¿El Gobierno de Canarias se ríe de Gran Canaria?
Publicado: Mié Ene 28, 2009 4:04 pm
Juzguen ustedes mismos:
Saludoshttp://www.laprovincia.es/secciones/not ... an-Canaria
El Gobierno de Canarias usa el mapa que empleó ´El Día´ para cuestionar el nombre de Gran Canaria
En el almanaque del Ejecutivo aparece la isla sin el 'Gran'. El Cabildo de Gran Canaria dice que "no es casualidad" y pide explicaciones.
El Gobierno de Canarias ha ilustrado su calendario del año 2009 con un mapa del Archipiélago en el que Gran Canaria aparece sin el 'Gran', concretamente el que emplea el periódico El Día para alentar el pleito y cuestionar el nombre de esta isla, lo que ha provocado ya la protesta del Cabildo grancanario y de los grupos que gobiernan en la corporación.
El almanaque del Gobierno autónomo está editado por la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad e incluye, junto al calendario de 2009 y las fiestas locales, una ilustración del mapa Carte de las Isles Canaries, editado por cartógrafos franceses en París en el año 1750. Ese mapa es precisamente el que utilizó El Día en su editorial del 2 de julio de 2008 para reclamar que la reforma del Estatuto de Autonomía contemplara el cambio de nombre de la isla de Gran Canaria por el de Canaria.
Para el Cabildo de Gran Canaria, por boca de Encarna Galván, consejera de Presidencia y portavoz del grupo Socialista, "es incomprensible" y "totalmente sospechoso" que el Gobierno regional recurra a esa ilustración francesa cuando existen mapas de Canarias más antiguos y más importantes desde el punto de vista histórico y cartográfico, empezando por el que realizó Leonardo Torriani en 1592, considerado como el documento que ofrece por primera vez una visión científica y naturalista del medio canario.
"El Gobierno de Canarias tendrá que explicar por qué elige ahora ese mapa en concreto y no otros que son más relevantes, más en un momento en que se puede herir la susceptibilidad de los ciudadanos de Gran Canaria por los recientes ataques de un determinado periódico", señaló Encarna Galván, quien consideró que "no se trata de una casualidad, porque había miles de formas de ilustrar el almanaque".
EXPLICACIONES. A su juicio, este asunto ni es superficial ni se puede justificar como un despiste de la persona que eligió ese mapa en concreto, porque es uno de los pocos documentos cartográficos en que no aparece la palabra Gran, que sí figura en el de Torriani y en la mayoría de los mapas de las Islas que se realizaron con posterioridad. Por tanto, Galván cree pertinente que el consejero de Presidencia del Ejecutivo regional, José Miguel Ruano, dé una explicación a los grancanarios.
"Paulino Rivero ha perdido otra oportunidad de demostrar que no está sometido a la línea insularista del editor de El Día", señaló Pedro Quevedo, secretario de Comunicación de Nueva Canarias (NC) y consejero de Asuntos Sociales del Cabildo, quien apuntó que, "en vez de fomentar la unidad entre las Islas, el Gobierno regional genera otro lío innecesario y levanta más sospechas sobre el trato a Gran Canaria, que ya son muchas".
Quevedo señaló que Paulino Rivero "ya fue incapaz de manifestarse contra el insularismo cuando el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad una declaración institucional contra la línea editorial de dicho periódico". Al respecto, recordó que un libro de texto publicado recientemente en Tenerife asegura que la Autonomía de Canarias empezó con Manuel Hermoso y excluye a Román Rodríguez como uno de los presidentes del Gobierno canario.
El almanaque de la polémica, de casi un metro de largo, está siendo distribuido por todos los centros dependientes del Gobierno autónomo y en otras instituciones. El Cabildo no pide que se retire porque sería "otro derroche", pero sí que se den explicaciones.