Deterioro moral y del patrimonio humano.
Publicado: Jue Dic 24, 2009 9:47 pm
La imagen que venimos dando hace años, por parte de la entidad, es errática. Una entidad que se fagocita en medio de unos presidentes más preocupados en la lucha de sus intereses y por la imagen de sí mismo.
Salíamos de una refundación del Club, para que naciera una S.A.D. Se apelaba a la afición para que con gran sacrificio hicieran una aportación económica (10.000 ptas era un grandísimo desembolso para la gran mayoría). Y el pueblo respondió, porque antes, La Unión Deportiva Las Palmas era una de esas instituciones de más prestigio, no solo en nuestra isla sino en toda Canarias. El Cabildo de Gran Canaria compró lo restante. Y con su consentimiento, dejó que Gerencia Deportiva se hiciera cargo de la entidad.
Nos fallaron y de qué manera. Se llevaron todos, la lana y la entidad cargó con la fama de unos malos gestores. La primera estacada a la masa social estaba dada. Nunca se podrá cuantificar que daño hicieron todos aquellos consejos de administración, en los que, también participó Miguel Ángel en segunda línea de fuego. De aquellos años recuerdo la venta del Turu al Deportivo , que no pertenecía “en propiedad” a la entidad sino a Gerencia Deportiva, por tanto el beneficio para ellos y como “regalo” de la casa, un Jugador que si era de la entidad, de su cantera, Manuel Pablo.
Luego, aprovechándose de la situación de desbandada general de todos aquellos magníficos gestores, aparece la nefasta presencia de Gonzalo Ángulo en la parte estratégica del Cabildo, quien ya había empezado su “obra magna”, el estadio de Gran Canaria. Para tratar de justificar su inversión, con pistas de atletismo, alegando que era dinero europeo (el dinero europeo tiene un plazo y unas condiciones y si no se cumple el plazo –no está terminado- y no se cumple las condiciones –ocho calles en pistas en lugar de las nueve oficiales -). Sabe que tiene que traer hacia el mismo a la Unión Deportiva. Para ello pone a presidir el consejo a su hombre de paja, un hombre que nada sabía de futbol y para más inri, de Tenerife. Se cargan todas las condiciones de usufructo que teníamos en el Insular para traernos al EGC como una entidad más de la isla. Una nueva morada fría, gris y sin alma. Esta fue la segunda gran estocada a la afición. De esta otra gran parte de la masa social se quedó por el camino.
Todo eso, unido a la penosa situación financiera que nos llevó a la concursal que todos saben, nos trajo a dos personajes claves, el señor Don Juan José Cobo Plana. Este señor nos encontró en alta mar, a la deriva, sin timón y proa al marisco. Nos sacó de ese peligro. Recondujo la situación y nos dejó en puerto con buenas amarras. Ahora necesitábamos un patrón para volvernos hacer a la mar. Algo por imposición, algo por ausencia de candidatos, lo cierto es que vino Miguel Ángel.
Miguel Ángel enseguida se da a conocer por sus habilidades como negociador y por sus aportaciones en cuanto a ideas a la parte de la gestión económica. Pero no lo quedaba otra, se debía a un proceso concursal en marcha y todo lo que no fuese en esos años una gestión económica y de negociación impecable, no hubiese cumplido con la ley concursal. Reconozcámosle pues, esa capacidad de gestión de negociación aunque recordemos que siempre todo estuvo tutelado.
Aparece JR, su hombre de confianza. Después de 4 años en primera línea y un último año en segundo plano, esta entidad, se encuentra más perdida que nunca. Estos años han sido en la parcela deportiva los de menos profesionalidad, mayor compadreo de jugadores y dirección deportiva. Se le ha consentido a una plantilla poderes inimaginables para un buen funcionamiento. Han decidido que “hasta aquí llegamos” con un entrenador. Ellos deciden como deben entrenar y cuanto. No es normal que un director deportivo se vaya de copas con su buen grupo de jugadores junto con el locutor que los defiende.
Todo eso se ha traducido en el campo en apatía y desgana, por parte de un grupo de jugadores, hecho por un director deportivo que ahora “no está” oficialmente en la entidad. Además esto ha dividido a la poca masa social que nos queda. Pero si añadimos que se ha esperado a un último año (según promesas) para jugárnoslo todo a una carta y vemos que se cambió todo para que nada cambiase y por tanto el resultado es decepcionante. Esto ha acabado con la paciencia de la poca masa social que aun sigue al pie del cañón y no sabemos aun las consecuencias que tendrá para la próxima temporada.
El prestigio de una entidad que fue santo y seña de nuestra identidad y referente de casi todo el pueblo canario, a día de hoy, la vemos convertida en una entidad pequeña, con su prestigio aniquilado y con una masa social apática, indiferente y alejada tanto dentro de nuestras fronteras insular como canaria. Por no decir nada de ese prestigio fuera de estas islas, que tanto nos costó alcanzar y con tanto empeño van dinamitando ese cariño, unos jugadores que o desconocen o les da igual amén de estas formas de proceder en la parcela deportiva.
PD: seguimos metiendo la pata, el sábado estuvo Carlos Sánchez Aguilar en el palco, recuerdan, aquel que echaron para meterse JR de entrenador. Tan amigos todos. Pero la vida ya no sigue igual.
