Página 1 de 3
Cómo paliar los efectos de la quimioterapia?
Publicado: Jue Nov 12, 2009 10:32 am
por Edu
Hola a todos,
Quisiera saber si alguien sabe alguna forma de paliar o atenuar los efectos de la quimioterapia, bien porque lo haya vivido en primera persona o en familiares cercanos. Mi madre empieza mañana con este tratamiento y está muy asustada, y yo también, todo sea dicho. Se pone uno a leer los posibles efectos adversos y te entra más miedo todavía. Lleva tiempo q come muy poco (dice no tener nada de hambre y casi todo le cae mal al estómago) y ahora supongo q le costará aún más.
Mirando en intenet hablan mucho de beber bastante agua y también se recomiendan un montón de hierbas naturales, pero prefiero saber de alguno de ustedes (si han tenido q pasar por este tratamiento) q me pueden recomendar.
Gracias a todos por su ayuda!
Publicado: Jue Nov 12, 2009 10:39 am
por javito
Edu, no leas nunca nada de enfermedades por internet , el 50% son mentiras.
Cualquier operacion o toma de pastillas tiene sus posibles adversos , solo hagan caso a lo que les dice el facultativo y preguntenle cualquier duda que tengan ...
Publicado: Jue Nov 12, 2009 11:10 am
por Pato WRC
Hola Edu. No sé si es la quimioterapia o la radioterapia que produce ciertos cambios en la piel, que se manifiestan en forma de ponerse todo morena la parte afectada. Si el paciente no se pone nada, se le queda la marca y es un poco desagradable.
En mi familia descubrimos el aloe vera, o la savia de la pita sábila, que es lo mismo y se encuentra en un montón de sitios aqui en canarias. Se aplica sobre la zona afectada y la "zona quemada" desaparece por arte de magia. Y mejora el ánimo de paciente.
Mucha suerte para tu madre y recuérdale que vaya con la mejor predisposición. La batalla anímica es fundamental.
Saludos
Publicado: Jue Nov 12, 2009 11:25 am
por nauglez
He leído que tomar infusiones de marihuana o fumarla ayuda a contrarrestar algunos efectos secundarios que causa la quimioterapia, como por ejemplo: los vómitos.
Mucha suerte.
Saludos.
Publicado: Jue Nov 12, 2009 11:51 am
por Edu
Gracias a todos.
Pato, eso que dices en concreto es para la radioterapia. Parece ser q el aloe vera tiene efectos milagrosos para casi todo, habrá q probar a ver.
nauglez, eso de la marihuana lo he oido decir un montón de veces, el problema es donde la consigo

Publicado: Jue Nov 12, 2009 1:48 pm
por GradoCurvo1978
Tan cuidado con la marihuana,cierto es ke es mano de santo para paliar los efectos secundarios de la quimio, pero tambien es cierto ke las dosis si son elevadas puede causar otras molestias a tu madre, psicosis,paranoias ,ansiedad etc.
se suele hacer en mantequilla para controlar mejor las dosis...empieza suave una tostadita untada con poco de mantequilla.. y vas viendo si tienes ke reducir la dosis o aumentarla un poco.
aki tienes la receta :
http://www.cannarias.com/foros/showthread.php?t=185
tambien puedes hacer una infusion en leche ya ke el thc no se disuelve en agua (hidrosoluble) sino en grasas (liposoluble) y lo mismo... empieza con una dosis pekeña una pizca pekeña,como media cucharita de cafe y calcula si tienes ke aumentar un poco .
Conseguir maria es dificl porke al ser desgraciadamente una sustancia ilegal, en el mercado negro solo hay porqurias y si kieres consguir algo bueno,sin adulteraciones y ecologico tienes ke plantarla tu mismo o conocer a alguien ke la plante y se arriesgue a venderte o regalarte un poco cosas ke son ilegales tambien y estan penalizadas con 1 a 6 años de carcel.
