Página 1 de 2

No beber agua del grifo en Las Palmas de Gran Canaria

Publicado: Vie Abr 17, 2009 9:45 pm
por La_Cantera
Un exceso de boro en el agua de Emalsa no hace aconsejable el consumo

Imagen
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha comunicado que se ha detectado un exceso de boro en el agua que suministra Emalsa.


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha comunicado que se ha detectado un exceso de boro en el agua que suministra Emalsa, lo que no haría recomendable su consumo. El equipo de gobierno municipal convocó esta tarde una rueda de prensa urgente para informar de los resultados de los análisis, así como de las medidas que deben adoptar los ciudadanos. Ante los periodistas comparecieron el concejal Néstor Hernández y el gerente de Emalsa, Jesús Blanco.

A preguntas de los periodistas, eludieron concretar si se puede o no consumir el agua de abasto. Según explicaron, deberá ser la Consejería de Sanidad quien, tras analizar el agua, quien lo determine. Fuentes oficiales aseguran, sin embargo, que como medida de prudencia el agua de abasto no debe ser bebida ni utilizada para cocinar hasta que no se corrijan los índices de boro. A pesar de la insistencia de la prensa, el edil y el gerente de Emalsa eludieron concretar si se puede beber o no el agua.

El concejal detalló que los índices detectados superan el máximo de 1 miligramo de boro por decilitro al día, si bien, según se explicó en la rueda de prensa, la Organización Mundial de la Salud no fija la alarma sanitaria hasta los 5 miligramos por litro al día.

Según Néstor Hernández, ese exceso de boro obedecería a un mal funcionamiento de algunos módulos de desalación. Los niveles de boro son más elevados en los módulos de Emalsa instalados por Isolux, fruto de un polémico contrato adjudicado en el año 2003, siendo alcaldesa Josefa Luzardo.

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=126361

Publicado: Vie Abr 17, 2009 10:25 pm
por Agatio
¿La gente suele beber agua de grifo en la capital? Yo la compraba, no sabía si era potable, pero de sabor era muy, pero que muy mala, tanto en Tafira como abajo en la ciudad. Me parecía imbebible. Para hacer de comer sí usaba la del grifo, pero para saciar la sed la cogía embotellada.

Publicado: Vie Abr 17, 2009 10:37 pm
por Universitario
Agatio escribió:¿La gente suele beber agua de grifo en la capital? Yo la compraba, no sabía si era potable, pero de sabor era muy, pero que muy mala, tanto en Tafira como abajo en la ciudad. Me parecía imbebible. Para hacer de comer sí usaba la del grifo, pero para saciar la sed la cogía embotellada.
Que yo sepa no :? antes me bebo 5 litors de Droper :lol: :lol:

Publicado: Vie Abr 17, 2009 10:40 pm
por Agatio
Ah, es que como leí que "como medida de prudencia el agua de abasto no debe ser bebida ni utilizada para cocinar", pues pensé que la gente la solía beber, casi me produjo un shock.

Publicado: Vie Abr 17, 2009 11:01 pm
por adrigm
¿Quien bebe agua del grifo en Gran Canaria? xD

Esa agua mata..xD

Publicado: Vie Abr 17, 2009 11:07 pm
por Herreño
Después de haber limpiado varios aljibes, he llegado a la conclusión de que mejor me enjuago la boca con agua de botella para quitarme la pasta de dientes.

Publicado: Vie Abr 17, 2009 11:19 pm
por HeriVega
Mucha gente beberá agua del chorro por necesidad , imagino.

Publicado: Sab Abr 18, 2009 1:31 am
por La_Cantera
HeriVega escribió:Mucha gente beberá agua del chorro por necesidad , imagino.
+ 700.000.000


Yo por ejemplo no bebo agua del chorro, pero como bien dice HeriVega mucha gente bebera agua del chorro por necesidad :wink: :arrow:

Publicado: Sab Abr 18, 2009 12:21 pm
por Siempre-UD
yo nunca he bebido agua del chorro creo prefiero gastarme el dinero en par de garrafas de san anton

Publicado: Sab Abr 18, 2009 3:15 pm
por amarilla hasta la muerte
Yo tampoco bebo agua del chorro pero conosco a mucha gente que la usa para cocinar:S...prefiero ir caminando a Teror y llenar par de garrafas a beber eso :shock:

Publicado: Sab Abr 18, 2009 3:58 pm
por La_Cantera
Sanidad dice que comunicó a Emalsa desde marzo que el agua no se podía beber

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias advirtió a Emalsa desde marzo de la necesidad de publicar en los medios de comunicación una declaración indicando la restricción de uso del agua de abasto, considerándola no apta para el consumo humano con recomendación expresa de no beber ni cocinar alimentos. Sanidad dice que tanto Ayuntamiento como Emalsa hicieron caso omiso a esta invitación. El área sanitaria responsabiliza de todo al Ayuntamiento capitalino y adelanta que abrirá expediente sancionador a Emalsa.

http://canarias7.es/

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:











El exceso de boro en el agua de Las Palmas de Gran Canaria desaconseja su uso para beber o cocinar

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... er-cocinar

Publicado: Sab Abr 18, 2009 8:56 pm
por michaelscott
Pero si nunca se ha podido beber. Toda la vida agua de garrafa.

Publicado: Sab Abr 18, 2009 9:33 pm
por Agatio
¿El boro no era lo que quitaba el apetito sexual? ¿O era el bromo? Yo por si acaso me resguardaba la chibichanga al ducharme, y luego me la lavaba en el bidé con agua de botella (a ser posible con Fonteide, que seguro que la hace más grande).

Ahora en serio, supongo que el exceso de boro no será algo tan grave si, como parece, se lo toman tan a la ligera. Aquí en el Norte por lo visto había (no se si habrá aún) exceso de flúor, y según me han contado mucha gente tenía los dientes amarillos, porque el flúor se pega en el esmalte, de ahí que se use en la pasta de dientes, pero en exceso los amarillea.

Publicado: Dom Abr 19, 2009 12:23 am
por N.B.Tiempos
Uf, gracias por avisar Julio. Yo no bebo el agua de grifo porque a parte de lo que comentan aquí, te da más se de la que tienes. Pero mi gata suele beber del grifo, teniendo su agua de garrafa en su taza. Lo tengo por una rutina, cada vez que voy al baño la chiquilla bebe agua del grifo. Supongo que esto del Boro nos afecta a los humanos pero más a los animales por su tamaño.

Un saludo hasta otra :wink: .

Publicado: Dom Abr 19, 2009 1:11 am
por Guanarteme-Guayre
¿Tendremos derecho no pagar un agua toxica para la salud humana?