Página 1 de 4
La broma de "loh doh donuh"
Publicado: Mié Ago 04, 2010 2:00 pm
por lito336
¿A alguien le han hecho la típica broma de que los canariones decimos "loh doh donuh"? ¿No creen que eso cansa un poco? ¿No creen que el habla depende más de la persona que del lugar que proceda?
Publicado: Mié Ago 04, 2010 2:07 pm
por ...
Algunos se toman la vida demasiado en serio...
Publicado: Mié Ago 04, 2010 2:26 pm
por lito336
... escribió:Algunos se toman la vida demasiado en serio...
Esa broma en concreta ya es cansina, y hasta algunos se lo creen y todo.
Publicado: Mié Ago 04, 2010 2:33 pm
por zipy
Es lo mismo que parte de peninsulares piensen que los canarios decimos muyayo y nunca he oído a nadie hablando así. Ni que fuesemos cubanos.
Publicado: Mié Ago 04, 2010 3:34 pm
por Mozart
Es que los chichas están sordos...
Publicado: Mié Ago 04, 2010 3:59 pm
por yure_udlaspalmas
Como siempre... los penínsulares nos entienden mal, o nos quieren entender mal porque siempre dicen mal las palabras canarias, un clásico ejemplo, muchacho, para ellos es muyayo como si nosotros fueramos cubanos.
Por eso pienso que quien ponga intenciones y también hay que poner atención para lograr entenderse en cualquier idioma por complicado que sea.
Saludos!!!!
Publicado: Mié Ago 04, 2010 4:03 pm
por Agatio
Tal como lo escribiste, es como lo decimos los tinerfeños y otros canarios. Los grancanarios dicen "lod dod donuh" (siendo la hache una ese aspirada), duplican la consonante que sigue cuando la palabra anterior acaba en ese. Por lo que me pude dar cuenta en el tiempo que estuve en Gran Canaria, muchos no se dan cuenta de que pronuncian así. Además, a otros tantos les parece que los tinerfeños pronunciamos esas eses como jotas, en este caso: "loj doj donuj" (no siento una jota "goda", sino aspirada).
La inmensa mayoría de grancanarios hablan así. A mí no me resulta gracioso ni me parece que sea hablar mal, los cubanos hacen lo mismo (aunque no sólo con las eses).
La broma hay que tomársela como eso, una broma, y no como una ofensa. El acento grancanario tiene otras peculiaridades como decir "voy a comeh" ("voy a comer"), o "déjame una tarjeta insulá" ("déjame una tarjera insular"). En cada isla se habla distinto, pero en ninguna mejor que en otra. Y esto también es aplicable a todos los lugares hispanohablantes, que últimamente veo demasiada gente imitando el acento peninsular porque creerán que es el correcto.
EDITO:
yure_udlaspalmas escribió:Como siempre... los penínsulares nos entienden mal, o nos quieren entender mal porque siempre dicen mal las palabras canarias, un clásico ejemplo, muchacho, para ellos es muyayo como si nosotros fueramos cubanos.
El tema va más bien por los tinerfeños, a mucha gente de aquí le hace gracia el acento grancanario y el ejemplo es siempre la frase de los donuts. Es lo mismo que lo de "muyayo", a ellos les suena así, pero tampoco es para ofenderse (o eso creo yo). A mucha gente también le resulta gracioso el acento argentino,y luego lo imitan faltal.
Publicado: Mié Ago 04, 2010 4:16 pm
por lito336
Agatio escribió:Tal como lo escribiste, es como lo decimos los tinerfeños y otros canarios. Los grancanarios dicen "lod dod donuh" (siendo la hache una ese aspirada), duplican la consonante que sigue cuando la palabra anterior acaba en ese. Por lo que me pude dar cuenta en el tiempo que estuve en Gran Canaria, muchos no se dan cuenta de que pronuncian así. Además, a otros tantos les parece que los tinerfeños pronunciamos esas eses como jotas, en este caso: "loj doj donuj" (no siento una jota "goda", sino aspirada).
La inmensa mayoría de grancanarios hablan así. A mí no me resulta gracioso ni me parece que sea hablar mal, los cubanos hacen lo mismo (aunque no sólo con las eses).
La broma hay que tomársela como eso, una broma, y no como una ofensa. El acento grancanario tiene otras peculiaridades como decir "voy a comeh" ("voy a comer"), o "déjame una tarjeta insulá" ("déjame una tarjera insular"). En cada isla se habla distinto, pero en ninguna mejor que en otra. Y esto también es aplicable a todos los lugares hispanohablantes, que últimamente veo demasiada gente imitando el acento peninsular porque creerán que es el correcto.
