Página 1 de 2

40 millones de pobres en Estados Unidos

Publicado: Vie Sep 11, 2009 7:32 pm
por takiroud
46,3 millones más no cuentan con un seguro médico

Al menos 40 millones de estadounidenses son pobres y 46,3 millones más no cuentan con un seguro médico, así lo indicó el último dato de la Oficina del Censo de Estados Unidos que registra el mayor índice de pobreza en todo la historia de esta nación norteamericana.

El organismo señaló que para el 2008 un 13,2 por ciento de la población estadounidense, entre ellos afroamericanos y latinoamericanos, cayó en pobreza durante los años de 2007 y 2008, como consecuencia de la recesión económica de Estados Unidos.

El informe de la Oficina de Censo se dio a conocer tras el consenso que se ha generado entre la Casa Blanca y el Congreso de EE.UU., para la aprobación de la reforma del sistema de salud.

Estados Unidos cuenta con una población de más de 300 millones de habitantes, que viven actualmente una crisis económica que ha generado falta de vivienda, desempleo y un gran número de estadounidense sin plan médico - asistencial, pues las personas que perdieron sus trabajos se quedaron sin fondos para pagar sus seguros médicos.

En esta nación del norte de América una persona es considerada pobre, en la actualidad, si su ingreso anual está por debajo de los 11 mil dólares y en el caso de una familia si es inferior a los 22 mil 25.

La presidenta del Comité Económico Conjunto del Congreso, Carolyn Maloney dijo tras los datos suministrados por la Oficina de Censo que esto representa la "década perdida" de Estados Unidos por las fallidas políticas económicas de la administración Bush.

"Las consecuencias de no hacer nada son graves y en lo que se refiere a nuestra economía, hay demasiado en juego", advirtió Maloney.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama dijo, en el discurso que ofreció a un grupo de enfermeras cerca de la Casa Blanca, que el informe de la Oficina de Censo demuestra la urgencia "impostergable" de reformar el sistema de salud de la nación.

"En los últimos doce meses, se calcula que las filas de personas sin seguro ha aumentado en casi seis millones de personas, es decir, 17 mil hombres y mujeres cada día", dijo Obama al tiempo que pidió a los miembros de la Asociación de Enfermeros Americanos (ANA) su ayuda para impulsar la reforma.

http://www.larepublica.es/spip.php?article16799
Sí señor. Cada día se superan más...

Un ejemplo para el mundo. Por cierto, no he oído hablar de esta más que interesante noticia en los medios de comunicación... En fin.

Re: 40 millones de pobres en Estados Unidos

Publicado: Vie Sep 11, 2009 7:34 pm
por Mozart
takiroud escribió:
46,3 millones más no cuentan con un seguro médico

Al menos 40 millones de estadounidenses son pobres y 46,3 millones más no cuentan con un seguro médico, así lo indicó el último dato de la Oficina del Censo de Estados Unidos que registra el mayor índice de pobreza en todo la historia de esta nación norteamericana.

El organismo señaló que para el 2008 un 13,2 por ciento de la población estadounidense, entre ellos afroamericanos y latinoamericanos, cayó en pobreza durante los años de 2007 y 2008, como consecuencia de la recesión económica de Estados Unidos.

El informe de la Oficina de Censo se dio a conocer tras el consenso que se ha generado entre la Casa Blanca y el Congreso de EE.UU., para la aprobación de la reforma del sistema de salud.

Estados Unidos cuenta con una población de más de 300 millones de habitantes, que viven actualmente una crisis económica que ha generado falta de vivienda, desempleo y un gran número de estadounidense sin plan médico - asistencial, pues las personas que perdieron sus trabajos se quedaron sin fondos para pagar sus seguros médicos.

En esta nación del norte de América una persona es considerada pobre, en la actualidad, si su ingreso anual está por debajo de los 11 mil dólares y en el caso de una familia si es inferior a los 22 mil 25.

La presidenta del Comité Económico Conjunto del Congreso, Carolyn Maloney dijo tras los datos suministrados por la Oficina de Censo que esto representa la "década perdida" de Estados Unidos por las fallidas políticas económicas de la administración Bush.

"Las consecuencias de no hacer nada son graves y en lo que se refiere a nuestra economía, hay demasiado en juego", advirtió Maloney.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama dijo, en el discurso que ofreció a un grupo de enfermeras cerca de la Casa Blanca, que el informe de la Oficina de Censo demuestra la urgencia "impostergable" de reformar el sistema de salud de la nación.

"En los últimos doce meses, se calcula que las filas de personas sin seguro ha aumentado en casi seis millones de personas, es decir, 17 mil hombres y mujeres cada día", dijo Obama al tiempo que pidió a los miembros de la Asociación de Enfermeros Americanos (ANA) su ayuda para impulsar la reforma.

http://www.larepublica.es/spip.php?article16799
Sí señor. Cada día se superan más...

Un ejemplo para el mundo. Por cierto, no he oído hablar de esta más que interesante noticia en los medios de comunicación... En fin.
Espero que el gran Obama los ponga a todos en su sitio y logre esa reforma sanitaria necesaria en EEUU.

Ese es uno de los problemas del capitalismo, que siempre habrá ricos y pobres. En otros países no capitalistas son todos pobres menos los oligarcas

Publicado: Vie Sep 11, 2009 7:39 pm
por takiroud
Que cada cual se crea sus mentiras.

Esto son datos, lo demás habladurías.

Publicado: Vie Sep 11, 2009 7:40 pm
por Mozart
takiroud escribió:Que cada cual se crea sus mentiras.

