El post del COOPERATIVISMO
Publicado: Vie Oct 30, 2009 9:46 pm
El Cooperativismo es la siguiente fase que precede al Positivismo como muestra de apoyo incondicional a la UD Las Palmas y a todo lo que la rodea fundamentalmente en su sector mayoritariamente deportivo.
Ser Cooperativo con UD Las Palmas significa mostrar el ‘apoyo incondicional’ a una plantilla que trabaja día a día por intentar llevar al equipo a lo más alto y la mejor manera o un factor importante para que pueda producirse ese efecto es mediante la ‘Cooperación de los aficionados amarillos’ donde la expresión “La unión hace la fuerza” es su más alto escalafón.
Evidentemente a lo largo de una temporada los jugadores de UD Las Palmas pueden sufrir bajones físicos o psíquicos que merman su rendimiento sobre el terreno de juego pero es aquí precisamente donde no podemos darles de lado sino todo lo contrario ANIMARLES para que vuelvan a ofrecer su mejor versión en el rectángulo de juego, tanto a los que regularmente actúan como titulares como a los demás integrantes del plantel que a buen seguro no defraudarán cuando les tenga que tocar serlo.
Y es que ya se sabe, son hombres y no máquinas, además que si estos profesionales fuesen considerados en términos futbolísticos unos fuera de serie estarían jugando en otros lares en equipos más ultra-competitivos como lo son las grandes potencias futbolísticas del mundo (en España fundamentalmente Real Madrid y Barcelona) cobrando cantidades astronómicas que ni por asomo serían capaces de cobrar aquí.
Hay jugadores que por la razón que sea no terminan de convencer con su juego, jugadores que pasan por malas rachas, jugadores que permanecen en el ostracismo en la práctica totalidad de una campaña, jugadores que no terminan por explotar todo el fútbol que llevan dentro pese a su juventud, etc, etc, etc.
¿Cuando las cosas no les salen bien qué hacemos con ellos, hundirlos aún más?
¿Cuando se gana son héroes y cuándo se pierde unos villanos? ¿No hay términos medios?
¿Sólo nos acordamos positivamente de ellos cuándo resultan decisivos con sus buenas acciones futbolísticas?
Un enfado tras un mal partido es algo común en cualquier aficionado pero no debe suponer el ir drásticamente contra jugador alguno que al menos demuestre “profesionalidad” ante su propio entrenador, que es finalmente quien se decide por alinear a uno u otro jugador, ante su afición y ante su club, le vayan mejor o peor las cosas hablando en términos futbolísticos.
Evidentemente algunos jugadores son siempre mejor recordados que otros, pero lo que hay que entender es que un equipo de fútbol es precisamente una UNION de futbolistas que trabajan codo con codo por un club, un escudo, una afición. Unos destacan más, otros destacan menos, pero TODOS ellos ponen de su parte todo lo que pueden ofrecer por el bien común del club y merecen ante todo que se les reconozca la labor que llevan a cabo cuando lo hacen de forma profesional y no cuando se dejan llevar por otros asuntos poco profesionales.
Por tanto, Ser Cooperativo también equivale a No Faltar al respeto a ningún jugador profesional de UD Las Palmas (guste más, guste menos) y ya se sabe que hay numerosas formas de faltar al respeto bien mediante “insultos”, bien mediante “motes de dudoso significado” o bien mediante “expresiones de desprecio”.
En los tiempos que corren, con la crisis galopante que no nos deja ni a sol ni a sombra la UD Las Palmas permanece intacta gracias al servicio que prestan los jugadores que año tras año conforman su plantilla intentando dejar al club lo más alto posible, unos años son mejores que otros pero no sólo aquí sino en todo el mundo. Y si no que se lo digan a equipos con mega-presupuestos (en España hay unos cuantos de ellos) que ya sólo por el dinero que gastan en configurar sus plantillas deberían “salirse literalmente” de la tabla clasificatoria.
A día de hoy, la UD Las Palmas es un equipo que está intentando renacer de sus propias cenizas a donde nos mandaron hace algunos años una serie de directivos que no supieron en su momento analizar la situación económica que estaban generando con su mala planificación deportiva y que en determinado caso permanece in situ acechando la yugular del club amarillo para regocijo propio.
El camino es lento pero seguro, si entre todos ponemos de nuestra parte con vistas a un futuro mejor.
Por el bien de la UD Las Palmas
Por el bien de la afición amarilla
Cooperemos con ELLOS
Rememos en la dirección que sopla el viento e incentivemos a los nuestros que son al final quienes defienden nuestro orgullo grancanario en toda la geografía nacional y no aquellos que se sirven del medio para lograr su beneficio propio.
