Página 1 de 3

- Los primeros Canarios eran bereberes

Publicado: Mar Oct 20, 2009 2:48 pm
por La_Cantera
Los primeros hombres y mujeres de las Islas Canarias eran bereberes


Imagen


Un equipo de investigadores españoles y portugueses ha realizado el análisis genético molecular del cromosoma Y (transmitido sólo por varones) de la población aborigen de las Islas Canarias para determinar su origen y su grado de pervivencia en la población actual. Los resultados apuntan a un origen norteafricano para estos linajes paternos que, a diferencia de los linajes maternos, han disminuido hasta ser prácticamente reemplazados en la actualidad por linajes europeos.


Investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL), del Instituto de Patología e Inmunología Molecular de la Universidad de Porto (Portugal) y del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han estudiado el cromosoma Y de restos dentales humanos de las Islas Canarias, y han determinado el origen y evolución de los linajes paternos desde la época prehispánica hasta la actualidad. Hasta ahora, sólo se había estudiado el ADN mitocondrial, que refleja únicamente la evolución de los linajes maternos.

“Mientras los linajes maternos aborígenes han sobrevivido con un ligero descenso, los paternos han disminuido progresivamente, siendo reemplazados por linajes europeos”, declara a SINC Rosa Fregel, autora principal del estudio publicado recientemente en BMC Evolutionary Biology, e investigadora del Departamento de Genética de la ULL. Los expertos también han analizado una muestra histórica de la iglesia de La Concepción (Tenerife) datada en los siglos XVII y XVIII. Con esos datos, han establecido el impacto de la colonización europea y del tráfico de esclavos de origen africano, y han determinado la evolución de los linajes paternos en los aborígenes canarios o guanches, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Aunque ahora la aportación europea es mayoritaria, los científicos afirman que las aportaciones norafricanas y subsaharianas fueron mayores en los siglos XVII y XVIII. La explicación de la diferencia entre los linajes de hombres y mujeres canarios surge a raíz de las diversas aportaciones de las poblaciones parentales, y sobre todo por la colonización europea.

Durante este periodo, las uniones entre hombres y mujeres se producían más entre hombres ibéricos y mujeres guanches, “debido a la mejor posición social de los primeros comparados con los varones aborígenes”, aclara Fregel. A esto se añade la mayor mortalidad sufrida por los aborígenes varones, que fueron desplazados y discriminados por los conquistadores. “No sólo en la Conquista de la Corona de Castilla en el siglo XV, sino tras ella”, asegura la científica.

En el caso de los linajes subsaharianos, ambos sexos fueron discriminados por igual, “y tanto los linajes maternos como los paternos han disminuido hasta la actualidad”, añade la investigadora.


Los rastros de la colonización europea

Un estudio previo del cromosoma Y en la población canaria actual demostró el impacto de la colonización europea sobre la población masculina canaria. “Al estimar la proporción de linajes europeos presentes en la actual población canaria, se encontró que representan más del 90%”, señala Fregel. Sin embargo, los estudios del ADN mitocondrial en la población actual demostró una notable pervivencia de linajes aborígenes, donde la aportación europea es de entre un 36 y un 62%.

La contribución ibérica y europea al patrimonio genético masculino de Canarias aumentó desde el 63% durante los siglos XVII y XVIII hasta el 83% en la actualidad. Paralelamente, los genes de aborígenes varones disminuyeron del 31% al 17%, y los de los subsaharianos, del 6% al 1%.

En cuanto a las mujeres, la aportación europea es más constante, ya que ha pasado del 48% al 55% y la aborigen del 40% al 42%. Sólo se muestra un descenso en la aportación genética de las subsaharianas del 12% al 3% en los últimos tres siglos. A pesar de estos avances, aún existen misterios por revelar, como saber si los primeros pobladores de las Islas Canarias llegaron por sus propios medios o fueron traídos a la fuerza, “ya que no hay indicios de que conocieran la navegación ni si vinieron en una o varias oleadas”, concluye Fregel.

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=144778

Publicado: Mar Oct 20, 2009 3:04 pm
por konnito
Ya lo dije yo alguna vez en algun tema que hablaba sobre que algunos aficionados de algun equipo de la penilsula nos habian llamado Africanos, mi contestacion fue gaograficamente somos Africanos, creo que nuestra desendencia es de una tribu llamada Bereberes, no si tribu o los hubitantes de la parte norte de Africa creo, algo de eso dije.

Publicado: Mar Oct 20, 2009 3:11 pm
por HeriVega
Yo soy de los que opinan que Geográficamente somos "independientes" , ya que somos Islas Volcánicas , y nacimos de debajo del mar. :lol:

Publicado: Mar Oct 20, 2009 3:14 pm
por Mozart
Ya descubrieron la pólvora ya!!!

Publicado: Mar Oct 20, 2009 3:16 pm
por AmarilloAmasNoPoder
konnito escribió:Ya lo dije yo alguna vez en algun tema que hablaba sobre que algunos aficionados de algun equipo de la penilsula nos habian llamado Africanos, mi contestacion fue gaograficamente somos Africanos, creo que nuestra desendencia es de una tribu llamada Bereberes, no si tribu o los hubitantes de la parte norte de Africa creo, algo de eso dije.
Ellos dirán que somos Africanos y todo lo que quieran pero por esa regla de tres ellos también ya que han los árabes estuvieron 8 siglos en la península.

