Página 1 de 1

Fallece el vicepresidente de Cuba Juan Almeida Bosque

Publicado: Lun Sep 14, 2009 11:06 am
por takiroud
Fallece el vicepresidente de Cuba Juan Almeida Bosque

Imagen

El vicepresidente cubano Juan Almeida Bosque, 'número tres' de la Revolución cubana, falleció anoche a los 82 años por una parada cardiorespiratoria, según informó el Buró Político del Partido Comunista en un comunicado publicado hoy en el diario oficial 'Granma'. El Consejo de Estado cubano ha decretado duelo oficial desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche de mañana domingo.

LA HABANA, 12 (EUROPA PRESS)
Precioso artículo el que dejo a continuación:
Cayó un árbol, ¡pero vive el Bosque!

Raúl Estrada Zamora

El nombre de Juan Almeida llegó por vez primera a mis oídos mediante las canciones que mi padre interpretaba, tomadas del repertorio del Quinteto Rebelde, conjunto musical de gran valía para las fuerzas guerrilleras comandadas por Fidel Castro en la Sierra Maestra, a finales de los años 50.

Después, desde la escuela primaria, Fidel, Camilo, el Che, Almeida y otros héroes se hicieron ejemplos recurrentes en las clases de Historia de Cuba, y motivo de absurdas pero a la vez razonables discusiones juveniles acerca de quiénes, entre todos ellos, fueron los más valientes.

Incluso hoy, frente a la brutal hostilidad del gobierno de Estados Unidos, los cubanos volvemos a esa frase que yo creo debería estamparse en la tumba de Almeida: ¡Aquí no se rinde nadie…! , pronunciada en el fragor del combate, cuando el 5 de

diciembre de 1956 los expedicionarios del yate Granma, dirigidos por Fidel, eran acribillados por el ejército de la tiranía de Fulgencio Batista, en un lugar conocido como Alegría de Pío, en la entonces provincia de Oriente.

La prensa y la voz popular me han mantenido siempre al tanto de qué pasa con Almeida, incluso hasta su deceso ayer por un paro cardio-respiratorio; pero en mi amor por ese inmenso hombre ningún elemento fue tan determinante como el contacto con un barrio donde su nombre alzó la dignidad humana un poco más allá del Sol.

Y esta es parte de esa historia.

Era yo en aquella época director de la Escuela Formadora de Maestros del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), ubicada en Altagracia, a 23 kilómetros de la ciudad de Camagüey, y a 560 kilómetros al este de La Habana.

A poca distancia de allí se encuentra la comunidad de San Serapio, y en el trayecto para llegar a ella había que pasar por casa de un humildísimo viejo, quien constantemente era objeto de burlas y otras malcriadeces por parte de ciertos ciudadanos.

Ante tal acoso, el pobre hombre se defendía diciendo que le daría las quejas a su hijo… ¡el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque!

Llegaron a mí los comentarios, y ordené al teniente Manuel Lora Dominico verificar la situación. ¿Cuál fue el resultado? Pues bien, si nunca se pudo probar que aquel anciano tuviera parentesco alguno con Almeida, tampoco hubo motivos para negar que conociera, sin omisión alguna, todos los detalles de la vida y las acciones revolucionarias de ese cubano total.

Lo más importante: a partir de entonces jamás nadie osó inquietar a ese humilde vecino de San Serapio, al cual comenzaron a ver, si no como el padre de Juan Almeida, sí como una persona capaz de aquilatar las virtudes de ese gran hombre de bien.

Lamentablemente, murió Juan Almeida, uno de los más firmes horcones de la Revolución cubana: cayó un árbol, ¡pero vive el bosque!
Siempre pasaba desapercibido.

Que descanse en paz.

Publicado: Lun Sep 14, 2009 11:27 pm
por Kokealca
Descanse en paz. Viva la Revolución.

Publicado: Lun Sep 14, 2009 11:33 pm
por Canary
DEP