El Gobierno prepara para enero una fuerte subida en la luz.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

El Gobierno prepara para enero una fuerte subida en la luz.

Mensaje por SOY__CANARION »

El Gobierno prepara para enero una fuerte subida en el recibo de la luz
Publicado el 10-12-09 , por Miguel Á. Patiño

El Ministerio de Industria ha iniciado los trámites para revisar los precios de la luz a partir del 1 de enero. A juzgar por los datos que maneja, el recibo de la luz podría sufrir fuertes incrementos, e incluso llegar a ser la mayor subida de los últimos años.


Industria acaba de remitir a la Comisión Nacional de Energía (CNE) el borrador de orden ministerial para actualizar lo que se conoce como tarifas de acceso. Éstas recogen los costes fijos del sistema eléctrico (como la distribución), y representan en torno al 50% del recibo.


Industria plantea subidas del 14% en esas tarifas para la baja tensión (usuarios domésticos). Es el mayor porcentaje de los que se recuerdan. De mantenerse igual otros componentes (los costes variables, o costes de generación), el recibo subiría en torno al 7%.

Costes variables
La parte de los costes variables, en la que influye la evolución de componentes como los precios del petróleo, se determinará en los próximos días. Para su cálculo (muy complejo), se tendrá en cuenta el resultado de la subasta de energía entre compañías comercializadoras que se celebrará el día 15 de este mes.

Para evitar que el recibo de la luz tenga que subir a partir de enero, los costes variables tendrían que bajar lo suficiente para compensar la fuerte subida de las tarifas de acceso.

En el sector energético se da por hecho que esto es muy improbable, a pesar de la caída de los precios del petróleo y otras materias primas. Así, lo que se espera es que las tarifas finales que paguen los usuarios por la luz a partir de enero sean significativamente más altas. Incluso se atreven a apuntar incrementos medios de más del 5%, que podrían llegar incluso al 7% para los usuarios domésticos.

La subida del 14% de media que propone Industria en tarifas de acceso está en línea con lo que planteaba la propia CNE cuando, hace unas semanas, emitió su informe sobre el impacto de las ayudas al carbón nacional que quiere aprobar el Gobierno. La CNE hablaba de subidas de 13,5% para evitar un agujero en el sistema eléctrico (18% si además se incluían las ayudas al carbón).

Desde 2006, con Zapatero en el Gobierno, la luz ha subido más del 20%, más que la inflación
La subida del 14% en los precios de acceso es una media en el segmento de baja tensión. Para contratos de potencia reducida (hogares con pocos aparatos conectados), la cifra es del 12,2%. Para mayor potencia (entre 10 y 15 kilovatios, que suele ser habitual entre las pequeñas y medianas empresas), la subida es del 22%. De seguir igual otros componentes, esto podría suponer un impacto en el recibo final de más del 10%. Para la alta tensión (grandes empresas e industrias), la subida media para las tarifas de acceso que se propone es también del 22%, con algunos contratos en los que se llega al 26%.

En España hay 28,5 millones de contratos de luz (28,4 millones de baja tensión, y 0,1 millones de alta tensión). De los de baja tensión, 22,7 millones tienen los precios fijados en el Boletín Oficial del Estado. En julio, Industria creó el bono social, para que determinados colectivos no sufrieran subidas. Según Industria, ya hay 3 millones de bonos. La subida de enero se sumará a la de junio (2%) y la de comienzos de año (3,5%). En los últimos tres años, con José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno, la luz ha subido más del 20%, más que la inflación (ver gráfico).

La CNC ataca las ayudas al carbón
El Gobierno no para de recibir golpes por sus decisiones energéticas. La Comisión Nacional de Competencia (CNC) dijo ayer que las ayudas al carbón nacional que quiere imponer el Gobierno generan "graves distorsiones" al sistema eléctrico y podría elevar los costes de generación hasta un 20,73%, algo que sufrirán los usuarios.

La medida, que obliga a las eléctricas a quemar carbón nacional en sus centrales, podría provocar un sobrecoste de 1.200 millones, dice la CNC. El organismo, presidido por Luis Berenguer, concluye que el Gobierno debería "reconsiderar" el decreto, que provoca un "daño desproporcionado" a "la eficiencia de los mercados y sobre el consumidor", y que incluye medidas "injustificadas y extraordinariamente lesivas del bienestar general". Las críticas de la CNC se unen a las de la Comisión de Energía hace días.

En España, hay 28 millones de contratos, de los que 22 millones están bajo tarifa regulada
Laberinto eléctrico
1. El actual sistema por el que se fijan las tarifas eléctricas reguladas se inició el pasado 1 de julio, en paralelo al proceso de liberalización eléctrica. Antes, los precios se fijaban trimestralmente. Ahora, se fijan cada seis meses y en parte reflejan la evolución del precio en las materias primas.

2. La gran contradicción del sistema eléctrico español es que a pesar de que se habla de mercado liberalizado, de los 28 millones de clientes, 22 millones siguen teniendo contratos con precios regulados (tarifa de último recurso), fijados por el Gobierno a través del BOE.