Publicado: Mar Oct 20, 2009 3:16 pm
por BLADEXS
HeriVega escribió:Yo soy de los que opinan que Geográficamente somos "independientes" , ya que somos Islas Volcánicas , y nacimos de debajo del mar. :lol:
Exacto.

Somos canarios geográficamente hablando :wink:

Publicado: Mar Oct 20, 2009 3:17 pm
por Tamarán
HeriVega escribió:Yo soy de los que opinan que Geográficamente somos "independientes" , ya que somos Islas Volcánicas , y nacimos de debajo del mar. :lol:
Exacto, culturalmente somos europeos y españoles. De no eso no cabe ninguna duda, y aunque el continente más cercano sea África, no pertenecemos a su placa continental sino que emergimos del mismo mar a través de erupciones volcánicas.

Publicado: Mar Oct 20, 2009 3:49 pm
por N.B.Tiempos
Entonces en el tema de continentes Canarias pertenece al grupo mixto no? :roll:

Publicado: Mar Oct 20, 2009 4:36 pm
por perreta
Canarias es un país africano de cultura iberoamericana, del norte de África no solo compartimos geografía, también cultura, como nuestros topónimos, parte de nuestro folclore y hasta el gofio.

Y no olviden guanche es mi raza y su raza.

Publicado: Mar Oct 20, 2009 4:42 pm
por perreta
Aquí no tiramos cabras desde campanario, no bailamos ni sardanas ni flamencos, y no hay afición a la tauromaquia.

Osea cultura típica made in spain O, cultura Iberoamericana con lazos africanos y hispano-portugues, (en Canarias hay mas influencia portuguesa que española) y Europea 0 patatero, tenemos mas influencias africanas que europeas y eso guste o no guste, yo con un señor de Francia o de Dinamarca tengo poco o nada en común, en cambio con un señor de Ecuador o Cuba, tengo mas cosas en común y no solo el idioma.

Publicado: Mar Oct 20, 2009 5:09 pm
por Agatio
perreta# escribió:Aquí no tiramos cabras desde campanario, no bailamos ni sardanas ni flamencos, y no hay afición a la tauromaquia.
Aquí sí hay afición a la tauromaquia (mi padre por ejemplo, el muy desgraciado). Hay poca, pero en España por lo general también hay poca afición, aunque la poca que hay es muy férrea.

En cuanto a los bailes tradicionales... Pues son canarios, pero de clara influencia española. En Castilla y León tampoco bailan sardanas ni flamenco, y sin embargo son más españoles que nadie. Es más, los trajes tradicionales también son muy similares a los de la península, porque están hechos por los españoles que colonizaron esto. Nuestros trajes tradicionales no son pieles de cabra.

Publicado: Mar Oct 20, 2009 5:45 pm
por RiverPlate
La_Cantera, ¿para que abres este post? ¿Tú tenías ganas de "calentar" a perreta#, no? jajajaja :lol:

Publicado: Mar Oct 20, 2009 6:06 pm
por perreta
Agatio escribió:
perreta# escribió:Aquí no tiramos cabras desde campanario, no bailamos ni sardanas ni flamencos, y no hay afición a la tauromaquia.
Aquí sí hay afición a la tauromaquia (mi padre por ejemplo, el muy desgraciado). Hay poca, pero en España por lo general también hay poca afición, aunque la poca que hay es muy férrea.

En cuanto a los bailes tradicionales... Pues son canarios, pero de clara influencia española. En Castilla y León tampoco bailan sardanas ni flamenco, y sin embargo son más españoles que nadie. Es más, los trajes tradicionales también son muy similares a los de la península, porque están hechos por los españoles que colonizaron esto. Nuestros trajes tradicionales no son pieles de cabra.
error, Canarias no fue colonizada por España, España no existía, como mucho por Castilla y a tenor de las pruebas genéticas bien poco, mas bien Portugal, no olvides que en esos siglos en Canarias abundaba los marineros y comerciantes portugueses, de ellos heredamos muchas expresiones, como decir al maíz, millo.

Publicado: Mar Oct 20, 2009 6:26 pm
por BORJA ESTUPIÑAN
Algunos serán bereberes, no lo se, pero lo que está claro que nosotros somos lo hijos de los conquistadores. Los guanches fueron en su mayoría exterminados, vendidos como esclavos o cristinizados. Por tanto, no existe cultura guanche como tal en nuestros días.
No tenemos idioma propio, y al no escribir, no nos han dejado casi ninguna señal cultural, solo palabras sueltas y lo que nos refieren historiadores como el padre Abreu.
Lo siento Perreta, pero el eterno bucle melancólico de los independentistas se cae por su propio peso, no tenenmos cultura, no hay idioma, no hay costumbres o uso de la vida.

Publicado: Mar Oct 20, 2009 6:43 pm
por carloslp
BLADEXS escribió:
HeriVega escribió:Yo soy de los que opinan que Geográficamente somos "independientes" , ya que somos Islas Volcánicas , y nacimos de debajo del mar. :lol:
Exacto.

Somos canarios geográficamente hablando :wink:
Eso dije yo hace un tiempo en este foro e incluso me llamaron racista.