Saludos y Feliz Navidad a todos.
Salíamos de una refundación del Club, para que naciera una S.A.D. Se apelaba a la afición para que con gran sacrificio hicieran una aportación económica (10.000 ptas era un grandísimo desembolso para la gran mayoría). Y el pueblo respondió, porque antes, La Unión Deportiva Las Palmas era una de esas instituciones de más prestigio, no solo en nuestra isla sino en toda Canarias. El Cabildo de Gran Canaria compró lo restante. Y con su consentimiento, dejó que Gerencia Deportiva se hiciera cargo de la entidad.
Nos fallaron y de qué manera. Se llevaron todos, la lana y la entidad cargó con la fama de unos malos gestores. La primera estacada a la masa social estaba dada. Nunca se podrá cuantificar que daño hicieron todos aquellos consejos de administración, en los que, también participó Miguel Ángel en segunda línea de fuego. De aquellos años recuerdo la venta del Turu al Deportivo , que no pertenecía “en propiedad” a la entidad sino a Gerencia Deportiva, por tanto el beneficio para ellos y como “regalo” de la casa, un Jugador que si era de la entidad, de su cantera, Manuel Pablo.
Luego, aprovechándose de la situación de desbandada general de todos aquellos magníficos gestores, aparece la nefasta presencia de Gonzalo Ángulo en la parte estratégica del Cabildo, quien ya había empezado su “obra magna”, el estadio de Gran Canaria. Para tratar de justificar su inversión, con pistas de atletismo, alegando que era dinero europeo (el dinero europeo tiene un plazo y unas condiciones y si no se cumple el plazo –no está terminado- y no se cumple las condiciones –ocho calles en pistas en lugar de las nueve oficiales -). Sabe que tiene que traer hacia el mismo a la Unión Deportiva. Para ello pone a presidir el consejo a su hombre de paja, un hombre que nada sabía de futbol y para más inri, de Tenerife. Se cargan todas las condiciones de usufructo que teníamos en el Insular para traernos al EGC como una entidad más de la isla. Una nueva morada fría, gris y sin alma. Esta fue la segunda gran estocada a la afición. De esta otra gran parte de la masa social se quedó por el camino.
Todo eso, unido a la penosa situación financiera que nos llevó a la concursal que todos saben, nos trajo a dos personajes claves, el señor Don Juan José Cobo Plana. Este señor nos encontró en alta mar, a la deriva, sin timón y proa al marisco. Nos sacó de ese peligro. Recondujo la situación y nos dejó en puerto con buenas amarras. Ahora necesitábamos un patrón para volvernos hacer a la mar. Algo por imposición, algo por ausencia de candidatos, lo cierto es que vino Miguel Ángel.
Miguel Ángel enseguida se da a conocer por sus habilidades como negociador y por sus aportaciones en cuanto a ideas a la parte de la gestión económica. Pero no lo quedaba otra, se debía a un proceso concursal en marcha y todo lo que no fuese en esos años una gestión económica y de negociación impecable, no hubiese cumplido con la ley concursal. Reconozcámosle pues, esa capacidad de gestión de negociación aunque recordemos que siempre todo estuvo tutelado.
Aparece JR, su hombre de confianza. Después de 4 años en primera línea y un último año en segundo plano, esta entidad, se encuentra más perdida que nunca. Estos años han sido en la parcela deportiva los de menos profesionalidad, mayor compadreo de jugadores y dirección deportiva. Se le ha consentido a una plantilla poderes inimaginables para un buen funcionamiento. Han decidido que “hasta aquí llegamos” con un entrenador. Ellos deciden como deben entrenar y cuanto. No es normal que un director deportivo se vaya de copas con su buen grupo de jugadores junto con el locutor que los defiende.
Todo eso se ha traducido en el campo en apatía y desgana, por parte de un grupo de jugadores, hecho por un director deportivo que ahora “no está” oficialmente en la entidad. Además esto ha dividido a la poca masa social que nos queda. Pero si añadimos que se ha esperado a un último año (según promesas) para jugárnoslo todo a una carta y vemos que se cambió todo para que nada cambiase y por tanto el resultado es decepcionante. Esto ha acabado con la paciencia de la poca masa social que aun sigue al pie del cañón y no sabemos aun las consecuencias que tendrá para la próxima temporada.
El prestigio de una entidad que fue santo y seña de nuestra identidad y referente de casi todo el pueblo canario, a día de hoy, la vemos convertida en una entidad pequeña, con su prestigio aniquilado y con una masa social apática, indiferente y alejada tanto dentro de nuestras fronteras insular como canaria. Por no decir nada de ese prestigio fuera de estas islas, que tanto nos costó alcanzar y con tanto empeño van dinamitando ese cariño, unos jugadores que o desconocen o les da igual amén de estas formas de proceder en la parcela deportiva.
PD: seguimos metiendo la pata, el sábado estuvo Carlos Sánchez Aguilar en el palco, recuerdan, aquel que echaron para meterse JR de entrenador. Tan amigos todos. Pero la vida ya no sigue igual.
Saludos y Feliz Navidad a todos.