El gasto público en cultura
Publicado: Dom Jun 06, 2010 3:29 pm
Cinco proyectos acaparan la cuarta parte de los cinco millones de Septenio
El Mercado Atlántico de Creación Contemporánea (MACC). Éste es, por el momento y a juzgar por su coste, el proyecto estrella del programa Septenio del Gobierno de Canarias. En dos años se ha ejecutado una cantidad de 383.047,61 euros para este encuentro de arte, que se celebró en Tenerife el pasado abril. El MACC y otras cuatro iniciativas acumulan, según ha sabido este periódico, más de 1,3 millones de euros, lo que significa el 25 por ciento del total asignado para proyectos (5.448.859 euros) de este plan de acción interdisciplinar, que lanzó el Ejecutivo autónomo en 2008 y que tiene previsto finalizar en 2014.
La elección de las iniciativas, que se mueven en los campos del arte, la ciencia y la innovación, depende de varios comités según las disciplinas, formados por tres expertos de Canarias y tres del exterior. Todo esto coordinado por Javier Delgado Prieto.
Además del MACC, los otros proyectos más caros son: Tenerife Design Festival, Canary Islands Urban Culture, el programa de televisión Génesis y Espacio Enter Canarias. Pero, ¿en qué consisten estas ideas? El MACC "es el nuevo mercado cultural dedicado a la creación e innovación artística: un punto de encuentro donde mostrar y observar experiencias, ideas y procesos de creación artísticos que promueven el desarrollo social", explica su web, bajo el epígrafe Sobre MACC.
La primera edición de este mercado se celebró en el Auditorio de Tenerife los días 23, 24 y 25 de abril de 2009 y contó con 427 profesionales acreditados procedentes de ámbitos como el diseño, la creación publicitaria, la gastronomía, la innovación tecnológica, la creación artística o la gestión cultural.
Esta primavera la iniciativa coge sus bártulos y se marcha a Santiago de Compostela. "Queremos llevar a Compostela, en ofrenda al Apóstol, el torrente de ideas que las nuevas generaciones de creadores atesoran", dice la web. "Seguiremos fieles a nuestra hoja de ruta, esa que fundamentamos en una declaración de principios al finalizar la edición de Tenerife y que reza: 'en el arte y la cultura de comienzos del siglo XXI más que las obras o las piezas, importan las experiencias, los caminos. Más que el qué, el cómo". Así lo suscribe Atlantic Connection, una plataforma en red que reúne a un grupo de empresas y profesionales de diferentes territorios como Canarias, Galicia, Cataluña, Madrid, Alemania y Brasil.
Tenerife Design Festival ha costado, entre 2008 y 2009, 287.285,7 euros. Su esencia es el diseño "como herramienta de cambio y de impulso económico". Esta cita, que tuvo lugar en octubre de 2009, se centra en tres ejes fundamentales: identidad local, contraste paisajístico y turismo. En su primera edición contó con la asistencia de 6.000 personas.
El Canary Islands Urban Festival es el más viajero de los cinco. Ha estado en Dakar, Madrid, Berlín, Gran Canaria y Lisboa. Es un contenedor de graffiti, pintura en diferentes soportes, customización de objetos, fotografía, diseño gráfico e ilustración, música en vivo y obras en soporte digital y multimedia, de la mano de unos cuarenta artistas de las Islas. Cuesta 287.285,72 euros.
El programa televisivo Génesis (224.735,84 en dos años) quiere "dar a conocer los continuos avances de la ciencia y las numerosas investigaciones que vienen realizando profesionales de renombre en Canarias, así como el trabajo en diferentes centros de investigación de las Islas", dice Septenio. Se ha emitido en Teidevisión Canal 6 (Tenerife) y Canal 9 Las Arenas (Gran Canaria).
El quinto, pero no menos importante, es el Espacio Enter Canarias. Se celebró en el Tenerife Espacio de las Artes en septiembre de 2009. Se trata de un encuentro internacional de la creación, la innovación y la cultura digital. Su presupuesto para 2008 y 2009 ha sido de 213.467,51 euros. Estas cinco propuestas son sólo algunas de las que atesora Septenio para "respaldar la Cultura, la Ciencia y la Innovación como sectores estratégicos", según reza su declaración de principios.
http://www.laprovincia.es/cultura/2010/ ... 05887.html
______________________________
Entre los cincos primeros proyectos, tres se celebraron en Tfe y suman un total de 883.799 €.
