Google lanza su propio navegador.
Publicado: Mar Sep 02, 2008 12:21 pm
Google, el buscador estrella de Internet, ha lanzado un navegador propio y gratuito, en claro desafío a Microsoft, que tiene en el Explorer su principal fuente de ingresos, según ha informado la compañía.
El navegador de Google, que se denominará Chrome, estará este martes disponible en su versión beta (de prueba) en un total de 100 países, tal y como cuentan los directivos de la compañía en su blog oficial.
El anuncio del buscador ha sido interpretado por la prensa económica como la entrada de lleno de Google a los dominios de Microsoft, una empresa que creció hasta convertirse en un gigante gracias al liderazgo de su sistema operativo, Windows, y de su navegador, Explorer.
"Todos pasamos mucho tiempo en un navegador. Buscamos, chateamos, enviamos correos, compramos y leemos noticias en un navegador. Por eso, empezamos a pensar seriamente en cómo sería si lo diseñáramos desde cero", han afirmado en el blog Sundar Pichai, vicepresidente para la gestión de productos, y Linus Upson, director de ingeniería.
Un navegador 'sencillo, simple y rápido'
"La red ha evolucionado tanto, con las nuevas aplicaciones y programas, que nos dimos cuenta de que no necesitamos sólo un navegador, sino una nueva plataforma moderna", han añadido.
Con esta filosofía nació Chrome, un navegador "sencillo, simple y rápido" en apariencia, pero con una configuración preparada para acoger las aplicaciones y complejas que pueblan la red.
Una de las funciones nuevas que incorpora Chrome es la de aislar cada página web que abre, para evitar que, en caso de que se bloquee, colapse al resto.
No obstante, los directivos anunciaron que la versión que se va a difundir ahora es solo el inicio, ya que abrirán un foro de discusión para mejorarla antes de su lanzamiento definitivo.
La compañía explica en su blog oficial que lanzan Chrome porque "creemos que podemos aportar un valor añadido para los usuarios, y al mismo tiempo, ayudar a impulsar la innovación en la Red".
"Hemos mejorado la velocidad y capacidad de respuesta en todos los ámbitos y construido una versión más portente de JavaScript", añaden.
http://www.elmundo.es/navegante/2008/09 ... 37107.html
El navegador de Google, que se denominará Chrome, estará este martes disponible en su versión beta (de prueba) en un total de 100 países, tal y como cuentan los directivos de la compañía en su blog oficial.
El anuncio del buscador ha sido interpretado por la prensa económica como la entrada de lleno de Google a los dominios de Microsoft, una empresa que creció hasta convertirse en un gigante gracias al liderazgo de su sistema operativo, Windows, y de su navegador, Explorer.
"Todos pasamos mucho tiempo en un navegador. Buscamos, chateamos, enviamos correos, compramos y leemos noticias en un navegador. Por eso, empezamos a pensar seriamente en cómo sería si lo diseñáramos desde cero", han afirmado en el blog Sundar Pichai, vicepresidente para la gestión de productos, y Linus Upson, director de ingeniería.
Un navegador 'sencillo, simple y rápido'
"La red ha evolucionado tanto, con las nuevas aplicaciones y programas, que nos dimos cuenta de que no necesitamos sólo un navegador, sino una nueva plataforma moderna", han añadido.
Con esta filosofía nació Chrome, un navegador "sencillo, simple y rápido" en apariencia, pero con una configuración preparada para acoger las aplicaciones y complejas que pueblan la red.
Una de las funciones nuevas que incorpora Chrome es la de aislar cada página web que abre, para evitar que, en caso de que se bloquee, colapse al resto.
No obstante, los directivos anunciaron que la versión que se va a difundir ahora es solo el inicio, ya que abrirán un foro de discusión para mejorarla antes de su lanzamiento definitivo.
La compañía explica en su blog oficial que lanzan Chrome porque "creemos que podemos aportar un valor añadido para los usuarios, y al mismo tiempo, ayudar a impulsar la innovación en la Red".
"Hemos mejorado la velocidad y capacidad de respuesta en todos los ámbitos y construido una versión más portente de JavaScript", añaden.
http://www.elmundo.es/navegante/2008/09 ... 37107.html