Esto son datos, lo demás habladurías.
Son datos y ciertos... loo otros también son datos, pero no interesa decirlos

Publicado: Vie Sep 11, 2009 7:42 pm
por takiroud
Mozart escribió:
takiroud escribió:Que cada cual se crea sus mentiras.

Esto son datos, lo demás habladurías.
Son datos y ciertos... loo otros también son datos, pero no interesa decirlos
Deberías iluminarnos.

Porque habladurías las escucho yo todos los días.

Publicado: Vie Sep 11, 2009 7:47 pm
por Mozart
takiroud escribió:
Mozart escribió:
takiroud escribió:Que cada cual se crea sus mentiras.

Esto son datos, lo demás habladurías.
Son datos y ciertos... loo otros también son datos, pero no interesa decirlos
Deberías iluminarnos.

Porque habladurías las escucho yo todos los días.
TE refieres a los datos de los países comunistas?

Publicado: Vie Sep 11, 2009 7:49 pm
por takiroud
Mozart escribió:
takiroud escribió:
Mozart escribió: Son datos y ciertos... loo otros también son datos, pero no interesa decirlos
Deberías iluminarnos.

Porque habladurías las escucho yo todos los días.
TE refieres a los datos de los países comunistas?
Hombre, no sé todos los datos de países comunistas, pero sí que me intereso mucho por todo lo relacionado con Cuba, que es un país el cual admiro enormemente.

Publicado: Vie Sep 11, 2009 8:01 pm
por Mozart
takiroud escribió:
Mozart escribió:
takiroud escribió: Deberías iluminarnos.

Porque habladurías las escucho yo todos los días.
TE refieres a los datos de los países comunistas?
Hombre, no sé todos los datos de países comunistas, pero sí que me intereso mucho por todo lo relacionado con Cuba, que es un país el cual admiro enormemente.
Con datos de países comunistas me refiero a que a pesar de ser la ideología más genocida de la historia aún hay gente que la apoya, cosa que nunca entenderé.

Esa ideología es responsable de la muerte de apróximadamente 100 millones de personas en todo el globo y de las más feroces dictaduras.

Durante la II República en España, fue responsable, junto al PSOE del golpe de Estado de 1934 que dió lugar a la REvolución de Asturias y a 1500 muertos, todo ello porque no reconocían los resultados electorales que le dieron la victoria a la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) y en un alarde de "libertad" democrática qusieron imponer por las armas su "dictadura del proletariado" azuzados por Largo Caballero (El Lenín español).

Hay más cosas que ha pasado, pero no quiero extenderme, sólo decir que ser nazi o fascista está muy mal visto (y con toda la razón) pero ser comunista es por lo visto "la hostia" cuando ambos regímenes han sido sanguinarios.

El caso de Cuba... Fidel y ahora Raúl deberían pensarse democratizar el país. En España tras Franco se quiso la democracia, Cuba debería ser igual

Publicado: Vie Sep 11, 2009 9:22 pm
por knarion
El país de las oportunidades :roll: :roll: :roll:

Publicado: Vie Sep 11, 2009 10:17 pm
por SAKI
knarion escribió:El país de las oportunidades :roll: :roll: :roll:
Si eres dueño de una CIA de seguros seguro que si tienes oportunidades....parece lamentable que en USA no te atienda por no tener un seguro...

Publicado: Vie Sep 11, 2009 10:45 pm
por carloslp
Segun el link que dejo ahora la tasa de pobreza en Estados Unidos es del 13'5% de la poblacion.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1172897
Mientras segun este link,la tasa de desempleo de,por ejemplo,España es del 13'8 %
http://www.levante-emv.com/secciones/no ... co-ultimos

Publicado: Vie Sep 11, 2009 10:48 pm
por takiroud
Por cierto, en España en mayo de 2008 habían 9 millones de pobres, teniendo una población de alrededor de 40 millones (según tengo entendido)

http://www.publico.es/espana/080091/pob ... e/millones

Hagan cuentas...

Publicado: Vie Sep 11, 2009 11:55 pm
por perreta
En Canarias hay unos 600.000 y 260.000 parados, así que poco tenemos que burlarnos de los demás, primero arreglar nuestra miseria y luego opinamos de la de los demás.

Publicado: Sab Sep 12, 2009 12:10 am
por Aday
perreta# escribió:En Canarias hay unos 600.000 y 260.000 parados, así que poco tenemos que burlarnos de los demás, primero arreglar nuestra miseria y luego opinamos de la de los demás.
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

:arrow: :arrow: :arrow: :arrow: :arrow: :arrow:

Publicado: Sab Sep 12, 2009 12:17 am
por perreta
Aday escribió:
perreta# escribió:En Canarias hay unos 600.000 y 260.000 parados, así que poco tenemos que burlarnos de los demás, primero arreglar nuestra miseria y luego opinamos de la de los demás.
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

:arrow: :arrow: :arrow: :arrow: :arrow: :arrow:
Si señor, y con informes de caritas diocesana, en Canarias en el año 2006 habían 500.000 de canarios por debajo de umbral de la pobreza, ahora con la crisis y casi 300.000 parados, habrá en torno a los 600.000 canarios por debajo de umbral de la pobreza.
Estas cifran se acentúan cuando son detalladas por comunidades autónomas: Extremadura tiene un 34,6% de personas por debajo del umbral de pobreza, mientras que, Ceuta y Melilla Castilla La Mancha y Canarias tienen un 33,9 %, 29,5% y 29% respectivamente. País Vasco y Navarra son, en contraposición, las comunidades con el menor porcentaje de personas con dificultades económicas de este tipo.
http://yogaymas.lacoctelera.net/post/20 ... eza-espana