Publicado: Jue Nov 12, 2009 1:56 pm
por GradoCurvo1978
«Soporté la quimioterapia con ayuda de la marihuana»
Una leonesa cuenta que su hija le preparó las infusiones de cannabis durante el tratamiento con citostáticos: «Me veía menos débil que otras personas que no lo consumían»
A. Gaitero león
El golpe más duro fue oir al cirujano que el bulto que su madre tenía en el pecho era «malo». Así, de sopetón, se dieron de bruces con la palabra maldita, el cáncer. Pero a partir de ese momento la maquinaria sanitaria se puso en marcha y la familia empezó a mentalizarse.
Todo fue muy rápido. A Ana -nombre ficticio de la paciente- la operaron el mismo día que le hicieron la biopsia, sin lista de espera porque tiene un seguro concertado para los funcionarios por Muface.
Era 26 de julio y poco más de un mes después, el 30 de agosto, empezaba con la quimioterapia. «Me quitaron un trozo de mama y 23 ganglios, cinco de ellos afectados», recuerda. Pero antes de empezar con el tratamiento acudió a la consulta del oncólogo y se hizo las analíticas para ver el estado de sus defensas.
El médico le comenta que necesitará seis ciclos cada 21 días de un tratamiento sistémico esquema tipo TAC, compuesto por tres medicamentos, que hoy por hoy «es el mejor». Se trata de un compuesto, reconoce el oncólogo Andrés García Palomo, que «produce muchos vómitos y malestar».
Al finalizar la consulta es la hija de Ana quien toma la palabra. «He oído que la marihuana viene bien para los efectos de la quimioterapia», le dice. Y el médico le contesta, «sin dudarlo, que sí, que está demostrado que reduce los efectos secundarios». La falta de apetito, las náuseas y vómitos, el cansancio, la desgana...
«Lo mejor -les comentó el oncólogo- es fumarla». Ana no es fumadora pero está dispuesta a aprender con tal de evitar el malestar. No fue necesario. Su hija aprende a preparar los «cogollos» en una infusión con leche y mantequilla ya que el THC -principio activo del cannabis- no es soluble en agua, sino en grasa.
«Empecé a consumirla desde el primer día hasta que terminé, a mediados de diciembre», explica. Desde entonces no la ha vuelto a probar. «Ni la echa de menos, porque era algo que asociaba al tratamiento», aclara la hija. Tampoco le preocupó nunca que fuera una sustancia ilegal, «no pensó en ello; sólo vio que era algo que podía ayudarle en ese momento y no se tuvo que preocupar de conseguirlo y prepararlo».
Cómo conseguía su hija la marihuana, dónde y de qué manera la preparaba no lo sabe. Lo único que puede decir es que «con ayuda de la marihuana soporté la quimioterapia; no sé si me hacía efecto o no, porque la tomé desde el primer día, pero cuando iba a ponerme los ciclos veía a otras personas que la consumían y estaban más débiles que yo», añade.
Esto no quiere decir que no adelgazara ni evitara la pérdida de cabello. Ana pasó por el doloroso proceso de ver cambiar su cuerpo y su rostro a causa de los citostáticos que le ayudan a combatir el cáncer. «Pero nunca perdió el ánimo», apostilla su hija. Lo mismo que no dudó en consumir marihuana, eligió peluca con toda naturalidad.
Ana es una mujer «abierta, que lee mucho y no para»; ni siquiera quería coger la baja cuando empezó el tratamiento. Pero su hija reconoce que «si no hubiera sido por nosotros, a lo mejor ella sola, por sí misma, no lo hubiera tomado». La opinión del médico también fue determinante. El oncólogo supone que el tratamiento antiemético «oficial» hizo sus efectos, pero hay algo sobre lo que estos medicamentos no ejercen ninguna influencia y sí la marihuana: la abstenia, el cansancio y la falta de apetito e interés por las cosas. Ana no ha dejado de salir de casa ni un día. Ella misma se obligó a dar un paseo todos los días.
