Canarias quiere el dominio de internet ".ic"
Publicado: Mar Sep 15, 2009 12:38 am
Información sobre el dominio de internet ".ic"
Un dominio de nivel superior geográfico es el identificado por códigos de dos letras contenidas en la lista ISO 3166-1 alpha-2, la cual es gestionada por la ISO 3166 Maintenance Agency (ISO 3166/MA) y en la que todos los Estados tienen un código reservado, además de algunos territorios con circunstancias geopolíticas especiales.
Canarias, concretamente, no dispone de código oficial en la lista, pero la ISO 3166 Maintenance Agency le ha asignado uno en la modalidad de reserva excepcional por solicitud de la Organización Mundial de Aduanas (en inglés, WCO) en virtud de su Régimen Económico y Fiscal. El código asignado ha sido IC (de Islas Canarias, ya que generalmente se rigen por una nomenclatura de su nombre en el idioma propio del país)
Por otra parte, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (en inglés, ICANN), encargada de la gestión de la asignación de nombres de dominio de primer nivel y direcciones IP y dependiente del gobierno de Estados Unidos, aprobó una resolución el 25 de septiembre de 2000 en la que anunciaba que los códigos excepcionalmente reservados pueden ser usados como dominios de nivel superior geográfico en internet.
No fué hasta el año 2007, a raíz de un artículo en el diario El País que hablaba de la posibilidad de que Catalunya solicitase el dominio ".ct" una vez logrado el dominio ".cat" para la comunidad lingüistica catalanoparlante, que se hablase del caso específico de Canarias y Ceuta y Melilla (.ea) y de sus reservas excepcionales de código ISO 3166 con entidad de estado.
Información de la que la prensa canaria únicamente se ha hecho eco en una columna de opinión en el diario "La Opinión de Tenerife".
¿Cuáles son las diferencias entre el dominio ".ic" y los dominios ".cat", ".gal" o ".eus"?
".ic" al igual que ".es" (de España) o ".fr" (de Francia) son dominios que hacen referencia a país, estado o territorio geográfico y político. Estos dominios, en la mayoría de los casos, son gestionados por una entidad pública del país y están reservados para empresas, insituticiones y personas físicas o jurídicas de ese país. Contribuyendo de alguna manera a la identificación del origen del contenido de una web para los internautas.
".cat" es un dominio de internet genérico como puede ser el ".com". La Fundació PuntCat fué la encargada de promover su creación para webs en catalán, pudiendo ser registrada no exclusivamente por una empresa, persona o institución en Catalunya sino en todo el área geográfica de habla catalana como es la Comunitat Valenciana, Illes Balears, Andorra, Comarcas de Aragón y Murcia y en la ciudad de Alguer (Cerdeña).
Lo mismo ocurre con los dominios ".gal" de galego y ".eus" de euskara que en estos momentos se encuentran en negociaciones con la ICANN para su posible aprobación y utilización.
La iniciativa ha tenido exito total en facebook con casi 600 fans en pocos días.
http://www.facebook.com/home.php#/pages ... 914?ref=nf
Un dominio de nivel superior geográfico es el identificado por códigos de dos letras contenidas en la lista ISO 3166-1 alpha-2, la cual es gestionada por la ISO 3166 Maintenance Agency (ISO 3166/MA) y en la que todos los Estados tienen un código reservado, además de algunos territorios con circunstancias geopolíticas especiales.
Canarias, concretamente, no dispone de código oficial en la lista, pero la ISO 3166 Maintenance Agency le ha asignado uno en la modalidad de reserva excepcional por solicitud de la Organización Mundial de Aduanas (en inglés, WCO) en virtud de su Régimen Económico y Fiscal. El código asignado ha sido IC (de Islas Canarias, ya que generalmente se rigen por una nomenclatura de su nombre en el idioma propio del país)
Por otra parte, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (en inglés, ICANN), encargada de la gestión de la asignación de nombres de dominio de primer nivel y direcciones IP y dependiente del gobierno de Estados Unidos, aprobó una resolución el 25 de septiembre de 2000 en la que anunciaba que los códigos excepcionalmente reservados pueden ser usados como dominios de nivel superior geográfico en internet.
No fué hasta el año 2007, a raíz de un artículo en el diario El País que hablaba de la posibilidad de que Catalunya solicitase el dominio ".ct" una vez logrado el dominio ".cat" para la comunidad lingüistica catalanoparlante, que se hablase del caso específico de Canarias y Ceuta y Melilla (.ea) y de sus reservas excepcionales de código ISO 3166 con entidad de estado.
Información de la que la prensa canaria únicamente se ha hecho eco en una columna de opinión en el diario "La Opinión de Tenerife".
¿Cuáles son las diferencias entre el dominio ".ic" y los dominios ".cat", ".gal" o ".eus"?
".ic" al igual que ".es" (de España) o ".fr" (de Francia) son dominios que hacen referencia a país, estado o territorio geográfico y político. Estos dominios, en la mayoría de los casos, son gestionados por una entidad pública del país y están reservados para empresas, insituticiones y personas físicas o jurídicas de ese país. Contribuyendo de alguna manera a la identificación del origen del contenido de una web para los internautas.
".cat" es un dominio de internet genérico como puede ser el ".com". La Fundació PuntCat fué la encargada de promover su creación para webs en catalán, pudiendo ser registrada no exclusivamente por una empresa, persona o institución en Catalunya sino en todo el área geográfica de habla catalana como es la Comunitat Valenciana, Illes Balears, Andorra, Comarcas de Aragón y Murcia y en la ciudad de Alguer (Cerdeña).
Lo mismo ocurre con los dominios ".gal" de galego y ".eus" de euskara que en estos momentos se encuentran en negociaciones con la ICANN para su posible aprobación y utilización.
La iniciativa ha tenido exito total en facebook con casi 600 fans en pocos días.
http://www.facebook.com/home.php#/pages ... 914?ref=nf