Página 1 de 2

Cuba entre los primeros países en esperanza de vida

Publicado: Mar Jul 14, 2009 11:40 am
por takiroud
Cuba entre los primeros países en esperanza de vida

Cuba está entre los 30 países con más alta esperanza de vida al nacer (77 años), se informó hoy en esta capital durante un seminario internacional de atención al adulto mayor.

De acuerdo con las estadísticas, entre las naciones más longevas figuran Japón (81,60), Suecia (80,10), Hong Kong, España y Australia (más de 79 años), Nueva Zelanda y Costa Rica (más de 78 ), y Estados Unidos 77,10 y Cuba, junto a otras 17 naciones, con 77 años.

Enrique Vega, asesor regional de Envejecimiento y Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó la voluntad política del Estado cubano, cuya premisa fundamental es el desarrollo del ser humano.

Significó que la Isla es el único país con esa meta lograda pues atiende en diversos programas a todos los adultos mayores, quienes suman un millón 820 mil personas y constituyen el 15,9% de su población. (PL-AIN)
Que cada uno saque sus propias conclusiones...

Re: Cuba entre los primeros países en esperanza de vida

Publicado: Mar Jul 14, 2009 11:48 am
por Alma amarilla
takiroud escribió:
Cuba entre los primeros países en esperanza de vida

Cuba está entre los 30 países con más alta esperanza de vida al nacer (77 años), se informó hoy en esta capital durante un seminario internacional de atención al adulto mayor.

De acuerdo con las estadísticas, entre las naciones más longevas figuran Japón (81,60), Suecia (80,10), Hong Kong, España y Australia (más de 79 años), Nueva Zelanda y Costa Rica (más de 78 ), y Estados Unidos 77,10 y Cuba, junto a otras 17 naciones, con 77 años.

Enrique Vega, asesor regional de Envejecimiento y Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó la voluntad política del Estado cubano, cuya premisa fundamental es el desarrollo del ser humano.

Significó que la Isla es el único país con esa meta lograda pues atiende en diversos programas a todos los adultos mayores, quienes suman un millón 820 mil personas y constituyen el 15,9% de su población. (PL-AIN)
Que cada uno saque sus propias conclusiones...


Claro...asi está Fidel Castro y su hermano Raul, que no hay quien los quite de enmedio...con su aspecto juvenil en chandal..xD

Imagen

Publicado: Mar Jul 14, 2009 5:03 pm
por Herreño
¿Y todavía se extrañan? :shock: :shock: :shock:

Todos con poco y a nadie le falta nada, la salud gratuita y a la alcance de todos, nadie se siente explotado en su trabajo, a nadie le preocupa el paro, no hay contaminación fuera de los normal, mucho tiempo libre y comida sana :wink: ¿Que mas quieren? ¿Un chalet y varios coches?

Publicado: Mar Jul 14, 2009 8:45 pm
por takiroud
Herreño escribió:¿Y todavía se extrañan? :shock: :shock: :shock:

Todos con poco y a nadie le falta nada, la salud gratuita y a la alcance de todos, nadie se siente explotado en su trabajo, a nadie le preocupa el paro, no hay contaminación fuera de los normal, mucho tiempo libre y comida sana :wink: ¿Que mas quieren? ¿Un chalet y varios coches?
Un sistema que no hace aguas, como así lo hace el capitalismo. A la vista de todos está.

Pese a que muchos detractores de Cuba recurren a un "en Cuba solo hay hambre", los datos hablan por sí solos. Si bien el nivel de vida no es alto, el conjunto de la población vive en un nivel parejo. En cambio, aquí, en un mismo día puedes acudir a Cáritas y salir de allí con depresión y acto seguido irte a Ciudad Jardín y ver unas casas de 700 metros cuadrados. El problema es que muchos de los que a duras penas llegan a final de mes ven el capitalismo como el sistema ideal. Y para eso existe la derecha. El trabajo de ellos se basa en engañar a la gente obrera, ya que a los más adinerados los tienen siempre a su favor (no son tontos). Seguir tragando es lo que importa.

Ah, y "comprarte" trajes de no se cuántos mil euros. Fundamental.

