Página 1 de 2

En Álava cuentan con el desplome de la Unión Deportiva

Publicado: Jue Jun 11, 2009 5:15 pm
por tamaranero
Las Palmas ya conoce un desplome

El canario Paqui recuerda el descenso de Primera en 2002 después de siete jornadas sin catar una victoria

J. A. M. V.

El desplome de Las Palmas que desea el Alavés con todas sus fuerzas tiene un antecedente cercano en el tiempo. Sólo hay que echar la vista atrás siete años para hurgar en la herida. La temporada 2001-2002 llegaba a su fin en Primera División. El equipo amarillo, el del 'pío, pío, pum, pum', se complicó la vida, y de qué manera, los dos últimos meses de una competición a la que se bajó la persiana en mayo. Se torció tanto su devenir clasificatorio que acabó por caer a Segunda cuando lo tenía todo de cara. El Alavés, en cambio, renovó pasaporte para la Copa de la UEFA. Quedó séptimo.

Entonces, Las Palmas se precipitó a la categoría inferior después de ser incapaz de ganar ni uno sólo de sus siete últimos compromisos de Liga. Empató cuatro, pero se quedó a tres puntos de la salvación. A una victoria. Le tumbó por la mano Osasuna, que incluso se hizo el sueco en la última jornada en El Sadar para allanar el regreso del Alavés a Europa con un 0-1 en el marcador.

Aquella hecatombe aún se recuerda en la isla Gran Canaria. De hecho, Las Palmas no ha vuelto desde entonces a Primera, un drama insular. Y peor aún. La entidad tocó fondo dos campañas después, en 2004, al bajar hasta Segunda B. Hoy también se siente amenazada, aunque los cinco puntos que le lleva al Alavés son un alivio. Aparente.

Paqui, el melenudo lateral izquierdo de aquel Las Palmas hundido -por la derecha se alineaba Edu Alonso-, refresca hoy el disgusto. «Son cosas que pasan en el fútbol. Uno no se relaja, pero te puede pasar y a nosotros nos pasó, increíblemente», aseguró ayer en declaraciones a Punto Radio Vitoria. «Fallamos hasta penaltis que nos hubieran dado el único triunfo que necesitábamos». Fue tan cruel que hasta el eterno y odiado rival, un Tenerife virtualmente descendido para entonces, venció en El Insular en la penúltima semana del campeonato (1-2).

Aquello le dejó una enseñanza a Paqui. «Nunca hay que rendirse, nunca hay que fiarse, hasta que acabe la Liga todo es posible». Sus palabras suenan a advertencia en Las Palmas y a esperanza en Vitoria. «Al equipo se le ve ahora nervioso», advierte el ex. «Pero tiene ventaja sobre el Alavés». La estadística habla de pareja. En la segunda vuelta, los canarios han ganado cuatro duelos y empatados, seis; los alaveses, cuatro y cinco, respectivamente. Aún queda margen para otro desplome canario.

Publicado: Jue Jun 11, 2009 5:19 pm
por Grande
De dónde sacan estos lo del pio-pio, pum, pum...no se enteran.

Publicado: Jue Jun 11, 2009 5:23 pm
por RaToN
Pio Pio, PUM PUM... será hijo de ... :evil: :evil: :evil:

Publicado: Jue Jun 11, 2009 5:34 pm
por KYSCHO_AMARILLO
Que piensen lo que quieran, el sabado es nuestra GRAN FINAL, y luego reiremos o lloraremos, o nos tiraremos de los pelos.
:wink:

Publicado: Jue Jun 11, 2009 5:38 pm
por kaptah
Lo del pío, pío, pum, pum... lo sacan de la liguilla que jugó la UD Las Palmas en el año 95 cuando estábamos en segunda b en Mendizorroza.

Era lo que cantaba la afición vitoriana, cuando voltearon el marcador después de adelantarse Las Palmas y que les daba a ellos casi el ascenso a segunda división y dejaba a nuestro equipo fuera.

