Página 1 de 1
UD. En la distancia entre la confusión y la desesperanza
Publicado: Mar May 04, 2010 12:34 pm
por BORJA ESTUPIÑAN
Hace tiempo que vivo en este yermo de Iscar y quizás le he perdido el pulso a mi isla. Esto le ocurre a todos lo emigrantes, pero no pense que ocurriría tan pronto. Y lo digo por lo siquiente:
La sociedad grancanaria, aún en una isla, siempre ha demostrado siempre altura de miras y ganas de progresar y en el devenir de este año de la UD, observo opiniones que me dan a entender que las cosas han cambiado. Desde la distancia, observo como el club es como los boxeadores groguis de las películas de los años 50, que bracean dando golpes al aire, con la mirada perdida y soñando que toque la campada para refugiarse en el rincón de sus recuerdos.
Y a los datos que refiero:
1) La planificación de la plantilla fué nefasta y eso tiene una razón. Se fichó con el corazón y no la cabeza. Las viejas glorias nunca vuelven a triunfar en el futbol y raramente en la vida. A eso se ha sumado que jugadores como Marquez, que nos salvaron otros años, estén en declive antes de tiempo. El problema además son los años de contrato que legitamente querrá cobrar.
2) Los bandazos a nivel de gestión deportiva. Un equipo se hace poco a poco, o con cantera y mucha paciencia. O quedándote los mejores jugadores de cada año y no vendiéndolos. Colunga, Santamaria, Sanchez, etc...
Y lo peor es que el presidente este año da otro bandazo: o subimos o el próximo cantera. Eso va destinado al fracaso.
3) La vuelta al Insular ¿PARA QUE?. Nos lo pasamos bien allí, pero ahora existe una discoteca que es mejor, mas moderna, y sobre todo es nuestra casa ahora.
4) Y lo peor, ante la posible salida del club de Ramirez, un gran presidente, han salido de la madriguera los topos que casi nos hunden. Topos y fantasmas del pasado como Olarte cuya vida política está acabada y como Samarach quiere ahora dedicarse al deporte.
¿Y yo me pregunto, no existen otros jugadores, otros entrenadores, otros dirigentes, otros estadios que los del pasado?
Publicado: Mar May 04, 2010 12:39 pm
por TURU FLORES
BORJA ESTUPIÑAN, maestro, el Estadio de Gran Canaria no es una discoteca,es un teatro,un teatro romano experto en tragicomedias.
Discoteca era el Insular,tan agusto estaban y se sentían los nuestros,nuestros jugadores, que por la noche la añoraban y visitaban locales similares como la Wilson y demás.
PD:Mándeme una perdida vallisoletana.
Re: UD. En la distancia entre la confusión y la desesperanza
Publicado: Mar May 04, 2010 12:46 pm
por TURU FLORES
BORJA ESTUPIÑAN escribió:
2) Los bandazos a nivel de gestión deportiva. Un equipo se hace poco a poco, o con cantera y mucha paciencia. O quedándote los mejores jugadores de cada año y no vendiéndolos. Colunga, Santamaria, Sanchez, etc...
Y lo peor es que el presidente este año da otro bandazo: o subimos o el próximo cantera. Eso va destinado al fracaso.
Ángel Sánchez maestro?
Publicado: Mar May 04, 2010 1:02 pm
por Tanausú
Creo que se referia a Pablo Sanchez no? ajaj
Publicado: Mar May 04, 2010 2:02 pm
por AnSiTe
Borja Estupiñán ha nombrado una de las claves actuales, indudablemente un proyecto basado en el fichaje de varios jugadores cada año, de los cuales son vendidos los que más destacan mientras el resto se va quedando en la plantilla como los que van acumulando antigüedad en cualquier empresa laboral, es a todas luces un proyecto deportivo mal diseñado.
Partiendo de esa premisa habría que rediseñar el proyecto deportivo, donde optaría por recuperar las raíces y señas de identidad del club, recuperando la Cantera como piedra angular de la entidad. Pero un Proyecto de Cantera no es solamente subir jóvenes del filial sin más, es saber conjugar veteranía y juventud, experiencia y savia nueva. Si la UD aprende de los aciertos del pasado y corrige los errores en que se haya podido caer, podemos volver a disfrutar de este equipo y estos colores.
Publicado: Mar May 04, 2010 6:42 pm
por itarma
AnSiTe escribió:Borja Estupiñán ha nombrado una de las claves actuales, indudablemente un proyecto basado en el fichaje de varios jugadores cada año, de los cuales son vendidos los que más destacan mientras el resto se va quedando en la plantilla como los que van acumulando antigüedad en cualquier empresa laboral, es a todas luces un proyecto deportivo mal diseñado.
Partiendo de esa premisa habría que rediseñar el proyecto deportivo, donde optaría por recuperar las raíces y señas de identidad del club, recuperando la Cantera como piedra angular de la entidad. Pero un Proyecto de Cantera no es solamente subir jóvenes del filial sin más, es saber conjugar veteranía y juventud, experiencia y savia nueva. Si la UD aprende de los aciertos del pasado y corrige los errores en que se haya podido caer, podemos volver a disfrutar de este equipo y estos colores.
Mal diseñado teniendo en cuenta los objetivos q nos estan vendiendo, pero no esta mal diseñado si lo q buscas es vender para sacar dinero, que es lo q han dicho otras veces, q somos un club vendedor. Cuando se quiere ascender, normalmente te quedas con los mejores jugadores, y aquí no pasa desde hace mucho tiempo, asi q mi conclusión es que nos están vendiendo la moto.
A mi entender, preferiria q no me dijesen mentiras para mantenerme como aficionado y fueran sinceros, que nos dijesen: "señores, hemos estado a punto de desaparecer y a lo máximo que podemos aspirar en los próximos 10-20 años es a estar en segunda división y ver si suena la flauta y subimos algún año como hizo el Xerez......" antes de estar con inventivas que no se sostienen con esta plantilla.
Re: UD. En la distancia entre la confusión y la desesperanza
Publicado: Mar May 04, 2010 7:26 pm
por BORJA ESTUPIÑAN
TURU FLORES escribió:BORJA ESTUPIÑAN escribió:
2) Los bandazos a nivel de gestión deportiva. Un equipo se hace poco a poco, o con cantera y mucha paciencia. O quedándote los mejores jugadores de cada año y no vendiéndolos. Colunga, Santamaria, Sanchez, etc...
Y lo peor es que el presidente este año da otro bandazo: o subimos o el próximo cantera. Eso va destinado al fracaso.
Ángel Sánchez maestro?
Otro Sanchez que se fue al Albacete, me gustaba, jugaba de interior.
Te mando una perdida por Seur, gastos incluidos.
Saludos y por cierto ¿estas de acuerdo en todo, verdad? con lo que me costó escribir algo en serio
Publicado: Mié May 05, 2010 12:17 pm
por nestor torres 18
estoy de acuerdo con usted maestro. En todo, pero en todo. Nada se le escapa a usted, su agudeza mental supera los límites inimaginables. Saludos y a seguir
Publicado: Mié May 05, 2010 7:13 pm
por TURU FLORES
Estoy de acuerdo en todo ooooh gran Maestro.
Re: UD. En la distancia entre la confusión y la desesperanza
Publicado: Mié May 05, 2010 7:46 pm
por konnito
BORJA ESTUPIÑAN escribió:TURU FLORES escribió:BORJA ESTUPIÑAN escribió:
2) Los bandazos a nivel de gestión deportiva. Un equipo se hace poco a poco, o con cantera y mucha paciencia. O quedándote los mejores jugadores de cada año y no vendiéndolos. Colunga, Santamaria, Sanchez, etc...
Y lo peor es que el presidente este año da otro bandazo: o subimos o el próximo cantera. Eso va destinado al fracaso.
Ángel Sánchez maestro?
Otro Sanchez que se fue al Albacete, me gustaba, jugaba de interior.
Te mando una perdida por Seur, gastos incluidos.
Saludos y por cierto ¿estas de acuerdo en todo, verdad?
con lo que me costó escribir algo en serio
Pero todo esto es en serio de verdad??????????
Re: UD. En la distancia entre la confusión y la desesperanza
Publicado: Mié May 05, 2010 8:05 pm
por VIÑOL
BORJA ESTUPIÑAN escribió:Hace tiempo que vivo en este yermo de Iscar y quizás le he perdido el pulso a mi isla. Esto le ocurre a todos lo emigrantes, pero no pense que ocurriría tan pronto. Y lo digo por lo siquiente:
La sociedad grancanaria, aún en una isla, siempre ha demostrado siempre altura de miras y ganas de progresar y en el devenir de este año de la UD, observo opiniones que me dan a entender que las cosas han cambiado. Desde la distancia, observo como el club es como los boxeadores groguis de las películas de los años 50, que bracean dando golpes al aire, con la mirada perdida y soñando que toque la campada para refugiarse en el rincón de sus recuerdos.
Y a los datos que refiero:
1) La planificación de la plantilla fué nefasta y eso tiene una razón. Se fichó con el corazón y no la cabeza. Las viejas glorias nunca vuelven a triunfar en el futbol y raramente en la vida. A eso se ha sumado que jugadores como Marquez, que nos salvaron otros años, estén en declive antes de tiempo. El problema además son los años de contrato que legitamente querrá cobrar.
2) Los bandazos a nivel de gestión deportiva. Un equipo se hace poco a poco, o con cantera y mucha paciencia. O quedándote los mejores jugadores de cada año y no vendiéndolos. Colunga, Santamaria, Sanchez, etc...
Y lo peor es que el presidente este año da otro bandazo: o subimos o el próximo cantera. Eso va destinado al fracaso.
3) La vuelta al Insular ¿PARA QUE?. Nos lo pasamos bien allí, pero ahora existe una discoteca que es mejor, mas moderna, y sobre todo es nuestra casa ahora.
4) Y lo peor, ante la posible salida del club de Ramirez, un gran presidente, han salido de la madriguera los topos que casi nos hunden. Topos y fantasmas del pasado como Olarte cuya vida política está acabada y como Samarach quiere ahora dedicarse al deporte.
¿Y yo me pregunto, no existen otros jugadores, otros entrenadores, otros dirigentes, otros estadios que los del pasado?
No entiendo el punto 4 con lo que dices en el 1 y 2. Gran presidente con planificación de plantilla nefasta y los bandazos en la gestión deportiva no casan. Y lo de volver al Insular, me parecería un sueño, no sólo por su carga histórica sino porque es un campo de fútbol, donde ves a los jugadores, lo sientes y te sienten. 7Palmas es la estepa, ni gritas porque ni te oirían. Ni Angulo ha vuelto a ir. Pusieron al marioneta para firmar la renuncia a nuestros derechos históricos y mudarnos. Nos engañaron. El fútbol se merece un estadio para él sólo, una bombonera no un latifundio.
Publicado: Jue May 06, 2010 1:37 am
por BORJA ESTUPIÑAN
Viñol, todo personaje publico tiene luces y sombras . Ramirez a dotado al club de estabilidad institucional y económica como nunca en los ultimos años.
Pero somos pobres y eso durará lo que dura la concursal. Sin dinero, la posibilidad de tener un buen equipo es una loteria que no nos ha tocado todavía.
El Insular es una quimera como la llegada del Mesias. Ni Pindado, Lopez, Miguel Garcia etcc serán mejores en el Insular. LOs que animan a un equipo son los jugadores y la afición les sigue, si las cosas van bien. Nunca es al revés.
Publicado: Jue May 06, 2010 10:37 am
por RiverPlate
Publicado: Jue May 06, 2010 1:15 pm
por AzoteAmarillo
BORJA ESTUPIÑAN escribió:Viñol, todo personaje publico tiene luces y sombras . Ramirez a dotado al club de estabilidad institucional y económica como nunca en los ultimos años.
Pero somos pobres y eso durará lo que dura la concursal. Sin dinero, la posibilidad de tener un buen equipo es una loteria que no nos ha tocado todavía.
El Insular es una quimera como la llegada del Mesias. Ni Pindado, Lopez, Miguel Garcia etcc serán mejores en el Insular. LOs que animan a un equipo son los jugadores y la afición les sigue, si las cosas van bien. Nunca es al revés.
López y M.G. se supone que serán eliminados del futuro de la UD.
El otro no por lo que todos sabemos.
Ya sé que la viabilidad de este proyecto es super-complicada, pero se trata de que : VOLVERÍA AL INSULAR, SI ESTO FUERA FACTIBLE ???
Sí rotundo.
PD: ya que ni el "equipo", ni el Club con sus actitudes enchufistas y fomentadoras del divorcio con la afición dan ILUSIÓN a dicha afición, LA AFICIÓN SE AGARRA A UN CLAVO ARDIENDO.
Es la triste realidad del momento social que vive la UD Las Palmas, de los peores de los últimos años.
Publicado: Jue May 06, 2010 7:50 pm
por VIÑOL
A mi no me parce algo nostalgico la vuelta. Simplemente jugamos en un apaño, en algo que no es el recinto ideal para este deporte y aspiro a ir donde yo conocí esa magia. Seguro que no ocurriría si en 7P hubieran hecho una bombonera no un adefecio.
Alguien ha escrito y no se si es así, que Eufemiano cedió los terrenos y construyó el estadio con la condición de que fuera de uso deportivo, si ahora quiere hacer otra cosa, sus herederos tendrían mucho que decir. Hay quien se pregunta por el futuro del actual estadio,...eso es cosa del cabildo no de la UD que es una sociedad anónimaq deportiva. Tadeo que se deje de fantasmadas, ponga algo sobre la mesa un proyeto y su nivel de compromiso y sino tiene eso, que se calle.
Borja, MAR para las perras y para la concursal muy bien, se puede decir lo mismo de la mejora organizativa del club. Sobre lo deportivo ha sido un despropósito continuo, no le ha dado cotinuidad al proyecto deportivo y ha desperdiciado un montón de años en conectar a la cantera con el proyecto.