3. Otro problema del sistema eléctrico es que los precios de la luz han estado, por motivos políticos, por debajo del coste de la electricidad. Por eso, el sistema eléctrico ha generado lo que se llama déficit de tarifa. Industria se propuso acabar con ese déficit de aquí a 2012.

4. La subida de las tarifas de acceso (que reflejan los costes fijos del sistema, o costes regulados, y suponen en torno al 50% del recibo), es necesaria para cubrir el déficit de tarifa. El objetivo es que el déficit no supere los 3.000 millones en 2010, los 2.000 millones en 2011 y los 1.000 millones en 2012.

5. A pesar de que el precio de materias primas como el petróleo han bajado, y el coste variable de generar electricidad es más bajo, los costes permanentes, o regulados, han subido por la presión de determinadas, partidas como las primas a las instalaciones de energías renovables.

http://www.expansion.com/2009/12/09/emp ... 95663.html
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, esta noticia es interesante aunque otros periodicos rebajan sensiblemente la subida de la factura, pero lo que si está muy bien explicado es el final, sobre todo que la gente entienda el déficit de tarifa, que sin entrar a valorarlo si hay que tener en cuenta que:

La introdución de energias limpias está muy bien, pero cuestan mas dinero y si no lo pagamos vía kilowatio lo pagamos en la tarifa de acceso, así que si queremos energías limpias tenemos que ser conscientes de que un mundo verde es mas caro que un mundo gris (por decirlo de algun modo) y uqe o se amplían la vida útil de las centrales nucleares o si se sustituyen hay que pagar el diferencial. Lo que no vale es lo de verde y las multinacionales son todas.............................. eso es panfletario y poco serio.
Yo voto por energía limpia dicho lo anterior.

Por otro lado, no es justo que la tarifa de acceso pague tanto coste de la electricidad, ya que aquí en España, el que tiene una casa nueva le obligan a contratar una tarifa de acceso de 5750 y con eso la cuota mensual es una pasta, mientras que otra gente tiene una tarifa de acceso del año de la polca y de pocos watios, con lo que paga una mierda. Siendo esto así, porq si en esa tarifa de acceso estan contemplados los costes fijos del sistema, primas a renovables,... y no el consumo de una vivienda, unos pagamos mucho mas que otros, ¿es que tengo que pagar yo la prima de todo dios?¿es mas fácil controlar u obligar a los nuevos que a los que ya estan dados de alta en el servicio??? Si todos pagaramos se podría pagar una cantidad mucho mas razonable.

Energias limpias sí pero pagando todos, no con uno que paga y otro que no cambia el titular para que nole suban la tarifa contratada hace 40 años.
Avatar de Usuario
Globulo amarillo
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1339
Registrado: Vie Jul 06, 2007 4:46 pm
Ubicación: En las venas de la UD

Mensaje por Globulo amarillo »

Ni Derecha , ni Izquierda , ni Centro ni na ,todo el mundo a chupar , parece que nadie en tiende el deficit de las familias , nada ,pues a comprar velas y a consumir la menos luz posible , despues nos insentivaran para que consumamos
Avatar de Usuario
BLADEXS
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7678
Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
Ubicación: Las Palmas City

Mensaje por BLADEXS »

Todo eso de la energía limpia es perfecto, pero creo en los tiempos que corren, no es desde luego buena idea subir una factura tan esencial como la luz, tal y como está el panorama de parados y de familias que tienen problemas para llegar al final de mes...

Desde 2006, con Zapatero en el Gobierno, la luz ha subido más del 20%, más que la inflación, osea que algo está fallando ahí para tanta subida en tan poco tiempo...
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, lo que yo no entiendo es esta subida tan grande que nos están metiendo. No me queda otra que pensar que solo quieren favorecer a las compañias privadas.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Ahí ahí... el clan de la ceja haciendo políticas de izquierdas, sí señor
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Mozart escribió:Ahí ahí... el clan de la ceja haciendo políticas de izquierdas, sí señor
Por algo se empieza.

Indirectamente acabas de decir que la política ideal es la que sigue la izquierda. En algo estoy de acuerdo contigo, este gobierno de izquierdas tiene lo que yo tengo de eslovaco.

Pero bueno, todos sabemos que con un verdadero gobierno de izquierdas, aquí no existirían problemas, o por lo menos tantos.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

takiroud escribió:
Mozart escribió:Ahí ahí... el clan de la ceja haciendo políticas de izquierdas, sí señor
Por algo se empieza.

Indirectamente acabas de decir que la política ideal es la que sigue la izquierda. En algo estoy de acuerdo contigo, este gobierno de izquierdas tiene lo que yo tengo de eslovaco.

Pero bueno, todos sabemos que con un verdadero gobierno de izquierdas, aquí no existirían problemas, o por lo menos tantos.
Salvo dos o tres cositas con las que no estoy deacuerdo, mis ideas son más de izquierda que de derechas
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Mozart escribió:
takiroud escribió:
Mozart escribió:Ahí ahí... el clan de la ceja haciendo políticas de izquierdas, sí señor
Por algo se empieza.

Indirectamente acabas de decir que la política ideal es la que sigue la izquierda. En algo estoy de acuerdo contigo, este gobierno de izquierdas tiene lo que yo tengo de eslovaco.

Pero bueno, todos sabemos que con un verdadero gobierno de izquierdas, aquí no existirían problemas, o por lo menos tantos.
Salvo dos o tres cositas con las que no estoy deacuerdo, mis ideas son más de izquierda que de derechas
¡Hostia!

Este post lo guardo en favoritos... :lol:

PD: Leer el periódico Libertad Digital no es característico de una persona de izquierdas... :cry:
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

takiroud escribió:
Mozart escribió:
takiroud escribió: Por algo se empieza.

Indirectamente acabas de decir que la política ideal es la que sigue la izquierda. En algo estoy de acuerdo contigo, este gobierno de izquierdas tiene lo que yo tengo de eslovaco.

Pero bueno, todos sabemos que con un verdadero gobierno de izquierdas, aquí no existirían problemas, o por lo menos tantos.
Salvo dos o tres cositas con las que no estoy deacuerdo, mis ideas son más de izquierda que de derechas
¡Hostia!

Este post lo guardo en favoritos... :lol:

PD: Leer el periódico Libertad Digital no es característico de una persona de izquierdas... :cry:
Yo no leo libertad digital...

Leo El Mundo, el país, Canarias7, La Provincia, ABC... y hasa si m pongo el diario público
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, , si hay una privatización que ni entiendo ni estoy de acuerdo ha sido el de las electricas en este pais. Para mi gusto se ha partido el mapa en cuatro y cada una sigue ejerciendo de algun modo un monopolio en su zona, vas a Galicia y todo es Fenosa, en Canarias Unelco.-Endesa, en otros lares Iberdrola,....., por ejemplo me hago una casa en Tejeda o arreglo una antigua, quiero dar el alta de la luz por primera y pedir el enganche y tengo que recurrir a Endesa, no hay otra forma. Para mí se ha puesto un servicio público y un monopolio en manos privadas, y eso me parece que es algo horroroso, y la receta mágica del partido polpular en el periodo 96-00, fue tapar el deficit público vendiendo el pais o privatizando todo lo privatizable (o casi), por eso confio tan poco en ellos como en el psoe, de hecho solo confiaría de nuevo en los políticos de este pais si dejaran sus intereses a un lado e hiciesen un gran gobierno de coalición para sacar el pais adelante, pero me da que la vida es sueño y los sueños suelños son.


Perdona que me disperse. He estado buscando en internet y hay un artículo algo extenso pero explica bastante bien el puzle de tarifas pagos diferidos ,...etc en el sistema español es de Luis Albentosa de Mayo de 2006 y se llama "Una peligrosa política de precios de electricidad"
LUIS ALBENTOSA 21/05/2006 , leelo porq se ajusta a lo que ocurre y segirá ocurriendo.
http://www.elpais.com/articulo/empresas ... gemp_7/Tes

ese es el enlace.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, ¿Una coalición entre los dos partidos?. Con la actual clase política de este país, eso seria la mayor corrupción jamas vista.
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

Ke sigan apretando al pueblo....ke cuando ya no pueda mas saldra a la calle.

luego se lamentaran de las revueltas populares.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, , un gobierno de gente preparada, independientemente del color de su chaqueta, pero un gobierno que nos dice que todo va a ir bien y una oposición que todo lo utiliza y que parece que a peor mejor, ¿ese es el panaroma que nos va a sacar de la ruina?

Prefiero un sindicato movilizado en la calle que paz social con el 20% de paro, sino se articulan formulas para salir de esta,......

Han paseado por Triana? (Triana y aledaños), ¿cuantos negocios han cerrado? es que da pena, cuantos puestos de trabajo ha costado eso, y no son reducciones de plantilla son cierres, es decir, no hay posibilidad de regenaración de negocio y nueva contratación, hay ruina.

Si no se hace un nuevo contrato indefinido aunque sea para los próximos dos años, o hasta llegar a tasas del 10% de paro, aunque solo sea en nuevas contrataciones,...... ¿sabes lo que supone para un pequeño establecimiento parar a uno o dos trabajadores?, ¿crees que despues de llevar con indemnizaciones un negocio casi a la ruina si hay un pico de ventas y se recupera algo tras la navidad el pequeño empresario va a contratar en las condiciones actuales?, preferirá pagar horas a lo que tiene por miedo a lo que le podría venir de nuevo y mientras estemos en este tipo de entorno hay que tomar medidas, ante situaciones excepcionales medidas excepcionales.

Ayer mientras hacia deporte escuchaba en la radio una cuña que decía .....afiliate defiende tus derechos, el día que hablemos de obligaciones con la misma facilidad que se hace de derechos, ese día saldremos de la crisis.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Mozart, hace muy poco abriste un post de una noticia de Libertad Digital.

Pillín... :lol:
Responder