Publicado: Mar Jul 14, 2009 8:46 pm
por RiverPlate
takiroud escribió:Ah, y comprarte trajes de no se cuántos mil euros. Fundamental.
A algunos se los regalan... :roll: jajajajaja :lol: :lol:


:lala: :lala: :lala:

Publicado: Mar Jul 14, 2009 9:01 pm
por takiroud
RiverPlate escribió:
takiroud escribió:Ah, y comprarte trajes de no se cuántos mil euros. Fundamental.
A algunos se los regalan... :roll: jajajajaja :lol: :lol:


:lala: :lala: :lala:
A ese mismo me refería :roll:

Con unas comillas se arregla todo. :mrgreen:

Publicado: Mar Jul 14, 2009 10:41 pm
por AnSiTe
Señores me da que se están olvidando de aspectos importantes de la realidad cubana, sólo con preguntar a los miles de cubanos que sueñan con salir del país tienen suficiente (a los que ya se dejaron la vida en el intento va a ser más difícil). La revolución castrista trajo muchas cosas positivas, pero hoy en día tendrán sanidad pero no tienen medicinas, y por supuesto se gana más trabajando en "la economia sumergida" que cobrando el mísero sueldo que te ofrece el estado, porque allí quien explota es el mismo estado. Tras décadas en el poder, el partido único en el poder está corrupto hasta la médula.

Volviendo al tema del post en concreto siempre me llamó la atención la longevidad de los cubanos, todavía hay muchos emigrantes canarios rondando la centena en el país. No sé si será el ritmo de vida, la alegría de vivir de la que se puede presumir allí, o el mismo ron puro de caña que hace las veces de elixir. :wink:

Salut.

Publicado: Mar Jul 14, 2009 10:45 pm
por takiroud
AnSiTe escribió:Señores me da que se están olvidando de aspectos importantes de la realidad cubana, sólo con preguntar a los miles de cubanos que sueñan con salir del país tienen suficiente (a los que ya se dejaron la vida en el intento va a ser más difícil). La revolución castrista trajo muchas cosas positivas, pero hoy en día tendrán sanidad pero no tienen medicinas, y por supuesto se gana más trabajando en "la economia sumergida" que cobrando el mísero sueldo que te ofrece el estado, porque allí quien explota es el mismo estado. Tras décadas en el poder, el partido único en el poder está corrupto hasta la médula.

Volviendo al tema del post en concreto siempre me llamó la atención la longevidad de los cubanos, todavía hay muchos emigrantes canarios rondando la centena en el país. No sé si será el ritmo de vida, la alegría de vivir de la que se puede presumir allí, o el misma ron puro de caña que hace las veces de elixir. :wink:

Salut.
¿Y por qué no decir que quizás no se viva tan mal como se dice? Normalmente la gente que no apoya el régimen y la revolución.

Dentro de 2 años, si Fidel quiere, estaré en La Habana comprobando con mis propios ojos lo grande que es este país.

GRANDE CUBA.

Publicado: Mié Jul 15, 2009 5:29 am
por perreta
Pues yo tengo un bisabuelo cubano hijo de emigrantes canarios, de Moya para ser exacto :lol:

Publicado: Mié Jul 15, 2009 8:19 am
por takiroud
perreta# escribió:Pues yo tengo un bisabuelo cubano hijo de emigrantes canarios, de Moya para ser exacto :lol:
Yo tengo familia en Cuba.

Nunca los he visto, pero son de Matanzas.

Publicado: Jue Jul 16, 2009 9:17 pm
por Kokealca
Grandiosa Cuba, me maravilla su filosofía. Mi sueño es hacer lo que hará takiroud en dos años.

Admiración, respeto, me faltan palabras, me pongo de rodillas ante el pueblo cubano, cómo han resistido con dignidad durante años a un bloqueo comercial. Una buena bofetada sin manos al imperio esta noticia de la esperanza de vida. No les necesitan.

Y aunque no tenga que ver con la salud, una adivinanza: ¿cuáles son los dos ÚNICOS países latinoamericanos, según una resolución de la ONU, LIBRES DE ANALFABETISMO? Correcto, Cuba y Venezuela (éste último lo logró hace meses, mientras en el caso cubano esto es de hace varias décadas).

Publicado: Jue Jul 16, 2009 10:51 pm
por Herreño
Kokealca escribió: Y aunque no tenga que ver con la salud, una adivinanza: ¿cuáles son los dos ÚNICOS países latinoamericanos, según una resolución de la ONU, LIBRES DE ANALFABETISMO? Correcto, Cuba y Venezuela (éste último lo logró hace meses, mientras en el caso cubano esto es de hace varias décadas).
Para enmarcar!!! Gracias por el dato Kokealca.

Yo he vivido en una Venezuela antes de Chavez. Y he visto la calidad de vida infrahumana que han vivido el sector mayoritario del país. Solo una pequeña cantidad de Venezolanos vivía en una calidad brutalmente lujosa. La clase media no existía para un venezolano, eso solo era para los emigrantes, como mi familia.

He visto un país donde toda ciudad queda rodeado de chabolas. Donde no hay seguridad en las calles. Incluso la propia policía te atracaba. Todos salían armados, y los robos no dejaban testigos.

Un país que veía impotente como a pesar de tener tanta riqueza, no podía acomodarse al comercio internacional. Las deudas y las empresas extrajeras se la iba comiendo poco a poco.

Pero eso si... Lusinche, el Gocho, el tigre y la madre que los parió, todos esos políticos que han ido pasando por turno. Todos estos ahora están poderosos en Miami. Los perros fieles de USA son premiados con lujos. Ya le pueden agradecer a ellos y el resto de países como España, lo barato que ha salido el petroleo.

Gracias ahora a la revolución, ya hay aseso a la educación y a la salud. Las chabolas van cayendo poco a poco, y estos inquilinos tiene una entrada, terreno y vivienda. Se está aprovechando terreno abandonado por esos antiguos terratenientes extranjeros de antes. Todo se está nacionalizando y el paro se convierte en terreno para cultivar. Y los recursos poco a poco será beneficio del estado, no del exterior como antes.

Falta algunas cosas como la de controlar las armas, y vigilar las fronteras. Pero poco a poco se va sacando algo positivo.

Publicado: Vie Jul 17, 2009 1:10 am
por Mozart
Herreño escribió:¿Y todavía se extrañan? :shock: :shock: :shock:

Todos con poco y a nadie le falta nada, la salud gratuita y a la alcance de todos, nadie se siente explotado en su trabajo, a nadie le preocupa el paro, no hay contaminación fuera de los normal, mucho tiempo libre y comida sana :wink: ¿Que mas quieren? ¿Un chalet y varios coches?
Poder hablar en libertad sin que te metan en la cárcel... ah no, que eso no interesa decirlo

Publicado: Vie Jul 17, 2009 3:17 am
por Kokealca
Mozart escribió:
Herreño escribió:¿Y todavía se extrañan? :shock: :shock: :shock:

Todos con poco y a nadie le falta nada, la salud gratuita y a la alcance de todos, nadie se siente explotado en su trabajo, a nadie le preocupa el paro, no hay contaminación fuera de los normal, mucho tiempo libre y comida sana :wink: ¿Que mas quieren? ¿Un chalet y varios coches?
Poder hablar en libertad sin que te metan en la cárcel... ah no, que eso no interesa decirlo
No, no interesa decirlo porque Fidel nos paga para que ocultemos esas cosas.

En cambio Prisa y Cope dicen siempre la verdad, no dicen lo que, por intereses comerciales, les puede reportar millones de euros, sino que siempre dicen la verdad.

Y lo que puse yo de la resolución de la ONU, no tiene validez, es que estos de la ONU están hechos unos comunistas... :lol: :lol: :lol:

Como dice Galeano, "el mundo está patas arriba".

Publicado: Vie Jul 17, 2009 6:46 pm
por Ignatius
No deja de ser cierto que la dictadura cubana facilita el acceso a la educación, salud, luz eléctrica y el agua potable, pero de ahí a venderlo como la panacea va un abismo. El salario medio es de 10 a 20 de dólares al mes, y la cuenta corriente de los Castros sabe Dios cuantos ceros tendrá. Y el que no diga Si Guana ya sabe lo que le espera. Estos regímenes se fabrican una sociedad dependiente y clientelar, y de esa forma se eternizan.

Yo así, paso:

Imagen Imagen