CON MANTEQUILLA Y LECHE
El cannabis medicinal se puede utilizar de diferentes maneras: infusión, inhalación o ingestión. Para las infusiones, se debe añadir un poco de aceite, mantequilla o leche entera al agua; se empieza por una taza al día. La inhalación es la vía más rápida, pero puede tener efectos secundarios."
http://www.diariodeleon.es/noticias/not ... kid=187972
Publicado: Jue Nov 12, 2009 3:25 pm
por amarillo1966
Edu, antes que nada, lamentar que tu madre tenga que pasar por el durísimo trance de la quimioterapia, deseando de corazón que con ello sane por completo.
En mi familia estamos aun pasando por ello... pero ahora en una fase menos agresiva, mi padre se la está dando cuatro días consecutivos cada cuatro meses, al haber conseguido con el tratamiento que mantenga la médula ósea limpia de "bichos".
Hace 5 años a mi padre le diagnosticaron leucemia mieloblástica aguda... las perspectivas no eran nada halagüeñas, no solo por la enfermedad, sino que también por la edad que tenía en ese entonces, 68 años, que descarta el autotransplante de médula. Comenzaron inmediatamente a tratarlo con una combinación de quimio para varios tipos de leucemia... Fue durísimo, no solo para él, sino para toda la familia, él puede contarlo, entre otras cosas, por los "cojones" que le puso al sufrimiento.
A tu madre se le puede caer el pelo, aflojar e incluso perder dientes, tener gravísimos problemas de estreñimiento, tener la sensación de "estar hirviendo por dentro" (cosa que paliábamos con paños húmedos que previamente habíamos puesto en el congelador y se los colocábamos en la cabeza), tener fiebres altas, absoluta pérdida del apetito ( lo paliábamos llevándole de casa aquello que sabíamos le gustaba e insistiéndole con mucho amor y paciencia que comiera algo), pérdida del sueño, debilidad, mal aspecto y color corporal, etc... La quimio puede afectar a otros órganos internos, para los que supongo que medicarán con protectores... Edito para comentarte que se le resecará la piel y le pueden aparecer unas erupciones blanquecinas o rojizas, para ello aloe natural, nada de botes; cogen una rama, le quitan la piel y en la minipimer la hacen papilla, la mantienen fresquita en la nevera y le aplican unas friegas en las "pupas", eso es mano de santo.
Ahora bien, lo que deben evitar de todas todas es que tu madre se venga abajo. No debe dejar de luchar y creer que todo lo que sufra va a tener recompensa con la curación.
Ustedes deben estar preparados para lo que te comento arriba, deben ser fuertes e insuflarle ánimo y espíritu de lucha cuando a ella les flaquee, no se vengan abajo en presencia de ella, que aunque sepa su padecimiento, sufriría aún mas si ve sufrir a sus seres mas queridos.
Confíen ciegamente en el personal sanitario de Oncología del Negrín, si es que es ahí donde la van a tratar, hay un cuerpo médico y de auxiliares extraordinario profesional y humanamente. Si la trata el Dr. Mataix (creo que se escribe así) está en fenomenales manos.
Mucha suerte y muchos ánimos para tu señora madre y para todos los tuyos.
P.D.: De todas maneras cada cuerpo es diferente y no por ello significa que tu madre tenga que pasar por los mismos síntomas que pasó mi padre.
Publicado: Jue Nov 12, 2009 3:46 pm
por mohikano
La marihuana.... en infusiones e ingerida es bastante mas complicado controlar la dosis... y encima el efecto es un 60% mas potente q fumada... asi q si vas a darle marihuana q se la fume.. una catada... observa como reacciona... si va bien.. pues q siga catando hasta q se note ella en un buen estado... si ve q le "sube" demasiado,para ....
