Sin campos
Publicado: Vie Sep 10, 2004 9:25 pm
Les recomiendo esta noticia sacada de canariasdeportiva.com
- Los jugadores del filial mitigan sus carencias
De aquellas grandezas estas miserias
La totalidad de los jugadores de la cadena de filiales, que se supone que es el buque insigne del futbol base de la provincia de Las Palmas, continúa su largo peregrinar de entrenamientos por aquellos campos en calidad de prestado y por cortesía de aquellos clubes que identifican unos colores y una cadena como estandarte de la provincia.
Carmelo Díaz/Las Palmas de G.C
A estas alturas, con el inicio en puertas del campeonato de liga para las categorías de los más pequeños y ya iniciado para los juveniles, aún los responsables de la Unión Deportiva Las Palmas no han solucionado el grave perjuicio que sufren los componentes de los diversos equipos que se preparan para afrontar las jornadas venideras.
En estos momentos, todo está a expensas de las negociaciones que en breves días realizará la cúpula amarilla con los responsables del Colegio Heildelberg, centro que hasta ahora que acogía en sus intalaciones deportivas a la totalidad de los jugadores de la cadena amarilla. “Estamos realizando un gran esfuerzo para que los chicos tengan terrenos en condiciones y desarrollar un trabajo digno junto a los técnicos”, declara Emilio Bonilla, máximo responsable en el plano deportivo del filial amarillo y que ha tenido que hacer verdaderos “encajes de bolillo” para ubicar a los equipos en distintos campos, dando la coincidencia de haber tres equipos en un mismo rectángulo de juego. “Nos han cedido gentilmente los campos de El Batán, El Pilar y La Feria, todos ellos de tierra. También utilizamos Las Coloradas, el López Socas por las mañanas y, en algunas ocasiones, para los más pequeños, el campo de Barranco Seco de césped", cotinuaba expresando.
El propio Bonilla comentaba que “a estos problemas tenemos también la escasa sensibilidad de algunos padres. Hacemos lo que podemos y entrenamos con el beneplácito y la buena voluntad de algunos clubes. Y si los campos que tienen esos clubes son de tierra no podemos hacer nada, ya bastante hacen con cedernos algunas horas en sus campos, en detrimento de los suyos. Pero algunos padres no lo comprenden y se llevan sus hijos a otros equipos”. Para el máximo responsable la solución la tienen en sus manos los dirigentes amarillos, porque "con diálogo todo se soluciona y lo ideal sería que el Heildelberg nos cediera su cancha, tal y como hemos hecho hasta ahora”.
Una cadena que pasa por momentos delicados y del que su máximo responsable en el plano deportivo se siente muy orgulloso del grupo humano que dirige: “De lo que más me siento orgulloso es de los técnicos, que han asumido la responsabilidad de dirigir los equipos, junto a los preparadores físicos. Son todos de alto nivel y eso redunda, sobre todo, en beneficio de los chicos. No olvide que estamos en un proceso de formación”, terminaba diciendo.
Las fechas de inicio del campeonato para los más pequeños se acercan y el problema toma tintes de mucha saturación en la utilización de las canchas. La gran pregunta pulula en boca de todos: ¿Hasta cuándo estarán los componentes de la cadena de filiales mendigando campos para entrenar?, ¿De qué le sirven los más de 50 años de historia o la vanagloria de considerarse el club representativo si la cadena filial no tiene campos donde entrenar?. Disyuntivas que habrán de despejarse antes de que sea demasiado tarde.