Página 1 de 1

[ URGENTE ] La última esperanza

Publicado: Lun Abr 06, 2009 12:50 pm
por La_Cantera
La última esperanza



Imagen
Juan José López, antiguo jugador juvenil de la U.D. Las Palmas, sufre desde hace 10 años ELA. Necesita reunir 11.000 euros para tratarse en Alemania


Los delgados brazos de Juan José, que ha cumplido los 51 años, caen en picado sin ningún control por debajo de su cintura. Han perdido toda la musculatura, las manos están deformes y ya hace mucho tiempo que no responden a las órdenes de un cerebro que, por el contrario, permanece lúcido y activo. Su cuerpo se parece cada vez más al de un muñeco de trapo y apenas le quedan fuerzas para luchar contra la fatiga que le provoca el más leve movimiento. En el último año la enfermedad también ha hecho estragos en su voz. Tiene dificultades para articular palabras y continuos problemas de deglución.


Cuando Juan José consigue aunar fuerzas y salir a la calle, -ayudado por su fiel cuidadora, Beduth González- para acercarse al cibercafé donde pasa gran parte de la mañana, debe llevar los brazos cruzados sobre el pecho para evitar, en la medida de lo posible, la sensación de permanente tensión que sufre en la zona cervical. Dice que su vida es lo más parecido a "un infierno" y que los médicos no se explican cómo ha conseguido sobrevivir una década a una enfermedad con una expectativa de vida entre dos y cuatro años. "A veces pienso que soporto todo esto porque soy de otro planeta", dice dejando entrever cierto sentido del humor. Pero, probablemente el milagro para que Juan José haya sobrepasado con creces los plazos de vida dados por los neurólogos está en que se agarra a la vida con una fuerza obstinada.

Por eso se conecta cada día a internet, donde trata de ponerse al día sobre cualquier avance para mejorar o curar los efectos de la ELA. Bucea en la red, tratando de encontrar una solución a su enfermedad, aunque la esperanza proceda de la otra punta del mundo. En diciembre de 2007 ya trató de viajar, con la ayuda de un amigo médico, desde Canarias hasta Cuba, donde un grupo de científicos investigaba un remedio para frenar la enfermedad mediante un tratamiento con células madre. Sin embargo, razones políticas esgrimidas por el Gobierno cubano truncaron su deseo.


En abril de 2008 vuelve a encenderse la luz de la esperanza cuando se entera de que en un centro hospitalario de Murcia se ponía en marcha un programa experimental con pacientes afectados de ELA. Juan José no fue aceptado en el proyecto porque se pretendía abordar la enfermedad en sus inicios.


Desde que era un niño Juan José inició una prolífica carrera como jugador de fútbol en numerosos equipos locales. Jugó como defensa lateral en el equipo juvenil de la UD Las Palmas, en La Angostura, en el Guanarteme y en los equipos de Gáldar, Agaete y Teror. También conoció a importantes figuras del fútbol canario durante una segunda etapa como entrenador. "Ahora necesito la ayuda de todos esos antiguos amigos para poder reunir los 11.000 euros".

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... -esperanza



No conosco a este señor pero acabo de ver la noticia y me decidi a poner un post.

Por experiencia propia les digo que estas cosas te llegan sin esperartelo y quizas algun dia nosotros tambien necesitemos la ayuda de los demas.

Saludos :arrow:

Suerte para esta persona...

Publicado: Mar Abr 07, 2009 8:46 pm
por EHPDJFrANKy
Nasshh !!!

Bastante fuerte el tema este, espero que tenga una solución ya sea a partir de células madre en otros países, medicina natural o cualquier otro método que le valga de verdad. Desde este posteo, esperemos que este hombre pueda salir adelante.

Un saludo para tod@s !!!

A Cuidarse y Hasta Pronto !!!