Página 1 de 2
Traída del agua 2009
Publicado: Dom Ago 09, 2009 8:08 pm
por takiroud
La lluvia moja por primera vez en 41 años la Traída del Agua
El curioso fenómeno atmosférico no evita la masiva afluencia de público a Lomo Magullo
EFE. La lluvia fina y persistente moja, por primera vez en 41 años, La Traída del Agua de Lomo Magullo, el evento central y más multitudinario de las Fiestas en honor a la Virgen de Las Nieves que se celebra desde 1968 en el barrio de Lomo Magullo, en el municipio grancanario de Telde.
Este "acontecimiento", objeto del rito con el que en su día los aborígenes invocaron a sus dioses y que inspira estas fiestas, cuyas rogativas se dirigen hoy a la Virgen de Las Nieves, no impide que se cumplan "de sobra" las previsiones de contar con entre 10.000 y 15.000 participantes en esta nueva edición, según dijo a Efe el concejal de Seguridad de Telde, Juan Martel.
"Hoy tenemos agua de lluvia por primera vez desde el inicio de las fiestas. Nunca había llovido desde primeras horas de la mañana, como lo ha hecho hoy, cuando la Banda de Agaete tocó la diana floreada, aunque las temperaturas son altas y hay bochorno. La gente ha venido y no le presta ninguna atención a la lluvia, habrá agua para todos", bromeó Martel.
El dispositivo que vela por la seguridad de esta popular fiesta de las medianías de Gran Canaria lo conforma 200 efectivos policiales, sanitarios y de Protección Civil.
La carencia de agua ha sido siempre frecuente en las Islas, de ahí que, pasados los años, la Traída del Agua de Lomo Magullo mantenga, al menos para sus promotores, la esencia de ser una rogativa a la Virgen de Las Nieves para que llueva, tal y como explica su fundador, Juan Peñate Suárez, de la asociación cultural Alcorac, en su página web.
Sin embargo, las ganas de diversión y el calor que suele acompañar en el mes de agosto a este multitudinario evento, al que acuden personas llegadas de todas las islas del archipiélago y también visitantes nacionales y extranjeros de vacaciones en Gran Canaria, lo han convertido en una auténtica guerra acuática contra todo lo que se mueve.
Yo fui por primera vez y particularmente me gustó. Pensé que iba a haber un poco más de descontrol.
Imágenes
http://comunidad.laprovincia.es/galeria ... 755/1.html
Publicado: Dom Ago 09, 2009 9:44 pm
por budgie
Con la escasez de agua que tenemos en la isla que se haga esta fiesta me parece una frivolidad.
Publicado: Dom Ago 09, 2009 9:51 pm
por takiroud
Yo creo que eso es hacer demagogia.
No es la única fiesta de la isla y de Canarias en la que el agua es protagonista, aunque quizás no cobre tanto protagonismo como en la Traída del Agua.

Publicado: Lun Ago 10, 2009 1:42 am
por Agatio
takiroud escribió:No es la única fiesta de la isla y de Canarias en la que el agua es protagonista, aunque quizás no cobre tanto protagonismo como en la Traída del Agua.

