Barranco Seco vale 80 millones de euros.
Publicado: Jue Ago 26, 2004 9:08 am
Como ya me tocan las narices me pongo a repetir cosas que ya dije.
Si se consigue hacer desaparecer a la U.D. Las Palmas, haya universidad o no la haya, tanto los terrenos del Insular como los de Barranco Seco se podrán vender. Al precio que está hoy en día el metro cuadrado Barranco Seco recalificado en urbanizable valdría como mínimo 80 millones, y calculando la subida media de la vivienda en 4 años podría valer unos 130 millones. En viviendas ú oficinas podría generarse un monton final de unos 500 a 1000 millones.
Querer derruir el Insular o meter al Universidad en el Gran Canaria, son solo batallitas mediaticas para conseguir el objetivo final desarraigar a la U.D. para que su desaparición no sea traumática, cuando la U.D. desaparezca el Universidad no tiene ni estructura ni arraigo para sustituirla, ´perderá los apoyos y quedará como lo que es un equipito resultón de segunda B.
Ya podeis ver como existe una parte importante de la opinión que está de acuerdo con que desaparezca más por cansancio de estar oyendo el tema todo el día que por que realmente les parezca correcto, eso es lo que se consigue con machacar día tras día con lo mismo que a la gente le termine importando un huevo lo que pasa.
Y ojo porque si no hay equipo de fútbol importante, si no se hacen competiciones de renombre, ¿Para que sirve el gran Canaria? ¿Cuánto puede valer ahora mismo el metro cuadrado de terreno en 7 palmas?
¿Tiene justificación mantener un estadio que no se autofinancia?
Si no hay equipo de fútbol de élite, ¿con qué se llena ese estadio?, ¿quien lo mantendrá?será entonces mejor derruirlo y usar los terrenos para construir. ¿No creen que en ese terrenos quedarían monísimas cuatro torres de oficinas de 30 á 40 plantas de altura, siendo el símbolo de toda la ciudad?. Si tu fueras presidente de un cabildo que prefieres tener un equipo en primera o que tu amigo el constructor sea el que lleve a cabo la mejor obra urbanística de la historia de la ciudad?
Si se consigue hacer desaparecer a la U.D. Las Palmas, haya universidad o no la haya, tanto los terrenos del Insular como los de Barranco Seco se podrán vender. Al precio que está hoy en día el metro cuadrado Barranco Seco recalificado en urbanizable valdría como mínimo 80 millones, y calculando la subida media de la vivienda en 4 años podría valer unos 130 millones. En viviendas ú oficinas podría generarse un monton final de unos 500 a 1000 millones.
Querer derruir el Insular o meter al Universidad en el Gran Canaria, son solo batallitas mediaticas para conseguir el objetivo final desarraigar a la U.D. para que su desaparición no sea traumática, cuando la U.D. desaparezca el Universidad no tiene ni estructura ni arraigo para sustituirla, ´perderá los apoyos y quedará como lo que es un equipito resultón de segunda B.
Ya podeis ver como existe una parte importante de la opinión que está de acuerdo con que desaparezca más por cansancio de estar oyendo el tema todo el día que por que realmente les parezca correcto, eso es lo que se consigue con machacar día tras día con lo mismo que a la gente le termine importando un huevo lo que pasa.
Y ojo porque si no hay equipo de fútbol importante, si no se hacen competiciones de renombre, ¿Para que sirve el gran Canaria? ¿Cuánto puede valer ahora mismo el metro cuadrado de terreno en 7 palmas?
¿Tiene justificación mantener un estadio que no se autofinancia?
Si no hay equipo de fútbol de élite, ¿con qué se llena ese estadio?, ¿quien lo mantendrá?será entonces mejor derruirlo y usar los terrenos para construir. ¿No creen que en ese terrenos quedarían monísimas cuatro torres de oficinas de 30 á 40 plantas de altura, siendo el símbolo de toda la ciudad?. Si tu fueras presidente de un cabildo que prefieres tener un equipo en primera o que tu amigo el constructor sea el que lleve a cabo la mejor obra urbanística de la historia de la ciudad?