Terminar con una consonante oclusiva es más difícil de pronunciar por la economía del lenguaje, así que lo de "lod dod donuh" seria imposible, en todo caso sería un "s" aspirada o la omisión del fonema "s". No es lo mismo la forma de hablar de un jóven que de un adulto, el de un laja con el de un estudioso,etc.
Publicado: Mié Ago 04, 2010 4:50 pm
por pelotero
¿Algún/a lingüista de guardia?
Publicado: Mié Ago 04, 2010 4:54 pm
por soycarlo15
lod dod donuh??? eso que e??? xD por mucho acento que le ponga no me suena...xD
Publicado: Mié Ago 04, 2010 5:11 pm
por Chasnero
lito336 escribió:Agatio escribió:Tal como lo escribiste, es como lo decimos los tinerfeños y otros canarios. Los grancanarios dicen "lod dod donuh" (siendo la hache una ese aspirada), duplican la consonante que sigue cuando la palabra anterior acaba en ese. Por lo que me pude dar cuenta en el tiempo que estuve en Gran Canaria, muchos no se dan cuenta de que pronuncian así. Además, a otros tantos les parece que los tinerfeños pronunciamos esas eses como jotas, en este caso: "loj doj donuj" (no siento una jota "goda", sino aspirada).
La inmensa mayoría de grancanarios hablan así. A mí no me resulta gracioso ni me parece que sea hablar mal, los cubanos hacen lo mismo (aunque no sólo con las eses).
La broma hay que tomársela como eso, una broma, y no como una ofensa. El acento grancanario tiene otras peculiaridades como decir "voy a comeh" ("voy a comer"), o "déjame una tarjeta insulá" ("déjame una tarjera insular"). En cada isla se habla distinto, pero en ninguna mejor que en otra. Y esto también es aplicable a todos los lugares hispanohablantes, que últimamente veo demasiada gente imitando el acento peninsular porque creerán que es el correcto.
Terminar con una consonante oclusiva es más difícil de pronunciar por la economía del lenguaje, así que lo de "lod dod donuh" seria imposible, en todo caso sería un "s" aspirada o la omisión del fonema "s". No es lo mismo la forma de hablar de un jóven que de un adulto, el de un laja con el de un estudioso,etc.
Sería más bien algo asi:
"No me de la palmera, Dame do Donut, mejó" ...
Tambien se comen la S cuando dicen "Eso es Mejó", "Vamo a Comé" , "Dame una Cebesita" etc.
A mi siempre mis amigos canariones me dicen que somos muy finos hablando aqui porque pronunciamos mucho las S. Yo no creo que pronunciemos tanto las S, sino mas bien es que en Gran canaria no la suelen usar normalmente.
Cada sitio tiene su manera de hablar, no hay que darle mas vueltas. Lo de Muyayo me hace hasta gracia cuando lo dicen los godos.
En este chiste de Manolo Vieira se resume:
http://www.youtube.com/watch?v=L-4aWCL7PMg
Publicado: Mié Ago 04, 2010 5:38 pm
por knarion
Bien, la ese en gran parte de Gran Canaria se pronuncia de forma aspirada, siendo esto más común en cuanto más al sur nos vayamos.
Si bien en la isla hermana afirman que aquí simplemente no se pronuncia la ese o que se aspira al contrario que allí, pecan un poco de ignorantes ya que si nos limitamos a escuchar a los presentadores de televisión tinerfeños, con un supuesto mejor manejo de la lengua por el hecho de ser periodistas, comprobaremos como con gran elegancia pronuncian las eses aspiradas en posición implosiva (final de sílaba).
La ese pronunciada correctamente debe ser alveolar, fricativa, sorda y oral, mientras que en Gran Canaria, pasa de ser alveolar a ser velar por lo que su pronunciación se asemeja más a una jota. (Digo todo esto sin los apuntes delante pero la idea está bien).
Un saludo.
Publicado: Mié Ago 04, 2010 5:49 pm
por LaMascota
-No porque los canarios decís MUYAYO...............
_ Que dices....¡¡¡¡
-Si si........
_Anda xk citio de la isla estuviste?.............
-no.....por las canteras.................
_jajajjaja Fuerte tio...... estuviste en las canteras y fuiste a dar con MAME EL BOBO jajjajaj
BY: MANOLO VIEIRA
Publicado: Mié Ago 04, 2010 6:57 pm
por Amarilla
Particularmente no es algo que me moleste lo de los dos donuts. Y mucho menos como broma. Ahora, tengo claro que quien se ríe en serio o menosprecia la forma de hablar de un lugar es un ignorante, de esos que no hay que tener en cuenta.
Publicado: Mié Ago 04, 2010 7:04 pm
por pelotero
La forma de aspirar las eses es muy diferente. Ej: "Las gafas". En GC diríamos "Lág-gafa'h". En Tfe Laáhhjááfahh.