Pues yo veo que el equipo juega bien, con algunas lagunas y pájaras, que por suerte, suelen ser transitorias. A excepción del partido de hoy, que no lo hemos podido ver, y no me puedo fiar de lo que digan los enviados "especiales" (en toda la extensión de la palabra).
No obstante yo veo normal el cambio, es algo natural, aquí el que se queda quieto, parado es arrollado por la inercia de las demás. Las circunstancias del año pasado, el equipo del año pasado y hasta el propio Juan Manuel Rodriguez son diferentes.
Vamos por partes:
Las circunstancias: La llegada de JMR se produjo en una situación deportiva crítica y ante un partido tan importante como el derby. Eramos colistas, "casi" descendidos para la amplia mayoría del fútbol patrio, con gran parte de la afición crispada con Juanito principalmente, y con el Presi y algunos jugadores también en el punto de mira.
JMR fue un soplo de aires fresco, con un mensaje de humildad, con la claridad de las cosas, pero sobre todo siendo consciente que más "bajo" no se podía caer, por tanto sólo quedaba ascender, y bien que se logró. El equipo con algunos apuros al comienzo fue tomando forma para remachar la temporada con dando buen juego, aportando grandes gotas de calidad y regalando un sensacional fin de temporada para una afición que se lo merecía.
El equipo: Aunque es cierto que del 11 titular sólo han habido 3 cambios yo creo que esos cambios son importantes como para que el equipo no funcione de la misma forma, no es ni mejor ni peor, sino simplemente diferente.
Comenzando desde atrás, Cristhian Fdez aportaba frescura y garra en la banda izquierda, consiguió en 5 meses el beneplácito de toda la afición amarilla con su brega, su entrega y su profesionalidad. Aportaba mucha garra y coraje en la banda, ayudando en las tareas ofensivas con asiduidad con sus entradas, como cuchillo en la mantequilla, aunque esos significa en ocasiones "olvidarse" de sus deberes defensivos, que produjo alguna expulsión, goles en contra y rabietas de JMR. Luego tras el baile del Chiki Chiki, el jugador se mediatizó aún más todavía entre la afición amarilla y su rol en el equipo cobró más importancia, con algunos goles y asistencias vitales en el devenir de equipo. Su sustituto Dani López, lo está haciendo bastante bien, incluso mejora al cántabro en la parcela defensiva notablemente, pero no su carácter y juego no llama la atención, gusta su buen hacer pero no es mediático.
En el medio del campo teníamos el talento de Trashorras, auténtico catalizador del juego amarillo. Sobre él pivotaba toda la maquinaria de Las Palmas. Si él estaba bien el equipo funcionaba a las mil maravillas, y casi siempre ganaba, normalmente cuando el gallego desaparecía (que sucedía en ocasiones) al equipo le costaba llegar al área rival y normalmente sufríamos demasiado. Su clase es indudable y su importancia en el juego amarillo fue irrefutable durante la temporada. Su sustituto sí que es mediático (a diferencia del binomio Christian - Dani López), vino Jorge jugador de la casa y que en incontables ocasiones ha demostrado y declarado su amor por estos colores. Todavía no ha alcanzado su mejor estado físico, la afición y el equipo ansía con ganas que se encuentre a si mismo para que abra el tarro de las esencias, y desparrame todo el fútbol que lleva dentro.
En la punta teníamos un pequeño jugador pero de un talento enorme como Colunga, tardó en explotar con nosotros (posiblemente por falta de ocasiones en el comienzo de la temporada), pero desde que "entonó" su participación se tornó vital, tan necesaria como el respirar. Su rapidez, sus desmarques, su capacidad goleadora y su buen entendimiento con el capitán Márquez se tornaron en fundamentales para explicar (en parte) la excelente 2ª vuelta de la temporada pasada. Sus sustitutos, Saúl y Rondón, todavía no han llegado a su nivel, uno porque ha debutado en el día de hoy, y el otro porque no ha disfrutado tampoco de continuidad ni de muchos minutos, aún así ya marcado.
Obviamente han habido más altas y más bajas, que de alguna forma cambian la fisionomía y prestaciones del equipo, creo sinceramente que tenemos mejor plantilla, con mejores recursos en calidad y cantidad, a excepción del medio centro, que creo, es nuestra asignatura pendiente, a pesar de las buenas sensaciones que nos ha dado el último refuerzo en llegar, Miguel García.