Saludos.

Publicado: Jue Jun 11, 2009 5:42 pm
por Edu
Déjenlos, a ver q escriben el Domingo...

Publicado: Jue Jun 11, 2009 6:27 pm
por dei
alavés alavésss a segundaaa B...

Re: En Álava cuentan con el desplome de la Unión Deportiva

Publicado: Jue Jun 11, 2009 6:37 pm
por SAKI
tamaranero escribió:Las Palmas ya conoce un desplome

El canario Paqui recuerda el descenso de Primera en 2002 después de siete jornadas sin catar una victoria

J. A. M. V.

El desplome de Las Palmas que desea el Alavés con todas sus fuerzas tiene un antecedente cercano en el tiempo. Sólo hay que echar la vista atrás siete años para hurgar en la herida. La temporada 2001-2002 llegaba a su fin en Primera División. El equipo amarillo, el del 'pío, pío, pum, pum', se complicó la vida, y de qué manera, los dos últimos meses de una competición a la que se bajó la persiana en mayo. Se torció tanto su devenir clasificatorio que acabó por caer a Segunda cuando lo tenía todo de cara. El Alavés, en cambio, renovó pasaporte para la Copa de la UEFA. Quedó séptimo.

Entonces, Las Palmas se precipitó a la categoría inferior después de ser incapaz de ganar ni uno sólo de sus siete últimos compromisos de Liga. Empató cuatro, pero se quedó a tres puntos de la salvación. A una victoria. Le tumbó por la mano Osasuna, que incluso se hizo el sueco en la última jornada en El Sadar para allanar el regreso del Alavés a Europa con un 0-1 en el marcador.

Aquella hecatombe aún se recuerda en la isla Gran Canaria. De hecho, Las Palmas no ha vuelto desde entonces a Primera, un drama insular. Y peor aún. La entidad tocó fondo dos campañas después, en 2004, al bajar hasta Segunda B. Hoy también se siente amenazada, aunque los cinco puntos que le lleva al Alavés son un alivio. Aparente.

Paqui, el melenudo lateral izquierdo de aquel Las Palmas hundido -por la derecha se alineaba Edu Alonso-, refresca hoy el disgusto. «Son cosas que pasan en el fútbol. Uno no se relaja, pero te puede pasar y a nosotros nos pasó, increíblemente», aseguró ayer en declaraciones a Punto Radio Vitoria. «Fallamos hasta penaltis que nos hubieran dado el único triunfo que necesitábamos». Fue tan cruel que hasta el eterno y odiado rival, un Tenerife virtualmente descendido para entonces, venció en El Insular en la penúltima semana del campeonato (1-2).

Aquello le dejó una enseñanza a Paqui. «Nunca hay que rendirse, nunca hay que fiarse, hasta que acabe la Liga todo es posible». Sus palabras suenan a advertencia en Las Palmas y a esperanza en Vitoria. «Al equipo se le ve ahora nervioso», advierte el ex. «Pero tiene ventaja sobre el Alavés». La estadística habla de pareja. En la segunda vuelta, los canarios han ganado cuatro duelos y empatados, seis; los alaveses, cuatro y cinco, respectivamente. Aún queda margen para otro desplome canario.

No se de donde has sacado el articulo, pero ojeando la prensa de Alava cuenta ya que el equipo esta descendido...y lo que comentas en el articulo que publicas es pasado

Publicado: Jue Jun 11, 2009 6:40 pm
por Canary
yo se que de jugar como se jugó contra el Córdoba daremos con nuestros huesos en 2ªB, triste realidad, pero es que no tenemos cojones suficientes como para mantener la concentración los ultimos 3 minutos de todos los partidos.

Publicado: Jue Jun 11, 2009 6:43 pm
por firo
dejemos que juguemos y ya se verá,con 1 pto estamos salvados

Publicado: Jue Jun 11, 2009 6:46 pm
por elie
Tenemos que sacar un punto como sea

Publicado: Jue Jun 11, 2009 6:48 pm
por piopio87
El tal J.A.M.V. hizo un trabajo de documentación encomiable. Hay que recordarle que aquel partido entre Las Palmas y Tenerife no quedó 1-2, sino 0-1.

