Página 1 de 2

Carnaval de Tenerife candidato a Tesoro del patrimonio...

Publicado: Vie Jun 05, 2009 10:31 pm
por amarilla hasta la muerte
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, candidato a Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha sido declarado este viernes, 5 de junio, candidato a convertirse en uno de los 10 tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, de acuerdo con la iniciativa que desarrolla el Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org), con la voluntad de promover, divulgar, sensibilizar y salvaguardar el rico patrimonio cultural inmaterial español.

Hasta la fecha, además del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, han sido declarados candidatos a Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España el Filandón de León, la leyenda del Lagarto de la Malena de Jaén, el Txistu del País Vasco, la fiesta del Curpillos de Burgos, la tradición de la Virgen del Pilar de Zaragoza, el Festival Internacional de Santander, el Canto de la Sibil•la de Mallorca, la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Silbo Gomero, la Rapa das Bestas de Sabucedo, los Sanfermines, el Tribunal de las Aguas de Valencia, el Consejo de Hombres Buenos de Murcia, el Carnaval de Cádiz, el Festival de Teatro Clásico de Mérida, el Camino de Santiago, la Leyenda de los amantes de Teruel, la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera y el Fin de Año en la Puerta del Sol de Madrid.

El patrimonio cultural inmaterial se define, según la Convención para la Protección del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.

Se transmite de generación en generación; es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia; infunde a las comunidades y los grupos un sentimiento de identidad y de continuidad; promueve el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana; es compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes; cumple los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.

El patrimonio cultural inmaterial se manifiesta, en particular, en tradiciones y expresiones orales; artes del espectáculo, como la música tradicional, la danza y el teatro; usos sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; técnicas artesanales tradicionales.

En el ámbito del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, la Unesco tiene una lista de noventa elementos representativos de todo el mundo, entre los que encontramos La Patum de Berga y el Misterio de Elche.


El Carnaval en Santa Cruz de Tenerife está entre los tres más importantes del mundo, por su colorido, participación y grandiosidad. Cuenta con dos partes bien diferenciadas, el Carnaval oficial y el carnaval en la calle. El carnaval oficial cuenta con más de 100 grupos con una media de 50 componentes cada uno: murgas, comparsas, grupos de disfraces, rondallas y agrupaciones musicales. El carnaval de la calle viene a ser la participación de los propios ciudadanos en la fiesta. Miles de personas salen cada día a la calle a participar con un disfraz y a disfrutar del ambiente del Carnaval.

Aunque, con casi total seguridad, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebra desde los primeros asentamientos europeos, las primeras referencias escritas datan de finales del siglo XVIII. Durante las dictaduras de Miguel Primo de Rivera y del General Franco, pasaron a denominarse 'Fiestas de Invierno' como ardid para evitar la prohibición. En el año 1954, primero como Los Bigotudos, y hoy conocidos como Afilarmónica NiFú-NiFá, veía la luz la primera murga. En 1976, acabado el período franquista, la denominación de 'Fiestas de Invierno' termina y vuelve el 'Carnaval' aunque sólo lo hacía el nombre, la fiesta siempre había estado presente.

El Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org) ha creado y desarrolla la Capital Americana de la Cultura, la Capital de la Cultura Catalana, la Capital Brasileira da Cultura, la US Capital of Culture y está preparando la implantación de la Capital de la Cultura Española. Los objetivos del Bureau son promover y desarrollar las capitales culturales creadas por el Bureau; coordinar actividades con las otras capitales culturales existentes en el mundo; promover la creación de capitales culturales en los lugares del mundo donde todavía no existe esta iniciativa; colaborar con instituciones y entidades culturales para alcanzar objetivos comunes; proporcionar asesoramiento a instituciones públicas y privadas para el desarrollo de proyectos culturales y desarrollar directamente iniciativas culturales en todo el mundo, como por ejemplo han sido la elección de las siete maravillas del patrimonio cultural material de Barcelona, Madrid, Brasilia (Brasil), Nizhny Novgorod (Rusia) y Sarajevo (Bosnia y Herzegovina). Xavier Tudela es el presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales.

canarias7.es


Chaaaaaaacha, yo me quedo boba :shock:

Publicado: Sab Jun 06, 2009 10:25 am
por Aborigen
Lo que me faltaba pa'l duro ya.

Publicado: Sab Jun 06, 2009 11:03 am
por konnito
Ni me interesa, los carnavales han perdido todo su espiritu.

Publicado: Sab Jun 06, 2009 11:13 am
por takiroud
¡¡¡Qué vergüenza!!! :evil: :evil: :evil:

Publicado: Sab Jun 06, 2009 11:41 am
por elie
Lógico ya se encargan de promover el carnaval por todas partes al igual que las playas que no tienes...enfin

Publicado: Sab Jun 06, 2009 11:47 am
por Siempre-UD
y es algo malo que lo opten a eso? lo malo es que el ayuntamiento de las palmas nunca haya intentado meter el carnaval de las palmas en ninguna lista estilo unesco,tesoro del patrimonio etc etc

Publicado: Sab Jun 06, 2009 12:53 pm
por yOnAy
Manda cojones :shock:

¡Saludos!