Le solucionara el problema e la comida... porque le dara mucha hambre... le evitara los vomitos(q no tiene xk tener) y en fin.. q la dejara en un buen estado de relajacion....
Eso si... procura darle de tipo Indica q es mas tranquilita...no le vayas a dar Sativa,q la ves dando brincos por la habitacion xDDD
Pero claro.. el prblema de fumarla es el olor q t va a dejar en la habitacion del hospital... y ese podria ser un problema....
Publicado: Jue Nov 12, 2009 3:54 pm
por amarillo1966
¿Creen que le van a dejar fumar la marihuana en el hospital? si es que la van a ingresar para administrarle la quimioterapia.
Publicado: Jue Nov 12, 2009 4:03 pm
por Alma amarilla
Te explico por si te vale.
Mi madre acaba de salir de una operacion reciente de cancer de mama, en la que le extirparon un tumor y por la que aun estan esperando un tratamiento post-operatorio de radioterapia.
Pues bien, al caso que nos incumbe, antes de la operación, se dio 6 meses de quimioterapia, a razón de 4 meses cada 21 dias y 2 meses cada semana.
El efecto mas inmediato es la perdida de cabello, (al menos en mi madre fue asi), pero hay unos gorros muy guapos aparte de unos pañuelos que favorecen muchas veces a la mujer.
Luego las nauseas pues a mi madre aunque le habian metido miedo en el cuerpo apenas le dieron. Tambien te suministran unas pastillas para los dias de quimio para evitarlas.
El tratamiento de mi madre, era de unas 4 horas diarias..cuando 21 dias y unas 2 horas o menos cuando era cada semana.
Incluso le pusieron un cateter para facilitar el pinchazo y no estar clavando cada tratamiento, (hay mucha gente que no se lo ponen).
Y por lo demas, intentar mantener el animo, comer bastante, aunque no le entre mucha gana y sobre todo fuerza de voluntad, que no sea la enfermedad la que la tumbe....
UN saludo amigo, y dale un besote a tu madre...y dile que animo...y que en el hospital del dia del Negrin, la van a tratar muy bien, si es alli donde se lo daran....
PD: cualquier cosa mp por privado y te explico tus dudas.
Publicado: Jue Nov 12, 2009 4:21 pm
por Amarilla
No puedo ayudarte porque no sé mucho de este tema, pero espero que tu madre se recupere lo antes posible y que pase por ese tratamiento de la mejor manera que se pueda.
Un saludo y mucho ánimo.
Publicado: Jue Nov 12, 2009 4:48 pm
por Edu
Un millón de gracias a todos por las indicaciones y por los ánimos. El caso es q ya lleva con esta enfermedad un año (casi 2) y en un principio no quisieron darle quimioterapia porque es un caso bastante difícil y la enfermedad ya no tenía marcha atrás. Ahora en vista de q el tumor avanza hacia sitios más peligrosos se han decidio a darle este tratamiento para intentar pararlo. El oncólogo nos dijo q el tratamiento con quimio no sería muy agresivo, aunque igual lo dijo para q no nos preocupáramos (o igual es verdad), y además porque el estado de debilidad q tiene no le permitiría aguantarlo. Mañana empieza la primera sesión y a partir de ahora será una vez por semana. Por cierto, para el q preguntó por el oncólogo, se llama Dr. Saura y es del Dr. Negrín
Publicado: Jue Nov 12, 2009 5:22 pm
por SOY__CANARION
Edu, mucha suerte y muchos ánimos tio. Espero que con este tratamiento, a la vez que tenga los menos efectos secundarios, le vaya para mejor y se cure, si no un 100%, al menos un 90% y se le pare del todo. Lo dicho, mucha suerte y muchos ánimos, para tu familia, en especial tu Madre y para ti.
Publicado: Jue Nov 12, 2009 5:27 pm
por el 10
Todo saldrá bien compañero , animo y mucha suerte .
saludos.