Página 1 de 1

Canarias, fuera de la candidatura de España y Portugal 2018

Publicado: Mié Abr 29, 2009 10:14 am
por piopioalways
NINGUNA INSTITUCIÓN DE LAS ISLAS HA REMITIDO UNA PETICIÓN A LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA (RFEF)

(EFE)Canarias, fuera de la candidatura de España y Portugal para organizar el Mundial de fútbol

MARTÍN ALONSO. Las Palmas de Gran Canaria

España y Portugal aspiran a organizar un Mundial de fútbol. Ambos países ya han presentado a la FIFA [Federación Internacional de Fútbol Asociado] su intención de albergar el torneo en 2018 e incluso, en caso de no ser elegido para eso año, reiterarán su apuesta para 2022. En principio, la propuesta conjunta reunirá ocho estadios hispanos y cuatro recintos lusos. En esa lista no estarán incluidos ni el Estadio de Gran Canaria ni el Heliodoro Rodríguez López, ya que ninguna institución canaria ha remitido una petición a la Real Federación Española [RFEF] para acoger partidos de la competición.

La RFEF dio a conocer este lunes, en su página web, la lista de 19 ciudades españolas que aspiran a ser sede de la candidatura de España y Portugal para organizar el Mundial de 2018. A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Elche, Gijón, Girona, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Salamanca, San Sebastián, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza presentaron su petición, en tiempo y forma [algunas con la disponibilidad de contar dos y tres estadios], para formar parte de la apuesta ibérica.

Ninguna de las dos capitales canarias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, ha entrado en el grupo de aspirantes. Y es que ninguna institución pública ni ningún club deportivo de las islas ha movido ficha para tratar de participar en la candidatura de España y Portugal, a pesar de contar con dos estadios [Gran Canaria y Heliodoro Rodríguez López] con capacidad de adaptación para superar las exigencias de la FIFA.

Tanto el Estadio de Gran Canaria como el Heliodoro Rodríguez López son propiedad, respectivamente, del Cabildo de Gran Canaria y del Cabildo de Tenerife. Y, por tanto, el primer paso para solicitar su presencia como posibles sedes de la candidatura debería haber surgido de las propias corporaciones insulares, según se apunta desde algunos clubes deportivos consultados.

Presencia canaria en la Junta Directiva de la RFEF

La ausencia de las ciudades canarias en la lista de aspirantes choca con la amplia presencia de canarios en la Junta Directiva de la RFEF [Juan Padrón Morales (vicepresidente), Antonio Suárez, Miguel Concpeción y Miguel Ángel Ramírez (vocales)] y con la enorme oferta que ofrece la planta alojativa de Canarias [gracias al turismo] para acoger una competición como un Mundial de fútbol.

Como ya sucedió en 1982, cuando España organizó la duodecima edición de la Copa del Mundo, Canarias no albergará ningún partido de la competición si, al final, la candidatura hispano-lusa es elegida por la FIFA para acoger la cita de 2018 [ó 2022].


http://www.canariasahora.es/noticia/70179/


De haberse presentado creo que lo mas logico, es que fuese el Heliodoro Rodriguez Lopez el estadio a disputar los partidos, ya que dudo que la FIFA, quiera que se juegue en un estadio sin terminar, con pistas de atletismo no homologadas y llena de cagadas de palomas.

Igual el cabildo de habernos presentado, se construia un estadio de futbol decente para disputar el mundial en la capital grancanaria, como van a hacer con el pabellon de baloncesto de proclamarse la candidatura española para albergar el mundobasket 2014.(MODO IRONIA ON)
(Pabellon que la van a cagar y perdon por la expresion, como hicieron con el EGC y que hundira al granca)

Me sorprende que se presente ciudades como Alicante, Elche, Gijón, Girona, Málaga, Murcia, Oviedo, Salamanca, Valladolid y Vigo.

Re: Canarias, fuera de la candidatura de España y Portugal 2

Publicado: Mié Abr 29, 2009 10:55 am
por Agatio
piopioalways escribió:De haberse presentado creo que lo mas logico, es que fuese el Heliodoro Rodriguez Lopez el estadio a disputar los partidos, ya que dudo que la FIFA, quiera que se juegue en un estadio sin terminar, con pistas de atletismo no homologadas y llena de cagadas de palomas.
¿El "modo ironía" también estaba "on" ahí, no? El Heliodoro ahora mismo no está perparado ni de lejos para que se puedan disputar en él encuentros de un Mundial, ni de una Eurocopa. Primero por lo más obvio: la capacidad. Si el Estadio de Gran Canaria ya es algo justito (yo diría que incluso se queda pequeño), el Heliodoro menos aún. Y tampoco puede ampliarse más (ni falta que hace). Luego tenemos otros temas como el parking, las cabinas de retransmisión, los accesos, los servicios... El Rodríguez López ni de coña es un estadio para un Mundial, antes hay muchos otros como el Nou Camp, Santiago Bernabéu, Nuevo Mestalla, "Nueva Romareda" (que no se cómo se llamará), Sanchez Pizjuán, Ruiz de Lopera, Nuevo San Mamés, La Peineta...

Y el Estadio de Gran Canaria pues no sé si podría disputarle una plaza, si es que la hubiera, a la Nueva Condomina, a Anoeta o al Carlos Tartiere. En el estado en el que está actualmente, desde luego que no.

Publicado: Mié Abr 29, 2009 4:37 pm
por SarPazo
Agatio, en la última Eurocopa la mayoría de los campos tenían la misma capacidad del Gran Canaria , unos 35.000 , en el Inodoro está claro que no se pueden jugar partidos importantes , en el Gran Can si.

Salu2 8)

Publicado: Mié Abr 29, 2009 5:22 pm
por Azarug
Lo que es una verguenza es que ni siquiera lo propongan, vale que despues nos digan que no porque si distancias o rollos, pero prefiero enfadarme con los de fuera por no elegirnos que mosquearme con los inutiles de aqui que ni siquieran cursan la peticion :evil:

Publicado: Mié Abr 29, 2009 7:47 pm
por SOY__CANARION
Una muestra mas de los politicuchos inútiles que tenemos...

Publicado: Mié Abr 29, 2009 8:11 pm
por AnSiTe
Increíble que ni siquiera hayan propuesto la sede. Oportunidad única para por fin poder terminar el Estadio con dinero subvencionado además. Serían ocho sedes en España, y Las Palmas de Gran Canaria es la octava ciudad del país. Imperdonable que los responsables de presentar esta candidatura ni siquiera hayan intentado luchar por ella.

Sería cuestión de pedir responsabilidades.