Este año derriban el Insular
Publicado: Vie Oct 15, 2004 9:02 am
Según La Provincia, al viejo Insular le quedan pocos meses de vida:
Y digo yo; no podría remodelarse y dejar un estadio de 10.000 espectadores para los equipos de Segunda B de la ciudad para que dejen en paz a la UD Las Palmas. Opinen al respecto.
El viejo Estadio Insular de Ciudad Jardín será derruido dentro
de este mandato para dar paso, antes de las elecciones municipales
de 2007, a un gran parque con zonas deportivas y un recinto comercial
de 4.000 metros útiles que ocupará la esquina situada al sur
de la Grada Curva, que sobrevivirá en parte como un pequeño auditorio
al aire libre. Bajo la esquina edificada, que ocupará entre el
10 % y el 15 % de la nueva superficie resultante, se creará un
aparcamiento con capacidad para 500 vehículos. Éstas son, en
síntesis, las ideas a desarrollar sobre el viejo Estadio que
se contienen en el estudio de detalle encargado por el Cabildo
de Gran Canaria y enviado ya al Ayuntamiento capitalino, que
debe dar su visto bueno final al proyecto.
El estudio de detalle propone la demolición total de actual recinto
deportivo, que sólo conservaría parte de la Grada Curva como
un auditorio abierto con capacidad para 900 personas en la esquina
norte más próxima al paseo de Chil. A su lado, por el sur, se
propone construir un edificio escalonado con miradores en terraza,
pequeños comercios y, sobre todo, locales de restauración, dado
el propósito de poner el acento más en las actividades de ocio
que en las comerciales.
SUELO RESULTANTE. Este centro consumirá entre el 10 % y el 15
% del suelo resultante de la demolición del Estadio, que exigirá
una modificación del Plan General capitalino, dado que la fachada
es actualmente una estructura protegida. El resto de la superficie
resultante, a la que se vinculará parte de la calle Manuel González
Martín y la explanada situada sobre el túnel Julio Luengo, se
convertirá en un gran parque que visualmente evocará un campo
de golf, con árboles de gran porte y una zona deportiva anexa,
que se situará justamente sobre el túnel. Ni el parque ni las
zonas deportivas serán valladas, lo que, aunque con vigilancia,
permitirá que sean usados libremente por los ciudadanos a cualquier
hora del día.
A la espera del estudio que realiza el Ayuntamiento y de las
observaciones que la Corporación crea conveniente plantear, la
idea del Cabildo es que el conjunto de la intervención sea financiada
por la iniciativa privada, a cambio de la explotación, en régimen
de concesión administrativa, del centro de ocio resultante y
de los pequeños kioscos que se diseminen por el parque. A tal
fin se convocaría un concurso para adjudicar en un mismo paquete
el proyecto definitivo, la ejecución de la obra y la explotación
del centro de ocio. El concurso se adjudicará a la empresa cuyo
proyecto "cumpla mejor las condiciones" planteadas en el estudio
de detalle, una vez sean supervisadas, y en su caso corregidas,
por el Ayuntamiento.
LAS FECHAS. Salvo que surgieran dificultades insalvables, y
por ahora poco probables, el proyecto para el viejo Estadio se
haría una realidad dentro del actual mandato del Cabildo Insular
y el Ayuntamiento capitalino, de modo que al menos las zonas
verdes y deportivas pudieran ser utilizados por los ciudadanos,
como muy tarde, a finales de 2006 o principios de 2007.
Y digo yo; no podría remodelarse y dejar un estadio de 10.000 espectadores para los equipos de Segunda B de la ciudad para que dejen en paz a la UD Las Palmas. Opinen al respecto.
El viejo Estadio Insular de Ciudad Jardín será derruido dentro
de este mandato para dar paso, antes de las elecciones municipales
de 2007, a un gran parque con zonas deportivas y un recinto comercial
de 4.000 metros útiles que ocupará la esquina situada al sur
de la Grada Curva, que sobrevivirá en parte como un pequeño auditorio
al aire libre. Bajo la esquina edificada, que ocupará entre el
10 % y el 15 % de la nueva superficie resultante, se creará un
aparcamiento con capacidad para 500 vehículos. Éstas son, en
síntesis, las ideas a desarrollar sobre el viejo Estadio que
se contienen en el estudio de detalle encargado por el Cabildo
de Gran Canaria y enviado ya al Ayuntamiento capitalino, que
debe dar su visto bueno final al proyecto.
El estudio de detalle propone la demolición total de actual recinto
deportivo, que sólo conservaría parte de la Grada Curva como
un auditorio abierto con capacidad para 900 personas en la esquina
norte más próxima al paseo de Chil. A su lado, por el sur, se
propone construir un edificio escalonado con miradores en terraza,
pequeños comercios y, sobre todo, locales de restauración, dado
el propósito de poner el acento más en las actividades de ocio
que en las comerciales.
SUELO RESULTANTE. Este centro consumirá entre el 10 % y el 15
% del suelo resultante de la demolición del Estadio, que exigirá
una modificación del Plan General capitalino, dado que la fachada
es actualmente una estructura protegida. El resto de la superficie
resultante, a la que se vinculará parte de la calle Manuel González
Martín y la explanada situada sobre el túnel Julio Luengo, se
convertirá en un gran parque que visualmente evocará un campo
de golf, con árboles de gran porte y una zona deportiva anexa,
que se situará justamente sobre el túnel. Ni el parque ni las
zonas deportivas serán valladas, lo que, aunque con vigilancia,
permitirá que sean usados libremente por los ciudadanos a cualquier
hora del día.
A la espera del estudio que realiza el Ayuntamiento y de las
observaciones que la Corporación crea conveniente plantear, la
idea del Cabildo es que el conjunto de la intervención sea financiada
por la iniciativa privada, a cambio de la explotación, en régimen
de concesión administrativa, del centro de ocio resultante y
de los pequeños kioscos que se diseminen por el parque. A tal
fin se convocaría un concurso para adjudicar en un mismo paquete
el proyecto definitivo, la ejecución de la obra y la explotación
del centro de ocio. El concurso se adjudicará a la empresa cuyo
proyecto "cumpla mejor las condiciones" planteadas en el estudio
de detalle, una vez sean supervisadas, y en su caso corregidas,
por el Ayuntamiento.
LAS FECHAS. Salvo que surgieran dificultades insalvables, y
por ahora poco probables, el proyecto para el viejo Estadio se
haría una realidad dentro del actual mandato del Cabildo Insular
y el Ayuntamiento capitalino, de modo que al menos las zonas
verdes y deportivas pudieran ser utilizados por los ciudadanos,
como muy tarde, a finales de 2006 o principios de 2007.