Página 1 de 1

Athletic y el Congo

Publicado: Sab Nov 29, 2008 4:22 pm
por Herreño
http://es.youtube.com/watch?v=pC_b8RhqDlA (Esto pone los pelos de punta)

Publicado: Dom Ene 31, 2010 10:43 am
por Herreño
Recupero este post, por el motivo de este comunicado:

Athletic de Lwiro

El deporte rey está obrando el milagro de hacer felices a los niños de una pequeña aldea de Congo, inmerso en una guerra civil que dura casi 20 años. Y la bilbaína Carmen Vidal, directora técnica de Proyecto de la ONG Coopera, es la artífice.


Recordarán a aquellos chavales congoleños, ataviados con la equipación del Athletic y entonando en perfecto euskera el himno del equipo bilbaíno. Aquella escena que emocionó a miles de espectadores fue posible porque Vidal, decidida a animar la vida de los niños, les llevó «cuatro balones y unos cuantos petos» cedidos por el Athletic. Sólo con eso pudo crear el Athletic de Lwiro y, agradecida por el regalo, enseñó el himno del club bilbaíno a los pequeños. «Incluso en el campo de San Mamés proyectaron las imágenes», recuerda emocionada.


El juego ha vuelto a formar parte de la vida de estos niños, cuya rutina diaria hasta hace poco estaba centrada en el trabajo de la tierra y el cuidado del ganado. Pero Vidal ha visto también en el deporte la oportunidad de reconducir el futuro de los pequeños. «El Athletic de Lwiro es una realidad y ahora queremos crear una escuela de fútbol. Utilizamos el deporte como gancho para que estudien, ya que para pertenecer a la escuela de fútbol tendrán que acudir a un centro de formación que queremos levantar». Hacer un campo nuevo -el actual es un pedregal- con líneas, portería y agua corriente es su ilusión.


«Para hacer felices a estos niños con la escuela de fútbol y posibilitar su educación sólo hacen falta unos 7.000 euros anuales», calculan, y no están solos en su propósito. La Fundación Athletic es cómplice. «Cada año nos dan más material para que sigamos adelante».


Vidal está empeñada en ofrecer una oportunidad a los niños de Lwiro y confiesa su sueño de que «mis niños vengan a jugar a Lezama y vivan con familias vascas». Ella acudió a la llamada de la selva en 1996. Se marchó para cuidar chimpancés en Lwiro, porque también ellos sufren las consecuencias del conflicto bélico. Actualmente, compagina el cuidado de los primates en cautividad con la supervisión del proyecto de escuela deportiva «porque las condiciones de vida de la población son realmente duras». Y los niños siempre tocan más la fibra sensible.
«Todos los pequeños trabajan duramente y nosotras hacemos igual que ellos para ayudarles a mejorar sus condiciones sanitarias». Los niños de Lwiro son especialmente vulnerables a enfermedades infecciosas, porque conviven bajo el mismo techo con los animales de los que tienen que cuidar.


Tienen una esperanza de vida que ronda los 40 años y un índice de analfabetismo del 60% en zonas rurales. «Pero es cierto que cuando ves esa situación te das cuenta de que estamos llenos de prejuicios y muchas cosas que consideramos indispensables no lo son tanto». La población occidental, dice, es «más agresiva que la africana, ellos no conocen el estrés y no tienen modelos sociales, así que son más libres». A juicio de estas cooperantes, «la gente debe perder el miedo a ayudar, porque existen proyectos y personas que los desarrollan con pasión».

Publicado: Dom Ene 31, 2010 11:42 am
por CarlosVK
Lo vi hace tiempo, es precioso.
Athletic, Athletic, zu zara nagusia :D