Página 1 de 1

España aportaría a Grecia el 40% de lo recaudado...

Publicado: Jue Mar 25, 2010 4:27 pm
por SOY__CANARION
España aportaría a Grecia el 40% de lo recaudado con el alza del IVA.


España aportaría 2.000 millones de euros mediante un préstamo bilateral al plan para rescatar a Grecia si se agrava su crisis de endeudamiento. La aprobación del mecanismo, cuyo coste total se sitúa alrededor de 20.000 millones de euros, sigue bloqueada por la oposición de Alemania, que rechaza intervenir hasta el último momento, según explicaron fuentes gubernamentales españolas.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abordó este jueves la crisis de Grecia durante un desayuno de trabajo con el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Ambos coincidieron en que es necesario aprobar ya el plan de rescate a Grecia para salvaguardar la estabilidad de la zona euro.

Este punto de vista lo comparten todos los países de la eurozona con la única excepción de Alemania, que sigue bloqueando el acuerdo y sólo quiere actuar "en el último momento, cuando no haya más remedio", afirmaron las fuentes consultadas.

Zapatero defendió que esperar más tiempo supondrá encarecer la operación y aumentar el riesgo tanto para Grecia como para los países de la eurozona que aporten las ayudas. Abogó además por un plan conjunto del Eurogrupo y resaltó que no bastaría únicamente una operación conjunta de Francia y Alemania.

El presidente del Gobierno considera imprescindible "atraer a Alemania al corazón de Europa" porque se trata de "la primera vez" que Berlín se aleja de esta posición central con motivo del debate de Grecia, señalaron las fuentes de Moncloa.

A lo largo del día continuarán los contactos bilaterales para tratar de convencer a la canciller alemana, Angela Merkel, de que levante su veto al rescate griego. Si Berlín da su visto bueno, se convocará una cumbre extraordinaria del Eurogrupo a las 22:00 horas, una vez que haya terminado la sesión formal del Consejo Europeo de primavera.

Si finalmente no hay acuerdo este jueves, ello supondría una "derrota política de Europa". "Europa debe demostrar que es una potencia capaz de colocar murallas a los mercados y proteger a sus miembros", afirmaron las fuentes.


http://www.intereconomia.com/noticias-n ... audado-alz

Publicado: Jue Mar 25, 2010 8:10 pm
por aleman76
deberian nuestros politicos mirarse el ombligo y pensar que mientras intentan salvar otro pais el suyo esta cada vez peor y para que sepan un dato un pais como estados unidos tiene la mitad de senadores que españa y eso que es diez veces mayor y con mas de 400 millones de habitantes asi que menos mamones en el gobierno para que vean que facil baja el deficit de españa

Publicado: Jue Mar 25, 2010 8:23 pm
por Siempre-UD
en esto apoyo totalmente a la canciller Melker,de que va zapatero? porque no se preocupa primero por su pais! asi vamos de puto culo y la verguenza de la comunidad europea.

Publicado: Jue Mar 25, 2010 8:32 pm
por Universitario
Señores siendo la fuente Intereconomía, lo único que me da esta noticia es risa.

Publicado: Jue Mar 25, 2010 10:12 pm
por EZP84
Universitario escribió:Señores siendo la fuente Intereconomía, lo único que me da esta noticia es risa.
El tema no es la noticia es QUIEN habla de la noticia,sólo Intereconomía?es que cansa un poco ver que un periódico o un canal de TV tenga la "exclusiva" de un tema.....

Publicado: Jue Mar 25, 2010 10:39 pm
por Mr Yo
Yo lo de Intereconomía ni me molesto en leerlo, es lo más parecido a El Dia que hay en la península.

Publicado: Vie Mar 26, 2010 12:16 pm
por SOY__CANARION
Entonces si lo dice la Gaceta, del grupo Intereconomía, ¿es una mentira o falta información?. Entonces díganme ustedes quien tiene la verdad absoluta.

Aquí tienen mas fuentes de información, que no sea de los "mentirosos" de Intereconomía:

http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 16118.html

http://www.expansion.com/2010/03/25/inv ... 03943.html

http://www.diariosur.es/rc/20100325/eco ... 51615.html

http://www.lavanguardia.es/economia/not ... lones.html

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_2/Tes

http://www.20minutos.es/noticia/660921/1/

Publicado: Vie Mar 26, 2010 4:31 pm
por amarelo
El problema no esta en la noticia que sería que España está dispuesta a aportar 2.000 millones de € (aunque algunas fuentes hablan de 2500), está en que se mezclan churras con merinas.
¿que tiene que ver eso con la subida del IVA?¿porq se aprovecha un titular para fijar opinion sobre otro tema?

Tambien se podría decir:" España regala a Grecia lo que ahorra en gasto farmaceutico", pero eso es cuanto menos tendencioso.

El matiz no esta en la información sino en el sesgo de la misma y los sesgos y los microsesgos son básicos en la tendencia de las bolsas y de eso debía saber mucho intereconomía, ¿o no?

Publicado: Vie Mar 26, 2010 4:43 pm
por amarelo
Alemania como postura no está en contra de el apoyo a Grecia, simplemente endurece su postura ya que el descontrol de la deuda pública en algunos paises está sobrepasando límites que se consideran aceptables en la Union, y ellos no estan dispuestos a pagar todo.

¿que pasa si España aporta 2.000 millones hoy y dentro de 6 meses no se crea empleo y el estado tiene problemas para pagar la deuda?¿tiene que venir Alemania a socorrer financieramente a un pais al que desde multiples instancias internacionales se le piden cambios en política fiscal y laboral y solo dice "no vamos a recortar v derechos".¿Subsidiar con 420€ es crear derechos, es invertir o es descontrolar gasto?

¿Grecia es un pais pequeño pero que pasa si vienen otros detras?, por otro lado que europa no resuelva sus problemas y acuda al FMI debilita mucho la visión de la UE como potencia y eso lo sabe perfectamente tanto Francia como Alemania.

España por suparte pretende por lado ganar credibilidad en los mercados (que la necesita) y por potro lado se crea un precedente si se ayuda a Grecia que claramente le beneficia.

Así que el tema es muy complejo ya que a Alemania le ha costado mucho la UE (de algun lado salen los fondos estructurales) como para debilitarla, pero tampoco puede permitir que aquí dentro sea todo fiesta. pagar las copas y mientras los demas dormimos las resacas ellos nos limpian la barbacoa y lo demas.

Publicado: Vie Mar 26, 2010 6:03 pm
por SOY__CANARION
amarelo, el tema esta en que quieran utilizar un 40% del 100% total de la subida del IVA.

Publicado: Vie Mar 26, 2010 6:27 pm
por amarelo
SOY__CANARION, ,NO.
nadier ha hablado de dar el 40% de la subida del IVA a Grecia, esa es la interpretación que se quiere hacer desde un periódico con una linea editorial muy concreta.

Si quieres hablamos de mil defectos que creo que tiene el gobierno, solo nen el campo económico 2000 o mas, pero eso es sesgar la noticia.

Es fácil, cuando en una casa vienen los reyes y se gasta mas, se recorta en otros apartados. ¿es justo que un titular fuera la WI del niño se lleva el 40% del recorte de gastos en comida?.

Una economía es un sistema que tiene muchas entradas de dinero y muchas salidas, e imputar a una salida una entrada o es una tasa administrativa o es una interpretación.

Publicado: Vie Mar 26, 2010 6:55 pm
por AnSiTe
Dudo que ahora mismo Spain con más de cuatro millones de parados esté en disposición de conceder los citados 2.000 ó 2.500 millones. Aunque viendo como derrocha dinero este gobierno -para los planes E, los famosos planes Zapatero- habían presupuestado ¡¡¡¡ 8.500 millones !!!! y ya han visto como han solucionado el problema del paro en este país.