OBJETIVOS:
Aparte de recaudar, también se debería pretender enfocar la temporada venídera de una manera mas insistente en llegar a ocupar la mayor parte de esas gradas grises vacías, con ello no solo se conseguirá también recaudar, sino el conseguir de una vez, por la parte que al club le corresponde, conseguir que el Gran Canaria de calor al equipo, y no solo sea un Estadio frío y gris, que es la imagen que se ha ganado salvo en contadas ocasiones durante estos 6 años de vida..
PROPUESTAS:
1.) Al finalizar la presente temporada, cuanto antes se abra la próxima campaña de renovación y capatción de nuevos abonados 2010/11, mucho mejor y más beneficioso resultara para el club.
2.) Se echa en falta la implicación y colaboración tanto de las cadenas de televisión locales y regionales, como de los periodicos de nuestra provincia cuando llega ese periodo de captar abonados.
3.) La pasada pretemporada se anuncio desde la dirección del club, que no se daría apertura a la "campaña de navidad". Si algo había que anunciar, era que los precios podrían incrementarse en Diciembre si la situación del equipo en la competición era la que todos deseabamos, pero nunca esa desición "dictatorial" de eliminar de golpe y porrazo una campaña de captación de abonados en este periodo.
Hoy en día, desde mi humilde manera de ver las cosas, NUNCA entendería que se plantease dejar de hacer la "campaña de navidad", mientras la Unión Deportiva, mínimo no superase los 32.600 abonados.
El próximo mes de Agosto o Septiembre, lo que me gustaría escuchar a travez de la boca del presidente que represente al club de mis amores, es lo siguiente: "cada vez que alguno de nosotros nos abonamos, acudimos al Estadio o compramos algún procucto oficial de la Unión Deportiva Las Palmas, ponemos nuestro granito de arena y ayudamos a que este club crezca un poquito más.."
4.) La temporada 2009/10, equipos como el Cartagena, "tt" o Almería entre otros, hicieron "campañas itinerante" para captar abonados, resulto ser un buen metodo de captación que también podríamos ejecutar aquí en diferentes lugares de Gran Canaria en el próximo periodo de capatción de abonados, sería necesaria una vez más la colaboración voluntaria, de nuestras peñas, y como no.. la implicación de los medios que aludíamos en el parrafo anterior:
2.).
Campaña itinerante:
http://www.sportcartagena.es/noticia.asp?ref=7687
5.) Aparte de la campaña de Navidad, podría premiarse al abonado con la posibilidad cuando queden 4/5 partidos de liga como local, de retirar unos abonos ecónomicos por diferentes cantidades dependiendo de la zona a ocupar en el recinto, la única condición podría ser por ejemplo que los nuevos abonados tendrían que hacerse a través de un socio del club que tendría derecho a dos nuevas altas. Esta medida ha sido tomada por clubes como el Elche y le fué muy provechosa:
http://www.lasprovincias.es/v/20100310/ ... 00310.html
Con esta iniciativa, evitaríamos lo que desde el club se ha echo estas últimas temporadas, ofrecer del tiron entradas a 3 euros cuando van mal las cosas para luego desaparecer toda propuesta de golpe y porrazo, quedando la cuestión siempre basicamente a base de resultado, o lo que es lo mismo: "siendo una directiva resultadista.."
6.) Debido a la situación economica actual que persiste, parece interesante que el club vuelva a repetir la misma propuesta de abonos para deseampleados que ya se llevo a cabo en la temporada 2009/10.
7.) Gran Canaria es una isla que recibe al año más de 5 millones de visitas, aunque la mayoría de visitantes van a parar a los hoteles del sur de la isla, existen también otros focos importantes. Se debería buscar la colaboración con los diferentes hoteles de la isla para que a travez de publicidad que resultaría muy economica (a travez de los animadores del Hotel, un simple cartel colgado en algún lugar del recinto, ect..), los turistas supieran que pueden escojer uno de los días de sus vacaciones para visitar la ciudad y acudir a ver lo que en muchos países del Norte de Europa sería un muy buen partido de fútbol.
También se podrían sacar para la temporada 2010/11, dos nuevos tipos de carnets especifico para este "peculiar" cliente extranjero, en el que los requisitos para obtenerlo fueran los siguientes:
* En el primero de ellos:
A.- Que la persona para obtenerlo sea de nacionalidad diferente a la española.
B.- Que su residencia en la isla no sea superior a cierta antiguedad (por ejemplo: 24 meses..).
* En el segundo de ellos: podría ser un poco inferior de precio al anterior y con el que se podría contar con la colaboración de la U.L.P.G.C en temas de publicidad e información:
A.-Que el sujeto sea estudiante de nacionalidad extranjera en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
En ambos casos, el precio de abono no debería ser nunca inferior al ofertado a los abonados en situación de desempleo y para asegurar su correcta utlilización, el club durante la temporada debe instar al personal de seguridad que de vez en cuando revisen el empleo de los abonos por parte de los aficionados en las puertas de acceso al Estadio, para ver si estos carnets se estan empleando con las normas establecidas (por ejemplo las debidas en lo que a ser personales e instranferibles se refiere..).
8.) Hace algunas temporadas, se lanzo una iniciativa llamada: "+UD", sería buena idea volver a repetirla.