Página 1 de 1

El Post de los viajes

Publicado: Jue Ene 07, 2010 11:57 pm
por Poe
Creo que no hay ningún post dedicado expresamente a los viajes y aprovecho para pedir consejos a gente, sobre todo a SEV de Italia ya que en Febrero voy pa´ya.

Publicado: Vie Ene 08, 2010 12:51 am
por Balompédico
A qué parte de Italia vas? Yo estuve en verano, hice noche en Milán-Venecia-Florencia-Roma; también pasamos por otras ciudades, como Verona, Pisa, etc.

Los hoteles son muy malos, de los cuatro en los que estuve solo el primero era decente (todos de 4 estrellas, pero nada que ver con los de aquí); tb te recomiendo que en la medida de lo posible consigas un hotel en el centro, pues en las afueras dependerás mucho del transporte público (en Roma hay metro, pero solo dos líneas; el resto en guaguas, que mucha gente ni la paga, pues el sistema es diferente al nuestro).

Impresionante Florencia y Roma; Venecia me sorprendió bastante tb, pero no para estar más de dos días; en Pisa solo está la torre y dos edificios más, pero solo por eso ya merece la pena (el resto de la ciudad no es gran cosa). En Roma conviene que te saques la Roma Pass (transporte público gratis, dos entradas a museos y descuentos en todos los museos restantes). Por cierto, hay que pagar por todo (menos por entrar a la mayoría de las iglesias); si vas a tomarte un café, el hecho de sentarte puede hacer que te cueste el doble (si lo tomas de pie, por ejemplo 1 euro; si te sientas, serán 2).

Echa un vistazo a este otro foro: http://www.losviajeros.com/foros.php?f=54

Publicado: Vie Ene 08, 2010 1:06 am
por Poe
Me quedaré en Pisa, y gracias por la información.

Publicado: Vie Ene 08, 2010 5:50 pm
por Rubén
Yo también fui hace justo 4 meses a Italia, estuve en Nápoles, Roma, Florencia (me encantó), Venecia y pasé por Pisa,Pádova,Génova...... Casi mismo recorrido que Balompédico que dice toda la verdad sobre los hoteles, te ponen 4 estrellas pero comparado con los de España serían de 2. Te aconsejo que en Venecia no cojas el transporte que va por agua, mejor busca otra cosa, porque es un barquito que te cuesta creo que eran unos 6 euros por cabeza pero aparte de que hace paradas va superlento. Por cierto la torre Pisa me decepcionó, le da mil vueltas las torres quio de Madrid.

Publicado: Mar Ene 12, 2010 11:45 pm
por RiverPlate
Este artículo viene de perlas a este post.
EL SÍNDROME DEL CORONEL TAPIOCA

ImagenArturo Pérez-Reverte




Hace treinta y dos años desaparecí en la frontera entre Sudán y Etiopía. En realidad fueron mi redactor jefe, Paco Cercadillo, y mis compañeros del diario Pueblo los que me dieron como tal; pues yo sabía perfectamente dónde estaba: con la guerrilla eritrea. Alguien contó que había habido un combate sangriento en Tessenei y que me habían picado el billete. Así que encargaron a Vicente Talón, entonces corresponsal en El Cairo, que fuese a buscar mi fiambre y a escribir la necrológica. No hizo falta, porque aparecí en Jartum, hecho cisco pero con seis rollos fotográficos en la mochila; y el redactor jefe, tras darme la bronca, publicó una de esas fotos en primera: dos guerrilleros posando como cazadores, un pie sobre la cabeza del etíope al que acababan de cargarse.

Lo interesante de aquello no es el episodio, sino cómo transcurrió mi búsqueda. La naturalidad profesional con que mis compañeros encararon el asunto. Conservo los télex cruzados entre Madrid y El Cairo, y en todos se asume mi desaparición como algo normal: un percance propio del oficio de reportero y del lugar peligroso donde me tocaba currar. En las tres semanas que fui presunto cadáver, nadie se echó las manos a la cabeza, ni fue a dar la brasa al ministerio de Asuntos Exteriores, ni salió en la tele reclamando la intervención del Gobierno, ni pidió que fuera la Legión a rescatar mis cachos. Ni compañeros, ni parientes. Ni siquiera se publicó la noticia. Mi situación, la que fuese, era propia del oficio y de la vida. Asunto de mi periódico y mío. Nadie me había obligado a ir allí.

