No se quitaran las pistas de atletismo minimo hasta 2011!!!
Publicado: Vie Mar 06, 2009 10:41 am
Canariasahora ofrece una entrevista a Oscar Hernandez, consejero de deportes del cabildo. La entrevista basicamente es sobre el nuevo pabellon y sobre el posile mundial de basket, pero se le pregunta tambien por el grancanaria y la UD, y responde esto:
El nuevo pabellón se ubicaría al lado del Estadio de Gran Canaria, otro recinto propiedad del Cabildo de Gran Canaria, que aún no ha sido finalizado y que cuenta con elementos que generan debate, como las pistas de atletismo. ¿Existe algún plan para eliminarlas?
Anuncio que, de ninguna manera, se retirarán las pistas de atletismo en esta legislatura. De ninguna manera, porque si la consejería de Deportes del Cabildo cuenta con dinero, la cantidad que sea se utilizará para desarrollar más infraestructuras deportivas en Gran Canaria. Que se olviden de ese asunto, porque no es prioritario. Miguel Ángel Ramírez conoce nuestra postura y sabe que no pagaremos ni un céntimo de euro en ese tema.
Hace varios meses, Miguel Ángel Ramírez destacó que las relaciones con el Cabildo, como inquilino del Estadio de Gran Canaria, eran buenas, pero subrayó que la intención de la UD Las Palmas era gozar de más ventajas para el uso y explotación del recinto e incluso no descartó la posibilidad de contar con un campo propio [siendo una opción el propio estadio de Siete Palmas].
El Cabildo, como institución pública, no puede desprenderse de patrimonio público. No puede realizar una inversión con dinero público para que luego acabe en manos de una Sociedad Anónima Deportiva. Es ilegal. Con respecto a la posibilidad de contar con un estadio propio, me parece legítimo que Miguel Ángel Ramírez tenga esa aspiración, pero una cosa es querer y otra poder. Dudo que la Unión Deportiva tenga ahora mismo capacidad económica para afrontar una empresa así. Y en cuanto a la posibilidad de gozar de más ventajas para el uso y explotación del Estadio de Gran Canaria, de momento nunca se nos ha planteado. Pero hay que tener en cuenta un punto muy importante: si quieres gestionar y explotar más el recinto, también tienes que asumir más gastos. Además, habría que estudiar las condiciones del actual convenio entre Cabildo y Unión Deportiva Las Palmas, que finaliza en 2023, ver si permite esa posibilidad y, en caso de ser así, convocar un concurso al que podrían concurrir más interesados, no sólo la Unión Deportiva, que lo podrían ganar.
Osea que o MAR saca pasta de su bolsillo(como es el aficionado numero 1), o ya podemos jugar la champions en 2011 que no se van a quitar las pistas.
El objetivo de la proxima temporada es el ascenso, si se consigue se supone que elimnaran las pistas, eso se dijo en su momento, hasta que no se ascienda no se quitaran. A ver que haran porqu la mier... del cabildo no hace mas que tocar los webs a la UD
El nuevo pabellón se ubicaría al lado del Estadio de Gran Canaria, otro recinto propiedad del Cabildo de Gran Canaria, que aún no ha sido finalizado y que cuenta con elementos que generan debate, como las pistas de atletismo. ¿Existe algún plan para eliminarlas?
Anuncio que, de ninguna manera, se retirarán las pistas de atletismo en esta legislatura. De ninguna manera, porque si la consejería de Deportes del Cabildo cuenta con dinero, la cantidad que sea se utilizará para desarrollar más infraestructuras deportivas en Gran Canaria. Que se olviden de ese asunto, porque no es prioritario. Miguel Ángel Ramírez conoce nuestra postura y sabe que no pagaremos ni un céntimo de euro en ese tema.
Hace varios meses, Miguel Ángel Ramírez destacó que las relaciones con el Cabildo, como inquilino del Estadio de Gran Canaria, eran buenas, pero subrayó que la intención de la UD Las Palmas era gozar de más ventajas para el uso y explotación del recinto e incluso no descartó la posibilidad de contar con un campo propio [siendo una opción el propio estadio de Siete Palmas].
El Cabildo, como institución pública, no puede desprenderse de patrimonio público. No puede realizar una inversión con dinero público para que luego acabe en manos de una Sociedad Anónima Deportiva. Es ilegal. Con respecto a la posibilidad de contar con un estadio propio, me parece legítimo que Miguel Ángel Ramírez tenga esa aspiración, pero una cosa es querer y otra poder. Dudo que la Unión Deportiva tenga ahora mismo capacidad económica para afrontar una empresa así. Y en cuanto a la posibilidad de gozar de más ventajas para el uso y explotación del Estadio de Gran Canaria, de momento nunca se nos ha planteado. Pero hay que tener en cuenta un punto muy importante: si quieres gestionar y explotar más el recinto, también tienes que asumir más gastos. Además, habría que estudiar las condiciones del actual convenio entre Cabildo y Unión Deportiva Las Palmas, que finaliza en 2023, ver si permite esa posibilidad y, en caso de ser así, convocar un concurso al que podrían concurrir más interesados, no sólo la Unión Deportiva, que lo podrían ganar.
Osea que o MAR saca pasta de su bolsillo(como es el aficionado numero 1), o ya podemos jugar la champions en 2011 que no se van a quitar las pistas.
El objetivo de la proxima temporada es el ascenso, si se consigue se supone que elimnaran las pistas, eso se dijo en su momento, hasta que no se ascienda no se quitaran. A ver que haran porqu la mier... del cabildo no hace mas que tocar los webs a la UD