No digo más.
El Mercado Atlántico de Creación Contemporánea (MACC). Éste es, por el momento y a juzgar por su coste, el proyecto estrella del programa Septenio del Gobierno de Canarias. En dos años se ha ejecutado una cantidad de 383.047,61 euros para este encuentro de arte, que se celebró en Tenerife el pasado abril. El MACC y otras cuatro iniciativas acumulan, según ha sabido este periódico, más de 1,3 millones de euros, lo que significa el 25 por ciento del total asignado para proyectos (5.448.859 euros) de este plan de acción interdisciplinar, que lanzó el Ejecutivo autónomo en 2008 y que tiene previsto finalizar en 2014.
La elección de las iniciativas, que se mueven en los campos del arte, la ciencia y la innovación, depende de varios comités según las disciplinas, formados por tres expertos de Canarias y tres del exterior. Todo esto coordinado por Javier Delgado Prieto.
Además del MACC, los otros proyectos más caros son: Tenerife Design Festival, Canary Islands Urban Culture, el programa de televisión Génesis y Espacio Enter Canarias. Pero, ¿en qué consisten estas ideas? El MACC "es el nuevo mercado cultural dedicado a la creación e innovación artística: un punto de encuentro donde mostrar y observar experiencias, ideas y procesos de creación artísticos que promueven el desarrollo social", explica su web, bajo el epígrafe Sobre MACC.
La primera edición de este mercado se celebró en el Auditorio de Tenerife los días 23, 24 y 25 de abril de 2009 y contó con 427 profesionales acreditados procedentes de ámbitos como el diseño, la creación publicitaria, la gastronomía, la innovación tecnológica, la creación artística o la gestión cultural.
Esta primavera la iniciativa coge sus bártulos y se marcha a Santiago de Compostela. "Queremos llevar a Compostela, en ofrenda al Apóstol, el torrente de ideas que las nuevas generaciones de creadores atesoran", dice la web. "Seguiremos fieles a nuestra hoja de ruta, esa que fundamentamos en una declaración de principios al finalizar la edición de Tenerife y que reza: 'en el arte y la cultura de comienzos del siglo XXI más que las obras o las piezas, importan las experiencias, los caminos. Más que el qué, el cómo". Así lo suscribe Atlantic Connection, una plataforma en red que reúne a un grupo de empresas y profesionales de diferentes territorios como Canarias, Galicia, Cataluña, Madrid, Alemania y Brasil.
Tenerife Design Festival ha costado, entre 2008 y 2009, 287.285,7 euros. Su esencia es el diseño "como herramienta de cambio y de impulso económico". Esta cita, que tuvo lugar en octubre de 2009, se centra en tres ejes fundamentales: identidad local, contraste paisajístico y turismo. En su primera edición contó con la asistencia de 6.000 personas.
El Canary Islands Urban Festival es el más viajero de los cinco. Ha estado en Dakar, Madrid, Berlín, Gran Canaria y Lisboa. Es un contenedor de graffiti, pintura en diferentes soportes, customización de objetos, fotografía, diseño gráfico e ilustración, música en vivo y obras en soporte digital y multimedia, de la mano de unos cuarenta artistas de las Islas. Cuesta 287.285,72 euros.
El programa televisivo Génesis (224.735,84 en dos años) quiere "dar a conocer los continuos avances de la ciencia y las numerosas investigaciones que vienen realizando profesionales de renombre en Canarias, así como el trabajo en diferentes centros de investigación de las Islas", dice Septenio. Se ha emitido en Teidevisión Canal 6 (Tenerife) y Canal 9 Las Arenas (Gran Canaria).
El quinto, pero no menos importante, es el Espacio Enter Canarias. Se celebró en el Tenerife Espacio de las Artes en septiembre de 2009. Se trata de un encuentro internacional de la creación, la innovación y la cultura digital. Su presupuesto para 2008 y 2009 ha sido de 213.467,51 euros. Estas cinco propuestas son sólo algunas de las que atesora Septenio para "respaldar la Cultura, la Ciencia y la Innovación como sectores estratégicos", según reza su declaración de principios.
http://www.laprovincia.es/cultura/2010/ ... 05887.html
______________________________
Entre los cincos primeros proyectos, tres se celebraron en Tfe y suman un total de 883.799 €.
No digo más.