Mucho ha cambiado el paisaje. Ahora, cuando a un reportero, turista o voluntario de algo se le hunde la canoa, lo secuestran, le arreglan los papeles o se lo zampan los cocodrilos, enseguida salen la familia, los amigos y los colegas en el telediario, asegurando que Fulano o Mengana no iban a eso y pidiendo que intervengan las autoridades de aquí y de allá –de sirios y troyanos, oí decir el otro día–. Eso tiene su puntito, la verdad. Nadie viaja a sitios raros para que lo hagan filetes o lo pongan cara a la Meca, pero allí es más fácil que salga tu número. Ahora y siempre. Si vas, sabes a dónde vas. Salvo que seas idiota. Pero en los últimos tiempos se olvida esa regla básica. Hemos adquirido un hábito peligroso: creer que el mundo es lo que dicen los folletos de viajes; que uno puede moverse seguro por él, que tiene derecho a ello, y que Gobiernos e instituciones deben garantizárselo, o resolver la peripecia cuando el coronel Tapioca se rompe los cuernos. Que suele ocurrir.

Esa irreal percepción del viaje, las emociones y la aventura, alcanza extremos ridículos. Si un turista se ahoga en el golfo de Tonkín porque el junco que alquiló por cinco dólares tenía carcoma, a la familia le falta tiempo para pedir responsabilidades a las autoridades de allí –imagínense cómo se agobian éstas– y exigir, de paso, que el Gobierno español mande una fragata de la Armada a rescatar el cadáver. Todo eso, claro, mientras en el mismo sitio se hunde, cada quince días, un ferry con mil quinientos chinos a bordo. Que busquen a mi Paco en la Amazonia, dicen los deudos. O que nos indemnicen los watusi. Lo mismo pasa con voluntarios, cooperantes y turistas solidarios o sin solidarizar, que a menudo circulan alegremente, pisando todos los charcos, por lugares donde la gente se frota los derechos humanos en la punta del cimbel y una vida vale menos que un paquete de Marlboro. Donde llamas presunto asesino a alguien y tapas la cara de un menor en una foto, y la gente que mata adúlteras a pedradas o frecuenta a prostitutas de doce años se rula de risa. Donde quien maneja el machete no es el indígena simpático que sale en el National Geographic, ni el pobrecillo de la patera, ni te reciben con bonitas danzas tribales. Donde lo que hay es hambre, fusiles AK-47 oxidados pero que disparan, y televisión por satélite que cría una enorme mala leche al mostrar el escaparate inalcanzable del estúpido Occidente. Atizando el rencor, justificadísimo, de quienes antes eran más ingenuos y ahora tienen la certeza desesperada de saberse lejos de todo esto.

Y claro. Cuando el pavo de la cámara de vídeo y la sonrisa bobalicona se deja caer por allí, a veces lo destripan, lo secuestran o le rompen el ojete. Lo normal de toda la vida, pero ahora con teléfono móvil e Internet. Y aquí la gente, indignada, dice qué falta de consideración y qué salvajes. Encima que mi Vanessa iba a ayudar, a conocer su cultura y a dejar divisas. Y sin comprender nada, invocando allí nuestro código occidental de absurdos derechos a la propiedad privada, la libertad y la vida, exigimos responsabilidades a Bin Laden y gestiones diplomáticas a Moratinos. Olvidando que el mundo es un lugar peligroso, lleno de hijos de puta casuales o deliberados. Donde, además, las guerras matan, los aviones se caen, los barcos se hunden, los volcanes revientan, los leones comen carne, y cada Titanic, por barato e insumergible que lo venda la agencia de viajes, tiene su iceberg particular esperando en la proa.

:arrow: http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma ... irma=10371

Publicado: Mar May 18, 2010 11:01 pm
por Xebi
Como amante de los viajes que soy, aprovecho este post para contarles mi próximo viaje y una casualidad con mi destino:

Hace unos meses un amigo me dijo que si quería irme al sur de Francia a un programa de trabajo allí con curso para aprender el idioma Francés y yo acepté y he hecho todos los trámites con la empresa que me lo gestiona y todo el rollo.

Pues bien, finalmente me voy yo solo a trabajar a un hotel, a cambio de alojamiento+comida en una residencia de estudiantes para el curso y lecciones diarias de francés.

Pues mi destino es una ciudad "coqueta" llamada Hyères "Les Palmiers". La conocen como la capital de Las Palmeras. Y su símbolo son palmeras.

Pues la sorpresa es que, me puse a mirar vídeos de dicha ciudad y me fijo que está toda llena de palmeras, sí, pero no salgo de mi asombro cuando lo que ví eran palmeras Canarias y otras especies de plantas de aquí...

Me he puesto a buscar información y he encontrado esto:

Lugar de nacimiento de la “Côte d’Azur”, la ciudad de Hyeres , con su aspecto tropical, es la capital de las palmeras.
En efecto, desde 1867, los jardineros de Hyeres aclimataron, con éxito, plantas y palmeras traídas de Canarias y las colonias.


Por cierto, tienen un equipo de fútbol en una categoría equivalente a la 2ª b española, (creo que han descendido) y adivinen sus colores! Azul y amarillo!!

Me voy el 22 de junio y pasaré allí prácticamente casi todo el verano, les iré contando como me va...

Publicado: Mar May 18, 2010 11:47 pm
por takiroud
No soy una persona que haya recorrido muchos países, más bien pocos, pero así todo me considero afortunado de haber podido viajar prácticamente todos los años. Me encantaría viajar a Moscú, La Habana y Nueva York. Si me dieran a elegir uno, posiblemente elegiría Moscú. Historia pura.

http://elviajero.elpais.com/articulo/vi ... uvia_1/Tes

Ojalá algún día pueda visitar estos sitios.

Publicado: Mar May 18, 2010 11:49 pm
por takiroud
Xebi, ¡qué envidia!

Suerte. :wink:

Publicado: Mié May 19, 2010 12:39 am
por jipyamarillo
mi viaje soñado es hacerme la ruta 66 en Harley Davidson desde Chicago a Los Angeles, son cerca de 4000 km y se puede hacer en 15 dias
aproximadamente, se atraviesa casi todo Estados Unidos ,
el costo puede ser entre 6000 y 9000 euros ,
siempre me ha interesado conocer, Estados Unidos
y sobre todo Nueva York que es una ciudad
que me ha fascinado desde pequeño,
si algun dia puedo hacer ese viaje iria primero a Nueva York
y luego me iria de Chicago a Los Angeles,
en fin habra que esperar hasta que las posibilidades economicas me lo permitan

aqui dejo un enlace de la ruta 66 por si a alguien le interesa,
http://www.viajeruta66.com/
un saludo

Publicado: Mié May 19, 2010 1:04 am
por piopioalways
Yo me voy en agosto ha hacer un tour que suelo hacer cada verano que puedo de una ciudad a otra, este año me voy a Sevilla(2 dias),Cordoba(2 dias),Extremadura (3 dias), puede que Lisboa (1 dia)y por ultimo Salamanca(2 dias) volviendo a la isla desde Madrid.

Y del 6 al 12 de septiembre el viaje del año, a Estambul de turismo y a ver el mundobasket

Publicado: Mié May 19, 2010 1:16 am
por Xebi
takiroud escribió:Xebi, ¡qué envidia!

Suerte. :wink:
Gracias! Ya iré contando la experiencia!

Publicado: Vie May 21, 2010 12:26 am
por Ardany
Tenía pensado irme a Argentina... ¿Alguien ha estado por ahí? ¿Lugares recomendados?

Gracias!

Publicado: Vie May 21, 2010 12:43 am
por RiverPlate
Ardany escribió:Tenía pensado irme a Argentina... ¿Alguien ha estado por ahí? ¿Lugares recomendados?

Gracias!
Por experiencia propia, vete a Chile. Si vas a Argentina, yo iría a BsAs en temporada de fútbol, y luego tiraría para el Sur.

Saludos.