Página 1 de 2
Salientes de la ULPGC Erasmus 2010-2011
Publicado: Mar Feb 16, 2010 4:15 pm
por Canary
Por favor, a ver si alguien puede responder a mis preguntas. Sé que en el foro hay gente que ha disfrutado de programas de movilidad de la ULPGC y que también hay algún profesor registrado (y quien sabe si algún encargado de estos temas).
Me gustaría saber cuantas asignaturas hay que coger en caso de un cuatrimestre, y cuantas para 2 cuatrimestres. Además (creo, porque quien explicó la charla, lo hizo mal y no sabía estos datos) no se si se podrán coger asignaturas suspendidas (que creo que si porque no hay especificación alguna en los papeles que han dado via web).
La idea es ir a una universidad (Azores) que tiene convenio con la ULPGC, pero que no lo tiene para mi facultad, sino para empresariales (aunque se da mi carrera allí).
Mañana mismo trataré de hablar con una señorita que lleva estos temas en mi facultad, a ver si podemos hacer algún chanchullo.
PD: Quiero salir de la ULPGC porque hay cosas que no son normales. Por ejemplo inglés en Informática de Sistemas, donde de 60 presentados a examen (aunque yo sigo pensando que eramos al menos 90) aprobaron 3. La carrera nos exige ser filólogos, y yo por estas cosas paso. Encima para no darte posibilidad a compensar en un futuro solamente te ponen notas menores al 2.
Re: Salientes de la ULPGC Erasmus 2010-2011
Publicado: Mié Feb 17, 2010 9:20 am
por Mozart
Canary escribió:Por favor, a ver si alguien puede responder a mis preguntas. Sé que en el foro hay gente que ha disfrutado de programas de movilidad de la ULPGC y que también hay algún profesor registrado (y quien sabe si algún encargado de estos temas).
Me gustaría saber cuantas asignaturas hay que coger en caso de un cuatrimestre, y cuantas para 2 cuatrimestres. Además (creo, porque quien explicó la charla, lo hizo mal y no sabía estos datos) no se si se podrán coger asignaturas suspendidas (que creo que si porque no hay especificación alguna en los papeles que han dado via web).
La idea es ir a una universidad (Azores) que tiene convenio con la ULPGC, pero que no lo tiene para mi facultad, sino para empresariales (aunque se da mi carrera allí).
Mañana mismo trataré de hablar con una señorita que lleva estos temas en mi facultad, a ver si podemos hacer algún chanchullo.
PD: Quiero salir de la ULPGC porque hay cosas que no son normales. Por ejemplo inglés en Informática de Sistemas, donde de 60 presentados a examen (aunque yo sigo pensando que eramos al menos 90) aprobaron 3. La carrera nos exige ser filólogos, y yo por estas cosas paso. Encima para no darte posibilidad a compensar en un futuro solamente te ponen notas menores al 2.
Ejemplo típico que has puesto sobre la ULPGC
Esta universidad de mierda, con muchos profesores que no tienen ni puta idea de pedagogía, así nos va
Publicado: Jue Feb 18, 2010 6:24 pm
por yiTaN!
Mmm, Canary, yo también quiero marcharme el año que viene de Erasmus, probablemente me hayas visto, soy el que camina como un maldito cojo por un esguince xDDDDDDD.
Respecto al nº mínimo de asignaturas a matricularte, sí se comentó, aunque no recuerdo ahora mismo el número exacto. Creo que eran unos 25-30 créditos/cuatrimestre puede ser? No me acuerdo, lo siento xDD. Lo que sí que recuerdo es que, por ejemplo, si cogías el proyecto equivaldría a los créditos restantes (por ejemplo, si coges 10 créditos, el proyecto sería los 20 restantes —en caso de que fuera 30—).
En cuanto a lo de las asignaturas suspendidas, creo haber escuchado que no podrías ir con ninguna asignatura de la que te hayas matriculado anteriormente. Independientemente de si has suspendido, o simplemente aparece como 'no presentado' en el expediente.
No te tomes todos estos datos a pecho, porque no estoy seguro 100%. A ver si alguien puede verificar o desmentir mi información.
Un saludo!
Publicado: Mar Mar 02, 2010 7:23 pm
por Nauzet
Olvídense del Erasmus, y crucen el charco y vengan a América. Yo estoy en Guadalajara, México y lo recomiendo...

Publicado: Sab Mar 20, 2010 11:30 am
por Canary
Finalmente me han dado Bolonia, Italia.
Vamos señores anímense a decir sus destinos ^^
PD:He rescatado un post viejo para no abrir uno nuevo.
Publicado: Sab Mar 20, 2010 12:00 pm
por Kokealca
Yo estoy en Economía y tengo plaza en la universidad de Turku (Finlandia) para un cuatrimestre del año que viene (me iría el primero), pero no sé si podré ir... este año la suma total de las becas a nivel mensual fue de 560€ más o menos. Y con eso no me da para todos los gastos de alojamiento, comida, desplazamiento (carísimo, ya que tendría que coger tres aviones para llegar a Helsinki), etcétera, pero bueno, algo positivo es que en esa facultad los exámenes acaban en diciembre, y luego estaré aquí un mes y medio de vacaciones, por lo cual solo tendría que hacer una ruta de ida y otra de vuelta.

Publicado: Sab Mar 20, 2010 12:01 pm
por Canary
Tu eres el loco que dijo Turku!!!!
A quién se le ocurre xD
Yo estaba en esa reunión xq estaba con un amigo con collarín, y el cogió la última plaza a Bolonia
PD: Coge y mira vuelos de Ryanair, y en Tubillete, en Opodo.com también puedes añadir rutas de tren y vuelos ^^ Yo todos mis billetes los compro por internet, las agencias salen mas caras :S
Publicado: Sab Mar 20, 2010 12:03 pm
por Kokealca
Canary escribió:Tu eres el loco que dijo Turku!!!!
A quién se le ocurre xD
Yo estaba en esa reunión xq estaba con un amigo con collarín, y el cogió la última plaza a Bolonia

Jajaja ¡¡no seas capullo, que me estoy mentalizando para los 30 y pico grados bajo cero!!
Justo el que estaba delante mía me quitó la plaza de Odense (Dinamarca). Qué se le va a hacer...
Publicado: Sab Mar 20, 2010 12:06 pm
por Canary
Mirate lo que puse en la posdata ^^
Publicado: Sab Mar 20, 2010 12:10 pm
por Kokealca
Yo sí he estado mirando en esas webs, también suelo comprar por ahí los billetes, lo que ocurre es que es bastante difícil encontrar vuelo directo desde Madrid o Barcelona a Helsinki. Tendré que currármelo para encontrar la combinación más barata, aunque tenga que pasar un día entero de aeropuertos, aviones, trenes...
Muchas gracias,
Canary.
Por cierto, a Bolonia se quería ir un colega también, no sé si al final llegó la plaza a su turno o no.
Publicado: Sab Mar 20, 2010 12:16 pm
por carloslp
¿Que hay que hacer para irse de Erasmus?¿Se necesita un minimo de notas o algo?
Publicado: Sab Mar 20, 2010 12:22 pm
por Canary
cuanta mejor nota tengas, mejor para irte ^^
este año sólo pedían estar matriculado en un curso superior a primero.
Publicado: Sab Mar 20, 2010 1:10 pm
por Kokealca
carloslp escribió:¿Que hay que hacer para irse de Erasmus?¿Se necesita un minimo de notas o algo?
Como dice
Canary, solo tienes que estar en segundo curso o superior.
Sin embargo, las plazas de cada universidad europea con convenio con la ULPGC son limitadas. Y por tanto, se ha establecido un criterio para el orden de elección.
Se ha calculado la nota media de expediente de cada alumno, la cual vale en la nota final un 60%.
El otro 40% pertenece a la nota sacada en una prueba de idiomas (inglés, francés, italiano y/o alemán).
A mí no me dejaron hacer la prueba de idiomas (lo cual veo injustísimo, pero bueno) porque estoy en el Aula de Idiomas de la ULPGC, y como el nivel en el que estoy no es muy alto (Pre-Intermedio), me pusieron un 3 de 6 (es decir, un 5 raspado), sin permitirme la posibilidad de mejorar mi nota mediante una prueba en la misma fecha que a los demás. Esa nota la saqué en septiembre, y no a principios de 2010 como casi todo el mundo. Seguro que hubiera obtenido una nota mayor, ya que en septiembre llevaba sin tocar el inglés unos cuantos años, y en estos meses lo he refrescado. Pero bueno, el destino que elegí era mi cuarta opción (detrás de Groningen, Amsterdam y Odense) y además voy en compañía de un amigo, así que no está tan mal...
Todo esto si se da el caso de que me vaya claro.

Publicado: Sab Mar 20, 2010 1:36 pm
por carloslp
Kokealca escribió:carloslp escribió:¿Que hay que hacer para irse de Erasmus?¿Se necesita un minimo de notas o algo?
Como dice
Canary, solo tienes que estar en segundo curso o superior.
Sin embargo, las plazas de cada universidad europea con convenio con la ULPGC son limitadas. Y por tanto, se ha establecido un criterio para el orden de elección.
Se ha calculado la nota media de expediente de cada alumno, la cual vale en la nota final un 60%.
El otro 40% pertenece a la nota sacada en una prueba de idiomas (inglés, francés, italiano y/o alemán).
A mí no me dejaron hacer la prueba de idiomas (lo cual veo injustísimo, pero bueno) porque estoy en el Aula de Idiomas de la ULPGC, y como el nivel en el que estoy no es muy alto (Pre-Intermedio), me pusieron un 3 de 6 (es decir, un 5 raspado), sin permitirme la posibilidad de mejorar mi nota mediante una prueba en la misma fecha que a los demás. Esa nota la saqué en septiembre, y no a principios de 2010 como casi todo el mundo. Seguro que hubiera obtenido una nota mayor, ya que en septiembre llevaba sin tocar el inglés unos cuantos años, y en estos meses lo he refrescado. Pero bueno, el destino que elegí era mi cuarta opción (detrás de Groningen, Amsterdam y Odense) y además voy en compañía de un amigo, así que no está tan mal...
Todo esto si se da el caso de que me vaya claro.

Chachi,pues a mi me gustaria irme un año por ahi.Lo malo es que soy un poco gandul y lo de la nota me preocupa,eso si,en ingles soy bastante bueno.Ahora me tienes que explicar lo que es el aula de idiomas ese,tenia pensado meterme en una escuela de idiomas pero si lo tengo en la universidad seria perfecto.
Publicado: Sab Mar 20, 2010 1:47 pm
por Kokealca
carloslp escribió:Kokealca escribió:carloslp escribió:¿Que hay que hacer para irse de Erasmus?¿Se necesita un minimo de notas o algo?
Como dice
Canary, solo tienes que estar en segundo curso o superior.
Sin embargo, las plazas de cada universidad europea con convenio con la ULPGC son limitadas. Y por tanto, se ha establecido un criterio para el orden de elección.
Se ha calculado la nota media de expediente de cada alumno, la cual vale en la nota final un 60%.
El otro 40% pertenece a la nota sacada en una prueba de idiomas (inglés, francés, italiano y/o alemán).
A mí no me dejaron hacer la prueba de idiomas (lo cual veo injustísimo, pero bueno) porque estoy en el Aula de Idiomas de la ULPGC, y como el nivel en el que estoy no es muy alto (Pre-Intermedio), me pusieron un 3 de 6 (es decir, un 5 raspado), sin permitirme la posibilidad de mejorar mi nota mediante una prueba en la misma fecha que a los demás. Esa nota la saqué en septiembre, y no a principios de 2010 como casi todo el mundo. Seguro que hubiera obtenido una nota mayor, ya que en septiembre llevaba sin tocar el inglés unos cuantos años, y en estos meses lo he refrescado. Pero bueno, el destino que elegí era mi cuarta opción (detrás de Groningen, Amsterdam y Odense) y además voy en compañía de un amigo, así que no está tan mal...
Todo esto si se da el caso de que me vaya claro.

Chachi,pues a mi me gustaria irme un año por ahi.Lo malo es que soy un poco gandul y lo de la nota me preocupa,eso si,en ingles soy bastante bueno.Ahora me tienes que explicar lo que es el aula de idiomas ese,tenia pensado meterme en una escuela de idiomas pero si lo tengo en la universidad seria perfecto.
El Aula de Idiomas de la ULPGC tiene varias ventajas, como por ejemplo el gran número de créditos de libre configuración que te puede hacer conseguir. Creo que pueden llegar a 11 si estás los dos cuatrimestres.
Cada cuatrimestre es independiente del otro y se pagan por separado. Pero para que te den el diploma que certifica que tienes el nivel de inglés que hayas cursado, tienes que estar todo el año (desde octubre a diciembre, y desde marzo a junio).
El primer cuatrimestre tiene la ventaja de que siempre hay becas para todo el mundo (no hay que pagar ni un euro). La beca te la retiran si faltas a más de tres clases. En cambio, en el segundo es muy difícil conseguir beca y hay que pagar unos 250€.
Para entrar en el Aula de Idiomas hay que hacer previamente una prueba de nivel (que se hace en septiembre), tras la cual te comunican, sobre la marcha, en qué nivel estás. Una vez te hayan dicho tu nivel, te tienes que matricular en el horario que más te guste (suele haber dos turnos por nivel, en general). Las clases se imparten tanto en el Campus de Tafira como en el del Obelisco, dependiendo del nivel y del turno.
Me he centrado en el inglés, que es lo que estoy estudiando yo, aunque creo que para los demás idiomas también será todo por el estilo.
Saludos.