Eso no es ninguna excusa, las otras fiestas de este estilo también son frivolidades.
Yo quitaría estas celebraciones, me parecen inútiles y perjudiciales, por lo que son altamente prescindibles.
Publicado: Lun Ago 10, 2009 2:09 am
por MOJO
No entiendo yo por qué es una frivolidad, y debería quitarse. Para mi está genial que se celebren fiestas asi...pero eso si, que se mantenga la tradición de cuando se empezó.
Publicado: Lun Ago 10, 2009 9:11 am
por Agatio
MOJO escribió:No entiendo yo por qué es una frivolidad, y debería quitarse. Para mi está genial que se celebren fiestas asi...pero eso si, que se mantenga la tradición de cuando se empezó.
Pues porque según escuché hace algunos años, en Gran Canaria se consume más del doble de agua de la que cae. Y desalinizar agua supone un gasto energético muy importante, que ni siquiera se puede llevar a cabo con energías renovables. Mucho más importante que algunas simples fiestas.
Pero esto también es aplicable a las otras islas. En Tenerife ya se empieza a alertar sobre el nivel del acuífero. Y en La Palma no creo que tengan problemas, pero tampoco me parece justificación para estar malgastando el agua.
No sé, a mí me parece absurdo que te digan que cierres el grifo entre plato y plato mientras los enjuagas, y luego permitan hacer fiestas de este tipo.
Publicado: Lun Ago 10, 2009 11:29 am
por Angel
Si...y dejamos de celebrar La Rama también porque se cortan eucaliptos.
Después de la editorial del cenil hijo de puta (si, hijo de puta) de pepe el del dia despreciando la fiesta de La Rama, perdona Agatio pero que venga otro chicha a meterse con la traida del agua es la gota que colma el vaso.
Si en tenerife no hay ese tipo de fiestas populares (La Rama, La traida del Agua, el charco, el palo, etc...) no es culpa de los grancanarios. Y ahora no vengas a hablar de la fiesta de nosedonde o la fiesta de nosequien porque NINGUNA es comparable.
Ese agua sale de la acequia que conecta con el estanque y la cortan a las 13:30 aproximadamente.
Es decir, una hora y media. No creo que sea tanto gasto.
Es una tradición, y al que no le guste que no vaya.
Yo este año no fui, el exceso de poligoneros en los últimos años y la caminata de vuelta al coche en subida me quitaron las ganas, pero no quita para que sea una fiesta recomendable.
Publicado: Lun Ago 10, 2009 11:54 am
por Agatio
No he dicho que sea culpa de los grancanarios, ni me estoy metiendo con nada ni nadie. Sólo he dicho que me parece un gasto innecesario de agua. En esta fiesta en concreto, y en todas las fiestas de este estilo, sean o no comparables.
Los eucaliptos no escasean ni son necesarios para vivir. El agua sí.
Publicado: Lun Ago 10, 2009 12:55 pm
por takiroud
Angel escribió:Si...y dejamos de celebrar La Rama también porque se cortan eucaliptos.
Después de la editorial del cenil hijo de puta (si, hijo de puta) de pepe el del dia despreciando la fiesta de La Rama, perdona Agatio pero que venga otro chicha a meterse con la traida del agua es la gota que colma el vaso.
Si en tenerife no hay ese tipo de fiestas populares (La Rama, La traida del Agua, el charco, el palo, etc...) no es culpa de los grancanarios. Y ahora no vengas a hablar de la fiesta de nosedonde o la fiesta de nosequien porque NINGUNA es comparable.
Ese agua sale de la acequia que conecta con el estanque y la cortan a las 13:30 aproximadamente.
Es decir, una hora y media. No creo que sea tanto gasto.
Es una tradición, y al que no le guste que no vaya.
Yo este año no fui, el exceso de poligoneros en los últimos años y la caminata de vuelta al coche en subida me quitaron las ganas, pero no quita para que sea una fiesta recomendable.
Me gusta que alguien haya defendido esta fiesta con tanta claridad.
Es más, la gente lo que hace es llevarse el agua de su casa y cuando se le acaba cogen de la acequia. Y tampoco creo yo que el agua de esta isla corra peligro por esa fiesta.
Angel, en cuanto a lo que te subrayo, si habían poligoneros, como siempre supongo (es el 1er año que voy), pero el control policial fue excelente. O por lo menos así lo vi yo.
Por cierto, para caminata la que nos pegamos mis amigos y yo bajando desde Lomo Magullo hasta Telde. No es que fuera la repanocha, pero después de todo el día subiendo y bajando, es un gran pateo.

Publicado: Lun Ago 10, 2009 5:37 pm
por SarPazo
Huele a panfleto de El Día(rreico).
Salu2

Publicado: Lun Ago 10, 2009 8:47 pm
por budgie
Yo entiendo que lo que se gasta en la fiesta es poco comparado a lo que se desperdicia diariamente por mal uso o por pérdidas debido al mal estado de las tuberías e instalaciones. Pero esto no legitima a que se malgaste el agua de esa forma.
Como ya comentó Agatio el coste de desanilizar el agua es elevado y todo lo que se pueda ahorrar es muy importante.
Publicado: Lun Ago 10, 2009 9:08 pm
por Angel
Pues no beban refrescos, que llevan parte de agua.
...ni cervezas!
Que quiten las fuentes, empezando por la Luminosa.
Por supuesto, que cierren aquasur.
¿Sigo?
Publicado: Lun Ago 10, 2009 9:17 pm
por AitorGC
Publicado: Lun Ago 10, 2009 9:23 pm
por Agatio
Angel escribió:Pues no beban refrescos, que llevan parte de agua.
...ni cervezas!
Esa agua se consume, que es para lo que está el líquido elemento.
Angel escribió:Que quiten las fuentes, empezando por la Luminosa.
Las fuentes reutilizan su propia agua, no la van echando al alcantarillado a medida que va saliendo.
Angel escribió:Por supuesto, que cierren aquasur.
Y aquí ya no se cómo va el tema, pero supongo que el agua la reutilizarán todo lo posible, y luego se aprovechará para otra cosa (espero).
El ejemplo que tendrías que haber puesto es el de los campos de golf, que requieren una cantidad ingente de agua, y cada vez hay más. Y te hubiese dado la razón, no hacen falta tantos campos de golf.
Yo más que por el desperdicio de agua que suponen estas festividades, me parece más un tema de educación o concienciación. Porque es lo que decía, se gastan un montón de perras en hacer anuncios de "pulsa dos veces para cortar el agua después de mear" o "con un vaso de agua es suficiente para afeitarse", y luego se hacen estas fiestas (que repito, no me refiero a esta en concreto, porque lo peor de todo es que hay muchas de este tipo). Por ahí dijo takiroud "tampoco creo yo que el agua de esta isla corra peligro por esa fiesta", y es verdad. Tampoco corre peligro si dejas un grifo de tu casa abierto un día entero, pero no estaría bien hacerlo.
Publicado: Lun Ago 10, 2009 9:34 pm
por AitorGC
1 día en un barrio...
Tú, todo el año...
¿Quién debería sentirse más culpable por desperdiciar agua?
Déjame la fiesta tranquila anda
