Las Palmas, un visitante sin gol
Publicado: Mié Oct 01, 2008 9:42 pm
El equipo canario está con el punto de mira atrofiado cada vez que se aleja de su terreno de juego. En sus dos salidas, a San Sebastián y Murcia, no ha anotado ni un tanto. Un balance nefasto que comparte con el Elche y el Celta.
El Las Palmas está reñido con el gol. Cada vez que se aleja de su terreno de juego, su punto de mira se estropea. No en vano, pese a que su promedio de goles por partido es idéntico al del Alavés -5 tantos a favor y, por tanto, una diana por encuentro disputado-, el conjunto isleño todavía no ha celebrado un tanto a domicilio.
Su raquítica producción en ataque cuando el Las Palmas se viste de visitante, le ha colocado entre los equipos que menos puntúan fuera de casa. Sólo un empate sin goles ante el Murcia le ha hecho acreedor a abandonar el puesto de farolillo rojo en esta faceta. Sin embargo, no se libra del rosco. Sus goleadores no aciertan en terreno ajeno y siguen en ese terceto de equipos (junto al Elche y el Celta) que aún no ha logrado que sus anfitriones tengan que sacar el esférico del fondo de las mallas.
Y eso que en sus filas se encuentra uno de los delanteros centros más entonados de la categoría. Marcos Márquez ha firmado tres de los cinco tantos logrados por su equipo. El sevillano se vuelve letal, sobre todo, en los segundos tiempos, ya que su equipo en este curso logra el 80% de sus dianas tras su paso por el vestuario. Eso sí, el nueve amarillo limita hasta ahora su elevada eficacia a sus actuaciones en El Nuevo Insular.
Pero la condición de visitante sin gol que luce el Las Palmas no es tampoco un hándicap nuevo. Desde que regresó a Segunda División -temporada 2006-07- sus arranques ligueros en sus duelos en la península han sido catastróficos. Los goles llegan con cuentagotas. Y, para mayor desconsuelo, ni siquiera sirven para acrecentar su zurrón de puntos.
Así, en las primeras cinco jornadas de la pasada campaña, sus aficionados sólo pudieron cantar un gol lejos de su feudo. Ni en Los Pajaritos ante el Numancia (3-0) ni en Balaídos frente al Celta (2-0) logró anotar. Sólo consiguió una diana ante el Racing de Ferrol pero, sin embargo, tampoco le sirvió para sumar algún punto (3-1). Hace dos campañas, no obstante, su estadística fue todavía peor. En los dos encuentros disputados a domicilio fue incapaz de aumentar su casillero de goles. En Valladolid perdió 2-0 y ante la Ponferradina cayó por un abultado (3-0).
NoticiasdeAlava.com (Diario)
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Se va acercando el fin de semana y ya es cuestión de comenzar a pensar en el partido del domingo, y me llevo una sorpresa al leer este artículo publicado hoy en Alava, cuando tan sólo se han disputado 2 jornadas fuera de casa,y todos hemos visto las ocasiones fallidas que hemos tenido, incluso que los dos rivales a los que nos hemos enfrentado han sido dos de los equipos que parten con la vitola de favoritos al ascenso (Real Sociedad y Murcia).
Además, mencionan el Nuevo Insular, con lo cuál el señor que escribe esto me demuestra que ni siquiera sabe como se llama nuestro estadio.
Habida cuenta que menciona lo ocurrido en temporadas anteriores, razón de más para que el equipo salga sin tapujos a por la victoria y de paso acallar más de una voz que ha surgido en cuanto a este tema sobre la falta de gol.
El Las Palmas está reñido con el gol. Cada vez que se aleja de su terreno de juego, su punto de mira se estropea. No en vano, pese a que su promedio de goles por partido es idéntico al del Alavés -5 tantos a favor y, por tanto, una diana por encuentro disputado-, el conjunto isleño todavía no ha celebrado un tanto a domicilio.
Su raquítica producción en ataque cuando el Las Palmas se viste de visitante, le ha colocado entre los equipos que menos puntúan fuera de casa. Sólo un empate sin goles ante el Murcia le ha hecho acreedor a abandonar el puesto de farolillo rojo en esta faceta. Sin embargo, no se libra del rosco. Sus goleadores no aciertan en terreno ajeno y siguen en ese terceto de equipos (junto al Elche y el Celta) que aún no ha logrado que sus anfitriones tengan que sacar el esférico del fondo de las mallas.
Y eso que en sus filas se encuentra uno de los delanteros centros más entonados de la categoría. Marcos Márquez ha firmado tres de los cinco tantos logrados por su equipo. El sevillano se vuelve letal, sobre todo, en los segundos tiempos, ya que su equipo en este curso logra el 80% de sus dianas tras su paso por el vestuario. Eso sí, el nueve amarillo limita hasta ahora su elevada eficacia a sus actuaciones en El Nuevo Insular.
Pero la condición de visitante sin gol que luce el Las Palmas no es tampoco un hándicap nuevo. Desde que regresó a Segunda División -temporada 2006-07- sus arranques ligueros en sus duelos en la península han sido catastróficos. Los goles llegan con cuentagotas. Y, para mayor desconsuelo, ni siquiera sirven para acrecentar su zurrón de puntos.
Así, en las primeras cinco jornadas de la pasada campaña, sus aficionados sólo pudieron cantar un gol lejos de su feudo. Ni en Los Pajaritos ante el Numancia (3-0) ni en Balaídos frente al Celta (2-0) logró anotar. Sólo consiguió una diana ante el Racing de Ferrol pero, sin embargo, tampoco le sirvió para sumar algún punto (3-1). Hace dos campañas, no obstante, su estadística fue todavía peor. En los dos encuentros disputados a domicilio fue incapaz de aumentar su casillero de goles. En Valladolid perdió 2-0 y ante la Ponferradina cayó por un abultado (3-0).
NoticiasdeAlava.com (Diario)
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Se va acercando el fin de semana y ya es cuestión de comenzar a pensar en el partido del domingo, y me llevo una sorpresa al leer este artículo publicado hoy en Alava, cuando tan sólo se han disputado 2 jornadas fuera de casa,y todos hemos visto las ocasiones fallidas que hemos tenido, incluso que los dos rivales a los que nos hemos enfrentado han sido dos de los equipos que parten con la vitola de favoritos al ascenso (Real Sociedad y Murcia).
Además, mencionan el Nuevo Insular, con lo cuál el señor que escribe esto me demuestra que ni siquiera sabe como se llama nuestro estadio.
Habida cuenta que menciona lo ocurrido en temporadas anteriores, razón de más para que el equipo salga sin tapujos a por la victoria y de paso acallar más de una voz que ha surgido en cuanto a este tema sobre la falta de gol.