Algunos, que son muy profesionales... :roll:

Edito para incluir un comentario publicado por un usuario en "El Correo Digital", que es donde escribe el tal J.A.M.V. Dice así: "Más desplome es pasar de jugar una final de UEFA contra un Liverpool a jugar por no descender a 2ªB".

Publicado: Jue Jun 11, 2009 7:16 pm
por N.B.Tiempos
J. A. M. V. no es Álava, es un periodista. :?

Publicado: Jue Jun 11, 2009 7:53 pm
por javito
El sabado no solo vamos a puntuar vamos a ganar gracias al grandisimo ambiente . Tambien es normal que intenten animar a su equipo , pero no pasa nada aqui jugaremos a por la victoria frente al Rayo!

Re: En Álava cuentan con el desplome de la Unión Deportiva

Publicado: Jue Jun 11, 2009 8:31 pm
por amarilla hasta la muerte
tamaranero escribió:Las Palmas ya conoce un desplome

El canario Paqui recuerda el descenso de Primera en 2002 después de siete jornadas sin catar una victoria

J. A. M. V.

El desplome de Las Palmas que desea el Alavés con todas sus fuerzas tiene un antecedente cercano en el tiempo. Sólo hay que echar la vista atrás siete años para hurgar en la herida. La temporada 2001-2002 llegaba a su fin en Primera División. El equipo amarillo, el del 'pío, pío, pum, pum', se complicó la vida, y de qué manera, los dos últimos meses de una competición a la que se bajó la persiana en mayo. Se torció tanto su devenir clasificatorio que acabó por caer a Segunda cuando lo tenía todo de cara. El Alavés, en cambio, renovó pasaporte para la Copa de la UEFA. Quedó séptimo.

Entonces, Las Palmas se precipitó a la categoría inferior después de ser incapaz de ganar ni uno sólo de sus siete últimos compromisos de Liga. Empató cuatro, pero se quedó a tres puntos de la salvación. A una victoria. Le tumbó por la mano Osasuna, que incluso se hizo el sueco en la última jornada en El Sadar para allanar el regreso del Alavés a Europa con un 0-1 en el marcador.

Aquella hecatombe aún se recuerda en la isla Gran Canaria. De hecho, Las Palmas no ha vuelto desde entonces a Primera, un drama insular. Y peor aún. La entidad tocó fondo dos campañas después, en 2004, al bajar hasta Segunda B. Hoy también se siente amenazada, aunque los cinco puntos que le lleva al Alavés son un alivio. Aparente.

Paqui, el melenudo lateral izquierdo de aquel Las Palmas hundido -por la derecha se alineaba Edu Alonso-, refresca hoy el disgusto. «Son cosas que pasan en el fútbol. Uno no se relaja, pero te puede pasar y a nosotros nos pasó, increíblemente», aseguró ayer en declaraciones a Punto Radio Vitoria. «Fallamos hasta penaltis que nos hubieran dado el único triunfo que necesitábamos». Fue tan cruel que hasta el eterno y odiado rival, un Tenerife virtualmente descendido para entonces, venció en El Insular en la penúltima semana del campeonato (1-2).

Aquello le dejó una enseñanza a Paqui. «Nunca hay que rendirse, nunca hay que fiarse, hasta que acabe la Liga todo es posible». Sus palabras suenan a advertencia en Las Palmas y a esperanza en Vitoria. «Al equipo se le ve ahora nervioso», advierte el ex. «Pero tiene ventaja sobre el Alavés». La estadística habla de pareja. En la segunda vuelta, los canarios han ganado cuatro duelos y empatados, seis; los alaveses, cuatro y cinco, respectivamente. Aún queda margen para otro desplome canario.

El canario Paqui....y yo que pensé que era de Alicante :roll: