Entrevista a Tyrone/ Canariasdeportiva
Publicado: Jue Oct 16, 2008 2:41 pm
Uno de los jugadores franquicia de la UD Las Palmas
Tyrone del Pino: "Mi meta es debutar con el equipo de mi tierra en Primera... después se verá"
Tyrone del Pino es un producto netamente de la cantera del filial amarillo. Salvo su primer bautismo como federado cuando perteneció al Padres Paules, el resto de su trayectoria ha sido de forma íntegra en la cadena del representativo amarillo. Su proyección se cuenta por meses y con 17 años se ha catapultado como el jugador franquicia para el futuro de la entidad.
C. Díaz/Las Palmas de G.C.
- A pesar de tener 17 años forma parte del Nacional Juvenil. ¿Lo ha asimilado?
- A pesar de ser de segundo año de juvenil, el comienzo en la División de Honor ha sido muy bueno, casi perfecto. Es el nivel más duro de las categorías de base y para ello trabajamos en el equipo, nada viene con facilidad y mucho hay que trabajar.
- ¿También realizó varios encuentros con el primer equipo a principio de pretemporada?
-Sí, estuve en el primer equipo en pretemporada realizando varios encuentros. Puedo decirle que ha sido la mejor experiencia que he tenido. Es como la noche y día. Una circunstancia que desde chico soñaba y he visto como el deseo se ha cumplido. Pasar por el primer equipo aunque sea en entrenamiento ha significado una madurez deportiva importante. El técnico Juan Manuel Rodríguez me apoyó mucho y me dio muchos ánimos para continuar trabajando duro y que no tuviera prisa, porque el éxito sin trabajo no es éxito.
- ¿Qué etapa de formación le marcó más?
- Mi etapa con Guillermo Hernández me marcó mucho. Me cogió desde alevines hasta infantiles donde me enseñó el 'abc' de esto del fútbol y Suso en Cadete terminó de rematar la faena.
- ¿Qué aspiraciones tiene como deportista?
- ¿Mis aspiraciones? Cuando era chico siempre he tenido el sueño de llegar a lo máximo en esto del fútbol que es la élite y si es con el equipo de mi tierra mucho mejor. Creo que hay que ser agradecidos y darlo todo por aquellos que te han hecho persona y luego deportista. Sé perfectamente que llegar al mundo profesional es muy complicado y para ello hay que trabajar día a día.
- ¿Ha participado también en las convocatorias de la selección canaria?
- He estado convocado en todas las categorías de las selecciones autonómicas, menos en alevines creo recordar, y eso es una buena experiencia, convives con muchos compañeros provenientes de todos los puntos de las Islas y eso te da fuerza mental para seguir luchando para los propósitos que quieres llegar.
- ¿Ha pensado cuándo le llegará la primera oportunidad de estar con el primer equipo?
- Yo agradezco todas las oportunidades que se me ha dado y trataré de aprovecharlas al máximo. Estoy con un grupo de compañeros que aspiran a lo mismo y la competencia es buena.
- ¿Me puede dar definición de su juego?
- Mi posición natural desde pequeñito ha sido mediapunta, lo que pasa es que dadas mis condiciones me ponen por la izquierda y centro. Soy zurdo y tengo aún mucho que mejoras. Aquellos que tenemos nuestro fuerte en el pie izquierda nos dicen que somos cojos. Quizás tengan razón. El futbolista de hoy tiene que darle con los dos pies y tengo que trabajar mucho para superar mi punto débil. Poco a poco voy superando etapas. Anteriormente tenía problemas de repliegue con el trabajo sin balón, ya no lo es tanto, estoy mejorando y he perfeccionado bastante.
- ¿Qué "vicio" le seduce más?
- Mis vicios... veo mucho fútbol por la tele. El cine (risas)... Blake me encanta. Soy cinéfilo.
- ¿Una liga para engancharse y disfrutar?
- La liga inglesa, sin duda. Es espectáculo puro y duro. Es fútbol directo y el balón está continuamente tocando las áreas y con una ejecución de goles increíbles. Es otro mundo.
- ¿Qué estudia en estos momentos?
- Estudio bachillerato a distancia en el Instituto Pérez Parrilla y me gustaría realizar la carrera de Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
- ¿Y luego?
- ¡Uff!... pues... ser técnico no me desagradaría, pero eso nunca se sabe, quizá preparador físico.
- ¿A quién tiene que estar agradecido?
- A mi principal mentor: mi madre, sin lugar a dudas. Me da mucha caña y es la que me ha llevado por el sendero de la formación, no sólo en lo humano sino en lo deportivo. Si no fuera por ella no estuviera donde estoy; seguro. Soy una persona floja de cabeza y ella es la que me aprieta las clavijas y me sube en los momentos malos.
- ¿También los ha tenido?
- Por supuesto. He pasado por momento de debilidad. Soy de los que no me gusta perder ni a las chapas. Soy un ganador nato.
- ¿Le seduce una ausencia temporal de su tierra?
- ¿Marcharme de aquí? Es una pregunta complicada. Se tendría que mirar. ¿A quién no le gustaría jugar en un equipo grande? Pero sí le digo que estoy muy a gusto aquí y lo primero que quiero es triunfar en el equipo de mi tierra y luego se verá. Debutar con el equipo que siempre he soñado, eso para mí es lo más importante ahora mismo. Mi mayor meta, sin duda.
Son las reflexiones de Tyrone. Tiene los conceptos claros y sabe lo que quiere. Quienes le han visto progresar en los últimos tiempos apuestan decididamente por su esperanzador futuro. Y nosotros también.
Tyrone del Pino: "Mi meta es debutar con el equipo de mi tierra en Primera... después se verá"
Tyrone del Pino es un producto netamente de la cantera del filial amarillo. Salvo su primer bautismo como federado cuando perteneció al Padres Paules, el resto de su trayectoria ha sido de forma íntegra en la cadena del representativo amarillo. Su proyección se cuenta por meses y con 17 años se ha catapultado como el jugador franquicia para el futuro de la entidad.
C. Díaz/Las Palmas de G.C.
- A pesar de tener 17 años forma parte del Nacional Juvenil. ¿Lo ha asimilado?
- A pesar de ser de segundo año de juvenil, el comienzo en la División de Honor ha sido muy bueno, casi perfecto. Es el nivel más duro de las categorías de base y para ello trabajamos en el equipo, nada viene con facilidad y mucho hay que trabajar.
- ¿También realizó varios encuentros con el primer equipo a principio de pretemporada?
-Sí, estuve en el primer equipo en pretemporada realizando varios encuentros. Puedo decirle que ha sido la mejor experiencia que he tenido. Es como la noche y día. Una circunstancia que desde chico soñaba y he visto como el deseo se ha cumplido. Pasar por el primer equipo aunque sea en entrenamiento ha significado una madurez deportiva importante. El técnico Juan Manuel Rodríguez me apoyó mucho y me dio muchos ánimos para continuar trabajando duro y que no tuviera prisa, porque el éxito sin trabajo no es éxito.
- ¿Qué etapa de formación le marcó más?
- Mi etapa con Guillermo Hernández me marcó mucho. Me cogió desde alevines hasta infantiles donde me enseñó el 'abc' de esto del fútbol y Suso en Cadete terminó de rematar la faena.
- ¿Qué aspiraciones tiene como deportista?
- ¿Mis aspiraciones? Cuando era chico siempre he tenido el sueño de llegar a lo máximo en esto del fútbol que es la élite y si es con el equipo de mi tierra mucho mejor. Creo que hay que ser agradecidos y darlo todo por aquellos que te han hecho persona y luego deportista. Sé perfectamente que llegar al mundo profesional es muy complicado y para ello hay que trabajar día a día.
- ¿Ha participado también en las convocatorias de la selección canaria?
- He estado convocado en todas las categorías de las selecciones autonómicas, menos en alevines creo recordar, y eso es una buena experiencia, convives con muchos compañeros provenientes de todos los puntos de las Islas y eso te da fuerza mental para seguir luchando para los propósitos que quieres llegar.
- ¿Ha pensado cuándo le llegará la primera oportunidad de estar con el primer equipo?
- Yo agradezco todas las oportunidades que se me ha dado y trataré de aprovecharlas al máximo. Estoy con un grupo de compañeros que aspiran a lo mismo y la competencia es buena.
- ¿Me puede dar definición de su juego?
- Mi posición natural desde pequeñito ha sido mediapunta, lo que pasa es que dadas mis condiciones me ponen por la izquierda y centro. Soy zurdo y tengo aún mucho que mejoras. Aquellos que tenemos nuestro fuerte en el pie izquierda nos dicen que somos cojos. Quizás tengan razón. El futbolista de hoy tiene que darle con los dos pies y tengo que trabajar mucho para superar mi punto débil. Poco a poco voy superando etapas. Anteriormente tenía problemas de repliegue con el trabajo sin balón, ya no lo es tanto, estoy mejorando y he perfeccionado bastante.
- ¿Qué "vicio" le seduce más?
- Mis vicios... veo mucho fútbol por la tele. El cine (risas)... Blake me encanta. Soy cinéfilo.
- ¿Una liga para engancharse y disfrutar?
- La liga inglesa, sin duda. Es espectáculo puro y duro. Es fútbol directo y el balón está continuamente tocando las áreas y con una ejecución de goles increíbles. Es otro mundo.
- ¿Qué estudia en estos momentos?
- Estudio bachillerato a distancia en el Instituto Pérez Parrilla y me gustaría realizar la carrera de Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
- ¿Y luego?
- ¡Uff!... pues... ser técnico no me desagradaría, pero eso nunca se sabe, quizá preparador físico.
- ¿A quién tiene que estar agradecido?
- A mi principal mentor: mi madre, sin lugar a dudas. Me da mucha caña y es la que me ha llevado por el sendero de la formación, no sólo en lo humano sino en lo deportivo. Si no fuera por ella no estuviera donde estoy; seguro. Soy una persona floja de cabeza y ella es la que me aprieta las clavijas y me sube en los momentos malos.
- ¿También los ha tenido?
- Por supuesto. He pasado por momento de debilidad. Soy de los que no me gusta perder ni a las chapas. Soy un ganador nato.
- ¿Le seduce una ausencia temporal de su tierra?
- ¿Marcharme de aquí? Es una pregunta complicada. Se tendría que mirar. ¿A quién no le gustaría jugar en un equipo grande? Pero sí le digo que estoy muy a gusto aquí y lo primero que quiero es triunfar en el equipo de mi tierra y luego se verá. Debutar con el equipo que siempre he soñado, eso para mí es lo más importante ahora mismo. Mi mayor meta, sin duda.
Son las reflexiones de Tyrone. Tiene los conceptos claros y sabe lo que quiere. Quienes le han visto progresar en los últimos tiempos apuestan decididamente por su esperanzador futuro. Y nosotros también.