Página 1 de 9

Estas a favor del Magistrado Baltasar Garzón

Publicado: Sab Abr 17, 2010 10:38 pm
por soycarlo15
Juez Baltazar Garzón será juzgado y suspendido por sus investigaciones sobre el franquismo en España
Después de la resolución del miércoles, esta compleja y enrevesada investigación está a punto de acabar con la carrera de Garzón.
Miércoles 7 Abril 2010

El juez Baltasar Garzón será juzgado por excederse presuntamente en sus competencias legales al abrir una investigación sobre los crímenes del franquismo, según un auto hecho público el miércoles por el Tribunal Supremo español.

El magistrado del Supremo Luciano Varela, que instruye la compleja causa de Garzón, dio el paso para juzgar al juez por prevaricación, el delito de dictar a sabiendas una resolución injusta.

En cuestión de días, Garzón será suspendido de sus funciones y apartado de la carrera judicial tras más de 20 años de servicio en la Audiencia Nacional, según explicó a The Associated Press su abogado Gonzalo Martínez-Fresneda.

Además, de ser condenado, Garzón se enfrentaría un periodo que oscila entre los 10 y los 20 años de inhabilitación. A sus 54 años, una pena de estas características pondría punto final a la carrera del juez más famoso y mediático de España.

En un auto de 14 páginas, Varela concedió un plazo de 10 días a la Fiscalía y a la parte acusadora, que encabeza el sindicato conservador Manos Limpias, para presentar un escrito solicitando la apertura de juicio.

Además, denegó el testimonio de reputados juristas internacionales solicitado por Garzón para que testificasen a su favor. Entre ellos se encontraban jueces de Chile y Argentina que trabajaron con el magistrado español en el caso del ex dictador chileno Augusto Pinochet y en el de las desapariciones de la dictadura militar argentina.

Aunque Garzón, que siempre ha negado las acusaciones, dispone de un último recurso, Varela los ha rechazado todos hasta la fecha.

Martínez-Fresnada precisó que a falta de los escritos de las partes, el auto supone una acusación formal de prevaricación, aunque en su opinión la apertura de la vista no se producirá al menos hasta junio.

Algunos organismos como Amnistía Internacional, que han respaldado la labor de Garzón en la persecución de los delitos de lesa humanidad en todo el mundo, calificaron la resolución de "insólita".

Varela había retomado el caso después de que una sala de cinco jueces del Supremo rechazara a finales de marzo el archivo de la investigación. Al igual que hiciera en un primer auto en febrero, el magistrado instructor volvió a subrayar su convencimiento de que Garzón se extralimitó en su fallido intento por investigar los crímenes de la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).

"Consciente (Garzón) de su falta de competencia y de que los hechos denunciados ya carecían de relevancia penal al tiempo de iniciar el procedimiento, construyó una artificiosa para argumentación para justificar su control", afirmó Varela.

En mayo de 2009, el Tribunal Supremo admitió a trámite una querella por prevaricación presentada por el sindicato conservador de funcionarios Manos Limpias por la causa contra el franquismo, que Garzón abrió y se vio obligado a cerrar en 2008. Garzón testificó a puerta cerrada, negó mala praxis e intentó pedir el archivo del caso en sucesivos recursos que han fracasado uno tras otro.

Después de la resolución del miércoles, esta compleja y enrevesada investigación está a punto de acabar con la carrera de Garzón.

Consciente de que la suerte estaba prácticamente echada, el juez español, que no suele prodigarse en declaraciones a los medios, quiso proclamar públicamente su inocencia.

"Seguiré defendiendo mi inocencia absoluta", dijo Garzón hace apenas dos semanas. "Soy juez porque es mi vocación y quiero ejercer mi trabajo. Si no toca estar, lo asumiré y me defenderé".

En la investigación del franquismo, Garzón consideró que las desapariciones y detenciones sistemáticas de los opositores del bando republicano al régimen franquista constituían un delito de crímenes contra la humanidad.

Además, ordenó abrir una veintena de fosas comunes en las que se encuentran enterradas víctimas de la dictadura y la guerra civil. Según dijo Garzón, hasta 114.000 personas permanecen desaparecidas o enterradas en fosas comunes desde aquellos años.

Sin embargo, la Fiscalía rebatió los argumentos del juez, asegurando que los delitos mencionados por Garzón prescribieron al amparo de la Ley de Amnistía promulgada para restañar las heridas de la dictadura en 1977, dos años después de la muerte de Franco.

Casi sin apoyos, el juez aceptó a regañadientes que no tenía competencia para seguir adelante y dejó el asunto de la exhumación de cadáveres y las fosas en manos de tribunales regionales.

Azote judicial del grupo separatista vasco ETA y representante de la llamada justicia universal en delitos de crímenes contra la humanidad, el futuro de Garzón pende actualmente de un hilo. Además del caso por prevaricación, el Supremo investiga otras dos causas contra el juez que todavía están en proceso de estudio.

Garzón ha ocupado las portadas de medio mundo con la investigación de Pinochet o las que quiso abrir contra Osama bin-Laden y la prisión estadounidense de Guantánamo, pero en España su figura es una de las más polémicas.

Apoyado por partidos y grupos de izquierda, su figura ha sido defendida públicamente por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, pero los sectores más conservadores de la derecha le han declarado su principal enemigo público.

Garzón ha esquivado durante los últimos años numerosas querellas de sindicatos como Manos Limpias, muy molestos con los procedimientos judiciales del magistrado.

Pero el problema no es sólo de índole política. Su perfil internacional ha levantado numerosos recelos entre sus compañeros de la magistratura, que no le perdonan el excesivo protagonismo de quien la prensa española bautizó como "juez estrella".

"La extrema derecha española ha conseguido poner a su servicio a una parte de la magistratura", dijo hace unos meses Carlos Jiménez Villarejo, un conocido ex fiscal español.

La izquierda política y judicial lleva meses movilizándose en defensa de Garzón, pero todos los indicios apuntan a que su futuro profesional se encuentra atrapado en un callejón sin salida.

http://www.semana.com/noticias-mundo/ju ... 37293.aspx

Publicado: Sab Abr 17, 2010 10:44 pm
por soycarlo15
Os imaginais un partido politico nazi en alemania denunciara a todos los jueces y magistrados que han investigado lo que paso en la epoca nazi en europa?? y consiguieran lo que pretenden hacer con Garzon?

Publicado: Dom Abr 18, 2010 8:25 am
por GradoCurvo1978
Es lamentable,vergonzoso ...acoso y derribo a un juez honrado.

Crimenes de guerra, genocidios, represion brutal durante decadas y encima el acusador resulta ser el acusado.

Para colmo de la demagogia el sindicato ese se llama "manos limpias"..... limpias de qué ¿de sangre, de lagrimas y sufrimiento ajeno? ...chacho chacho ... ( tambien se prodrian llamar "conciencia tranquila" no? ..par de "padrenuestros" por la noche y confesion el domingo y ya está ).

Mira ke es "carca" la derecha española.

Publicado: Dom Abr 18, 2010 10:52 am
por soycarlo15
Lo que no entiendo es como permiten que sea legal el partido politico La Falange... es como que en alemania hay un partido politico nazi... increible... pero asi es españa...

Publicado: Dom Abr 18, 2010 11:33 am
por takiroud
Repugnante.

Se cierran diarios como el Egunkaria sin motivo alguno (así lo dice la Audiencia) y todavía se le da cancha a la Falange. Será verdad eso de que quedó todo atado y bien atado.

Publicado: Dom Abr 18, 2010 11:53 am
por Guanarteme-Guayre
Pero a diferencia de Alemania es que en España tanto la derecha como la izquierda, llegaron a un acuerdo mutuo, donde no se juzgaria ni a una parte ni a la otra. Creo que es el famoso pacto sagrado español y este juez lo que a echo es buscar malos y buenos y desenterrar viejos valores hoy dia presentes en bi-nietos o como se diga de esta sociedad.

Otra cosa que quería añadir, estas cosas del pasado que tanto daño han echo a los Españoles no la deberían ni de tocar y mirar al presente y futuro y recordar el pasado como pasado mejorando las cosas buenas e intentar no cometer los mismos errores.

Publicado: Dom Abr 18, 2010 12:02 pm
por ...
Lo repugnante es como han manejado el tema los pro-Garzón para que esto parezca una lucha de facha versus democrátas.

A Garzón no se le imputasa solo por eso, entre otras cosas, por haber cobrado del Banco Santander por haber dado unas charlas en EEUU. Al parecer al tiempo de eso, tuvo un caso en el que seimputaba al Santander y Garzón dio carpetazo...

A Garzón se le olvida que tanto los republicanos como los nacionales fueron unos cabrones.

Como dice Guanarteme-Guayre, existe gracias a la ley de amnistía, esa misma que permite que exista el Partido Comunista y la que hizo que no metieran a Santiago Carrillo en la cárcel.

¿Cómo es posible que se acuse a unos jueces de fascistas?
:?

Es increíble, esto solo pasa en el país de los chupi-progres, en que se ha convertido España, cualquier día emigro :lol:

Publicado: Dom Abr 18, 2010 12:45 pm
por soycarlo15
los crimenes de guerra y los delitos de genocidio nunca preescriben, y esos pactos nunca debieron de ser validos, mas que nada porque esos delitos estan ahi y son hoy en dia muy sangrantes, hay familias que aun no han podido recuperar los cuerpos de sus muertos asesinados... y desde cuando 1 pacto entre partidos politicos tambien tienen que incluir a los jueces?? estos ultimos no son independientes? en alemania los partidos politicos hicieron algun pacto depues de sacar a los nazis del gobierno?? otro que lo mas seguro hubiera estado en la carcel es Fraga

Publicado: Dom Abr 18, 2010 12:53 pm
por soycarlo15
... escribió:Lo repugnante es como han manejado el tema los pro-Garzón para que esto parezca una lucha de facha versus democrátas.

A Garzón no se le imputasa solo por eso, entre otras cosas, por haber cobrado del Banco Santander por haber dado unas charlas en EEUU. Al parecer al tiempo de eso, tuvo un caso en el que seimputaba al Santander y Garzón dio carpetazo...

A Garzón se le olvida que tanto los republicanos como los nacionales fueron unos cabrones.

Como dice Guanarteme-Guayre, existe gracias a la ley de amnistía, esa misma que permite que exista el Partido Comunista y la que hizo que no metieran a Santiago Carrillo en la cárcel.

¿Cómo es posible que se acuse a unos jueces de fascistas?
:?

Es increíble, esto solo pasa en el país de los chupi-progres, en que se ha convertido España, cualquier día emigro :lol:

Lo de los cobros sobre las charlas ya a sido juzgado del cual a salido vencedor http://www.publico.es/espana/207912/garzon

Publicado: Dom Abr 18, 2010 12:59 pm
por Tonono5
... escribió: A Garzón se le olvida que tanto los republicanos como los nacionales fueron unos cabrones.
Totalmente cierto, pero a ti se te olvida que los republicanos cabrones, o no pagaron con creces durante 40 años y los nacionales no han pagado nada de nada.

Tampoco querras saber nada de este asunto porque no tendras ningun pariente enterrado en algun pozo. Quiza mi abuela no podra perdonar nunca que se muriese sin saber donde estaba el cuerpo de su hermano, desaparecido en julio de 1936 cuando salia del muelle habiendo cometido el delito gravisimo de negarse a descargar un barco.

Publicado: Dom Abr 18, 2010 1:00 pm
por ...
soycarlo15 escribió:los crimenes de guerra y los delitos de genocidio nunca preescriben, y esos pactos nunca debieron de ser validos, mas que nada porque esos delitos estan ahi y son hoy en dia muy sangrantes, hay familias que aun no han podido recuperar los cuerpos de sus muertos asesinados... y desde cuando 1 pacto entre partidos politicos tambien tienen que incluir a los jueces?? estos ultimos no son independientes? en alemania los partidos politicos hicieron algun pacto depues de sacar a los nazis del gobierno?? otro que lo mas seguro hubiera estado en la carcel es Fraga
Porque la ley de amnistía se encuentra recogida en la Constitución española. Esa Constitución a la que juró defender, y a la que presuntamente ha incumplido. Por eso, no fue ningún pacto político como pudiera ser el de CC-PP que hay ahora en Canarias, se acordó entre todos y se ratificó en referéndum por la nación española. Un juez no puede hacer lo que le de la gana, tiene que cumplir la Constitución.

Publicado: Dom Abr 18, 2010 1:11 pm
por ...
Tonono5 escribió:
... escribió: A Garzón se le olvida que tanto los republicanos como los nacionales fueron unos cabrones.
Totalmente cierto, pero a ti se te olvida que los republicanos cabrones, o no pagaron con creces durante 40 años y los nacionales no han pagado nada de nada.

Tampoco querras saber nada de este asunto porque no tendras ningun pariente enterrado en algun pozo. Quiza mi abuela no podra perdonar nunca que se muriese sin saber donde estaba el cuerpo de su hermano, desaparecido en julio de 1936 cuando salia del muelle habiendo cometido el delito gravisimo de negarse a descargar un barco.
Una cosa es desenterrar a tu tío abuelo entre otros y otra es querer procesar a gente, que para eso se hizo la ley de amnistía, para no dividir más España, aunque ahora parezca que estemos en febrero del 36.

Publicado: Dom Abr 18, 2010 1:18 pm
por ...
Me reafirmo, y perdón por volver a escribir.

Tienes derecho a desenterrar a tu tío para que descanse en paz.

¿Pero para qué quieres saber quién lo mató? ¿Te enteras ahora de que lo mató el abuelo de tu mejor amigo y que pasa? ¿Le dejas de hablar? ¿Cómo se sentirá tu amigo?

Hay que olvidar las rencillas del pasado, no podemos estar odiandonos toda la vida, y volver a ver quien mato a quien y etc no ayuda,

Publicado: Dom Abr 18, 2010 1:19 pm
por Tonono5
... escribió: Una cosa es desenterrar a tu tío abuelo entre otros y otra es querer procesar a gente, que para eso se hizo la ley de amnistía, para no dividir más España, aunque ahora parezca que estemos en febrero del 36.
Pa ti la perra gorda. La ley de anmistia se hizo para los presos politicos del franquismo. Pretender que se defiende la democracia y la convivencia con argumentos como ese me causa risa.

No, no estamos en el 36, pero tampoco en el 78. Lo que se firmo en la transición estaba tan condicionado por los poderes facticos que no cuestionarlo ahora es una hipocresia.

Publicado: Dom Abr 18, 2010 1:23 pm
por ...
Tonono5 escribió:
... escribió: Una cosa es desenterrar a tu tío abuelo entre otros y otra es querer procesar a gente, que para eso se hizo la ley de amnistía, para no dividir más España, aunque ahora parezca que estemos en febrero del 36.
Pa ti la perra gorda. La ley de anmistia se hizo para los presos politicos del franquismo. Pretender que se defiende la democracia y la convivencia con argumentos como ese me causa risa.

No, no estamos en el 36, pero tampoco en el 78. Lo que se firmo en la transición estaba tan condicionado por los poderes facticos que no cuestionarlo ahora es una hipocresia.
¿Poderes facticos?

¿Qué se legalizace el partido comuniusta estaba condicionado por los podores facticos? :roll: