esa presión. Dentro del fútbol venezolano sí he tenido mis chispazos, gracias a Dios y mi familia. Pero no creo que sea nadie. Vengo aquí a aprender y a colaborar como uno más con la UD y con una idea clara, el ascenso.

- ¿Cuál ha sido su ídolo?

- Desde siempre mi ídolo ha sido Ronaldo. Desde sus mejores momentos demostró ser capaz de hacer cosas que nadie había hecho. Luego ha habido otros delanteros importantes para mí, como Palermo o Batistuta.

- ¿Cómo está la situación de su transfer?

- Intento centrarme ahora sólo en mi trabajo. No quiero que nada ni nadie me distraiga de él. Lo único que sé es que esos temas están en manos de mis representantes. Esta semana podrían estar, si no lo están ya, solventados esos problemas.

- ¿Disgustado por los problemas que pone el Aragua?

- Al Aragua le debo estar agradecido. Pero han quedado esas pequeñas cosas que separan al jugador del club. A mí me duele que haya tenido que ser así mi salida, pero las diferencias entre jugar en Europa y Suramérica son muchas y eso me llevó a hacer lo que he hecho.

Publicado: Mar Ago 26, 2008 1:43 am
por Chinijo
buena entrevista.. el colega tiene las cosas bien claritas!!

Publicado: Mar Ago 26, 2008 11:51 am
por adrigm
Eso de que aquí las normas a raja tabla... :roll:

Supongo que se refiere en el fútbol...

Publicado: Mar Ago 26, 2008 12:35 pm
por Naciente85
Supongo que ya habrá visto diferencias en las formas de vida a los dos lados del océano.

- La vida en los dos continentes es muy diferente. Aquí las normas se llevan más a rajatabla. Eso, en una medida, es bueno, porque limita que puedas desviarte del camino correcto. Te ayuda también a aprender más de las cosas.
A mi tambien me ha llamado la atencion la respuesta a esa pregunta.
No se a que se referira.

Me gusta que por sus respuestas se desprende que esta centrado en el futbol y sabe lo que tiene que hacer.

No me gusta que viva solo aqui. Al principio se habia dicho que venia con el padre o la madre. Esperemos que lo acojan bien en el vestuario para que no se sienta solo, que podria ser perjudicial para su adaptacion.

Publicado: Mar Ago 26, 2008 5:59 pm
por kazaguda
me gusta, me gusta. Parec no venir con aires de grandeza. Que siga así. Me huelo un futuro marquez por aquí (me refiero a futuro idolo ;) )

Publicado: Mar Ago 26, 2008 6:02 pm
por siete_estrellas_verdes
Dentro de poco hablaremos de "Las Papas del Rey Salomón" y si no, al tiempo...

Publicado: Mar Ago 26, 2008 6:11 pm
por DaniUDLP25
Tengo fe ciega en este chico, espero que tenga suerte y que triunfe aquí, lo necesitamos.

Publicado: Mar Ago 26, 2008 6:54 pm
por javito
Se ve que con 18 años tiene la cabeza amueblada y segun sus palabras se ve que intenta dia a dia conseguir su objetivo . Y bueno esperemos que no note la presion de los venezolanos que seguro que habra en el estadio

Publicado: Mar Ago 26, 2008 8:43 pm
por siete_estrellas_verdes
Si había japoneses... habra paisanos de la octava isla !!!

Azul, amarillo y rojo en las gradas del Estadio.

Imagen
Imagen