Juan Manuel Rodriguez: Como comenté un punto anterior, el de las Alcaravaneras fue el soplo fresco, el autor del cambio de dinámica que necesitaba el equipo el año pasado, su llegada se vio como fundamental para el cambio que experimentó el equipo, y eramos muchos los que pensábamos: ¿Que hubiese sido del equipo si Juan Manuel hubiera estado desde el principio?. Por suerte esa oportunidad se le dio y JMR ha podido esta temporada formar parte del proyecto desde el inicio. Las exigencias este años son mayores por la profunda renovación del banquillo, la incorporación de jugadores contrastados como Jorge, Dani Lopez, Samuel, por la presencia de Totems del vestuario amarillo como David García, Santamaría o el Capitán Marcos Márquez, en definitiva la plantilla rezuma un aroma para cotas mayores que luchar por la permencia, necesaria como una de las primeras paradas pero se nos antoja como corta si esa la meta definitiva.
Y si la permanencia sabe a poco entre gran parte de la afición amarilla (y su entorno) es posiblemente por la inercia y el buen sabor de boca que dejó el equipo en la fabulosa 2ª vuelta de la pasada temporada. Donde fueron de la mano buen juego y resultados. En este inicio de temporada la afición aún mantiene en la retina ese equipo, ese juego, esos goles, aquellas sensaciones y aquel pensamiento de... "si no fueran por las 10 primeras jornadas...". Esa 2ª vuelta está suponiendo un peso de más en este inicio de temporada para el equipo, ya que se comparan completamente y continuamente a ambos equipos, ambas trayectoria, y se exige al actual equipo con aquel como vara de medir.
Juan Manuel Rodriguez es consciente de todo esto, sabe que todos, incluso dentro del club, la permanencia es el objetivo oficial, pero todos los amarillos por dentro tenemos un cosquilleo que nos invade, una ilusión que nos ilumina las pupilas y no es otro que el ascenso, una cota difícil pero no inalcanzable, y que con los efectivos actuales y con la sensaciones de la temporada pasada se nos aparece como más cercano y posible que nunca. Es por ello que el técnico capitalino siente más responsabilidad que nunca, porque no quiere defraudar a nadie, a quienes dentro del club han confiado en él, a la afición que le respalda, a los jugadores que lo apoyan, y posiblemente no quiere defraudarse a sí mismo, porque posiblemente jamás ha tenido bajo su mando a una plantilla mejor que la que dispone en la UD Las Palmas 08/09.
Es consciente que parte de 0, pero tanto para lo bueno como para lo malo, el año pasado no sentía el precipicio porque ya estaba en el fondo de él, este año si las cosas se dan mal se caerá en él, no se permanecerá. No obstante también creo que también ve que los puestos de la zona noble están más cerca que nunca, por comenzar desde cero, por la calidad de nuestros efectivos, y por el buen juego, que en general, despliega el equipo.
Y a pesar que pueda sentir más responsabilidad que el año pasado, que se sienta más temeroso y cauteloso que la temporada pasada, no es para nada un entrenador timorato. Por ejemplo hoy a debutado Roldón con Márquez en la punta, en la 1ª ocasión que tenía para poder hacerlo ante un rival complicado y jugando en su casa, sin que realmente fuera necesaria ni obligada su participación. Demuestra que él siempre tienen en mente la victoria, y normalmente con la idea de lograrla de la mejor manera posible.
En definitiva no estamos en una situación similar a la del año pasado, quizás todo lo contrario, es por ello que hay que ser paciente. Tengo la certeza que el equipo va por el buen camino, que nos falta mejorar algunos aspectos (como la definición a puerta) y que hay que engrasar todavía algunos mecanismos, es por ello que estoy plenamente convencido que en la 2ª vuelta se verá la mejor cara del equipo. Y mientras tanto el equipo irá con una trayectoria, que a algunos les puede parecer errática o decepcionante, a pesar del buen juego desplegado y de unos resultados, hasta ahora, aceptables, pero este entrenador y estos jugadores tienen toda mi confianza y todo mi apoyo.
Saludos.
PD: Siento el tocho...