ARRIBA D’ELLOS!!!
Saludos Positivos y Cooperativos!!!
Ser Cooperativo con UD Las Palmas significa mostrar el ‘apoyo incondicional’ a una plantilla que trabaja día a día por intentar llevar al equipo a lo más alto y la mejor manera o un factor importante para que pueda producirse ese efecto es mediante la ‘Cooperación de los aficionados amarillos’ donde la expresión “La unión hace la fuerza” es su más alto escalafón.
Evidentemente a lo largo de una temporada los jugadores de UD Las Palmas pueden sufrir bajones físicos o psíquicos que merman su rendimiento sobre el terreno de juego pero es aquí precisamente donde no podemos darles de lado sino todo lo contrario ANIMARLES para que vuelvan a ofrecer su mejor versión en el rectángulo de juego, tanto a los que regularmente actúan como titulares como a los demás integrantes del plantel que a buen seguro no defraudarán cuando les tenga que tocar serlo.
Y es que ya se sabe, son hombres y no máquinas, además que si estos profesionales fuesen considerados en términos futbolísticos unos fuera de serie estarían jugando en otros lares en equipos más ultra-competitivos como lo son las grandes potencias futbolísticas del mundo (en España fundamentalmente Real Madrid y Barcelona) cobrando cantidades astronómicas que ni por asomo serían capaces de cobrar aquí.
Hay jugadores que por la razón que sea no terminan de convencer con su juego, jugadores que pasan por malas rachas, jugadores que permanecen en el ostracismo en la práctica totalidad de una campaña, jugadores que no terminan por explotar todo el fútbol que llevan dentro pese a su juventud, etc, etc, etc.
¿Cuando las cosas no les salen bien qué hacemos con ellos, hundirlos aún más?
¿Cuando se gana son héroes y cuándo se pierde unos villanos? ¿No hay términos medios?
¿Sólo nos acordamos positivamente de ellos cuándo resultan decisivos con sus buenas acciones futbolísticas?
Un enfado tras un mal partido es algo común en cualquier aficionado pero no debe suponer el ir drásticamente contra jugador alguno que al menos demuestre “profesionalidad” ante su propio entrenador, que es finalmente quien se decide por alinear a uno u otro jugador, ante su afición y ante su club, le vayan mejor o peor las cosas hablando en términos futbolísticos.
Evidentemente algunos jugadores son siempre mejor recordados que otros, pero lo que hay que entender es que un equipo de fútbol es precisamente una UNION de futbolistas que trabajan codo con codo por un club, un escudo, una afición. Unos destacan más, otros destacan menos, pero TODOS ellos ponen de su parte todo lo que pueden ofrecer por el bien común del club y merecen ante todo que se les reconozca la labor que llevan a cabo cuando lo hacen de forma profesional y no cuando se dejan llevar por otros asuntos poco profesionales.
Por tanto, Ser Cooperativo también equivale a No Faltar al respeto a ningún jugador profesional de UD Las Palmas (guste más, guste menos) y ya se sabe que hay numerosas formas de faltar al respeto bien mediante “insultos”, bien mediante “motes de dudoso significado” o bien mediante “expresiones de desprecio”.
En los tiempos que corren, con la crisis galopante que no nos deja ni a sol ni a sombra la UD Las Palmas permanece intacta gracias al servicio que prestan los jugadores que año tras año conforman su plantilla intentando dejar al club lo más alto posible, unos años son mejores que otros pero no sólo aquí sino en todo el mundo. Y si no que se lo digan a equipos con mega-presupuestos (en España hay unos cuantos de ellos) que ya sólo por el dinero que gastan en configurar sus plantillas deberían “salirse literalmente” de la tabla clasificatoria.
A día de hoy, la UD Las Palmas es un equipo que está intentando renacer de sus propias cenizas a donde nos mandaron hace algunos años una serie de directivos que no supieron en su momento analizar la situación económica que estaban generando con su mala planificación deportiva y que en determinado caso permanece in situ acechando la yugular del club amarillo para regocijo propio.
El camino es lento pero seguro, si entre todos ponemos de nuestra parte con vistas a un futuro mejor.
Por el bien de la UD Las Palmas
Por el bien de la afición amarilla
Cooperemos con ELLOS
Rememos en la dirección que sopla el viento e incentivemos a los nuestros que son al final quienes defienden nuestro orgullo grancanario en toda la geografía nacional y no aquellos que se sirven del medio para lograr su beneficio propio.
ARRIBA D’ELLOS!!!
Saludos Positivos y Cooperativos!!!