¿Nueva economía canaria?
Publicado: Vie Oct 16, 2009 12:10 pm
Hace algún tiempo vengo oyendo algo que se denomina la Nueva Economía Canaria. En boca de sus urdidores suena a música celestial porque quién puede estar en contra del I+D+I, el impulso del sector agrario, la reindustrialización del Archipiélago o el desarrollo de la energías alternativas, por citar algunas áreas donde se basa ese nuevo sistema productivo.
Lo que nadie ha explicado es cómo vamos a acometer tal transformación. Las promesas de cambio y, por tanto, mejora en el rabioso presente creo que son pura retórica.
Los datos oficiales dictan que el 80 por ciento de la masa de trabajadores son peones de obra o camareros. Alguien cree que con este nivel de formación de los trabajadores se puede acometer alguna revolución. Es evidente que nuestra economía penderá de nuevo de la construcción y el turismo, pero ¿y si estos sectores fallan?
Teniendo en cuenta el dato de la formación humana, las cifras de parados no pueden sorprender a nadie. El 30 por ciento es una número lógico teniendo en cuenta la estructura laboral en Canarias.
Además, el futuro no descubre nada esperanzador. La formación, que es la clave del futuro, cada vez dibuja peores cifras. Tasas de abandono escolar altas, fracaso escolar, Formación Profesional insuficiente... por lo tanto, un panorama desolador.
Lo que nadie ha explicado es cómo vamos a acometer tal transformación. Las promesas de cambio y, por tanto, mejora en el rabioso presente creo que son pura retórica.
Los datos oficiales dictan que el 80 por ciento de la masa de trabajadores son peones de obra o camareros. Alguien cree que con este nivel de formación de los trabajadores se puede acometer alguna revolución. Es evidente que nuestra economía penderá de nuevo de la construcción y el turismo, pero ¿y si estos sectores fallan?
Teniendo en cuenta el dato de la formación humana, las cifras de parados no pueden sorprender a nadie. El 30 por ciento es una número lógico teniendo en cuenta la estructura laboral en Canarias.
Además, el futuro no descubre nada esperanzador. La formación, que es la clave del futuro, cada vez dibuja peores cifras. Tasas de abandono escolar altas, fracaso escolar, Formación Profesional insuficiente... por lo tanto, un panorama desolador.