El soldado, el fotógrafo y la muerte (Excelente Reportaje)
Publicado: Dom Oct 05, 2008 8:10 am
Excelente reportaje del País. Más allá de ideales políticos de cada uno, cuenta la historia del momento más conocido de nuestra Guerra Civil, sin duda es una fotografía universal de los conflictos bélicos, así reconocida por todo el mundo.
Saludos.
Saludos.
El soldado, el fotógrafo y la muerte
REPORTAJE: Un icono de la Guerra Civil. Unos contactos disipan dudas sobre la autenticidad de la célebre imagen de Capa
El 5 de septiembre de 1936, un mes y medio después de que comenzara la Guerra Civil, un miliciano anarquista de 25 años, algo bravucón, murió en un cerrillo cordobés de un balazo disparado por un francotirador marroquí. A muy pocos metros, metido en una trinchera, un fotógrafo húngaro de 23 años que nació con un dedo meñique de más, simpático, mujeriego y valiente, disparaba su cámara en el mismo segundo, apuntando al mismo soldado. El miliciano, Federico Borrell, murió en el aire; el fotógrafo, Robert Capa, se escondió en la trinchera sin saber que acababa de hacer la foto más famosa de la Guerra Civil y se volvió a levantar poco después para, jugándose el pellejo, retratar a otro anarquista que también moriría en el mismo sitio un minuto después.
La fotografía de Borrell, conocida a partir de entonces como El soldado caído, estaba destinada a convertirse en un icono de la Guerra Civil y de cualquier guerra gracias a su incomparable potencia simbólica. También a arrastrar la duda de haber sido falseada, debido, entre otras cosas, a su extraña y visceral perfección, a su oportunidad inaudita al retratar el instante mismo de la muerte del soldado en un soleado páramo español.
¿Te interesa? Pincha en este enlace para seguir leyendo