Publicado: Sab Jun 06, 2009 1:22 pm
por HeriVega
Ojalá y nuestros políticos lucharan por lo mismo. :oops:

Publicado: Sab Jun 06, 2009 1:56 pm
por Kenneth
HeriVega escribió:Ojalá y nuestros políticos lucharan por lo mismo. :oops:
Exacto. Un poco de autocrítica, a veces, no viene mal en vez de estarse quejando por lo que hagan allá.

Y ya no sólo por luchar porque nuestro carnaval se presente a cualquier título u otro, sino luchar y trabajar para que cada año el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vaya a mejor. Y eso no sólo lo consiguen los políticos, sino los carnavaleros que participan activamente en los eventos promovidos por el Ayuntamiento y por los ciudadanos que disfrutan de ellos.

Un saludo.

Publicado: Sab Jun 06, 2009 2:19 pm
por perreta
El Carnaval de Las Palmas aun le queda mucho para llegar al nivel del Santa Cruz, sobre todo en seguridad, la verdad no ofende.

En los mogollones tienes que andar con ojo, porque raro es donde no haya pleitos en cada esquina.

Hoy el carnaval de Santa Cruz es mejor que el de Las Palmas de Gran Canaria en casi todos los aspectos, en el carnaval de Las Palmas lo poco que se salva es la gala drag.

Publicado: Sab Jun 06, 2009 3:27 pm
por konnito
perreta# escribió:El Carnaval de Las Palmas aun le queda mucho para llegar al nivel del Santa Cruz, sobre todo en seguridad, la verdad no ofende.

En los mogollones tienes que andar con ojo, porque raro es donde no haya pleitos en cada esquina.

Hoy el carnaval de Santa Cruz es mejor que el de Las Palmas de Gran Canaria en casi todos los aspectos, en el carnaval de Las Palmas lo poco que se salva es la gala drag.

Por eso digo que aqui se a perdido todo el espiritu carnavalero

Publicado: Sab Jun 06, 2009 3:44 pm
por MOJO
perreta# escribió:El Carnaval de Las Palmas aun le queda mucho para llegar al nivel del Santa Cruz, sobre todo en seguridad, la verdad no ofende.

En los mogollones tienes que andar con ojo, porque raro es donde no haya pleitos en cada esquina.

Hoy el carnaval de Santa Cruz es mejor que el de Las Palmas de Gran Canaria en casi todos los aspectos, en el carnaval de Las Palmas lo poco que se salva es la gala drag.
ojito con los de santa cruz que tampoco se quedan atras en inseguridad durante los mogollones. Para mi ambos carnavales son similares, uno mejora al otro en una cosa, y viceversa.

Publicado: Sab Jun 06, 2009 3:54 pm
por SAKI
perreta# escribió:El Carnaval de Las Palmas aun le queda mucho para llegar al nivel del Santa Cruz, sobre todo en seguridad, la verdad no ofende.

En los mogollones tienes que andar con ojo, porque raro es donde no haya pleitos en cada esquina.

Hoy el carnaval de Santa Cruz es mejor que el de Las Palmas de Gran Canaria en casi todos los aspectos, en el carnaval de Las Palmas lo poco que se salva es la gala drag.
Hombre si la Tv saca solo lo malo de uno y del otro no, y en referente al titular del post...es lo que pasa cuando alguien intenta vender algo tan bien!

Publicado: Sab Jun 06, 2009 4:41 pm
por amarilla hasta la muerte
Que digan que los carnavales de Tenerife son más seguros que los de aquí...los dos son igualmente inseguros. Ni uno es mejor, ni otro es peor.

Publicado: Sab Jun 06, 2009 4:54 pm
por Herreño
MOJO escribió:
perreta# escribió:El Carnaval de Las Palmas aun le queda mucho para llegar al nivel del Santa Cruz, sobre todo en seguridad, la verdad no ofende.

En los mogollones tienes que andar con ojo, porque raro es donde no haya pleitos en cada esquina.

Hoy el carnaval de Santa Cruz es mejor que el de Las Palmas de Gran Canaria en casi todos los aspectos, en el carnaval de Las Palmas lo poco que se salva es la gala drag.
ojito con los de santa cruz que tampoco se quedan atras en inseguridad durante los mogollones. Para mi ambos carnavales son similares, uno mejora al otro en una cosa, y viceversa.
A mi en los de Santa Cruz me jalaron de la cartera por culpa de la puta cadenita. Pero de todos modos me hubiera pasado igual en Las Palmas. El caso es que ambos no son seguros. Prefiero que me ataque una manada de carneros tintados en el Hierro, que volver a moverme por un mogollón de esos.