Proponen ponerle uniforme a los funcionarios
Publicado: Mié Sep 15, 2010 3:13 pm
... para ver si están tomando cafe. (Manuel Alcaide. Diputado del Común en funciones)
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=183162
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=183162
Alcaide quiere poner uniforme a los funcionarios para saber si están "tomando café
El Diputado del Común en funciones, Manuel Alcaide, se quejó hoy en el Parlamento de la "falta de profesionalidad" que hay en las administraciones públicas y se mostró partidario de que los funcionarios vistan con uniforme, para que se sepa así si están "tomando café".
Durante su presentación en comisión parlamentaria del informe anual de 2009, Alcaide indicó que nota falta de profesionalidad y exceso de burocracia en la Administración, y apuntó que si los funcionarios llevaran uniforme se sabría "si salen a la calle o no, o si están tomando café".
El informe del Diputado del Común fue comentado por los grupos parlamentarios, excepto por el Socialista, que renunció a debatirlo, al considerar que no es normal que su titular, Manuel Alcaide, esté cerca de cumplir cuatro años en funciones por "el bloqueo" de CC y PP a designar un sustituto.
El portavoz socialista, Francisco Hernández Spínola, detalló que Alcaide fue nombrado en 2002 y su mandato concluyó en 2007, de manera que en enero de 2011 cumplirá cuatro años en funciones.
Eso no es normal, y el grupo Socialista no va a dar apariencia de normalidad a esta situación debatiendo normalmente el informe anual, aunque matizó que sí darán su opinión al respecto cuando se presente ante el pleno de la Cámara.
Hernández Spínola aclaró a Alcaide que su situación no es achacable a él, sino a CC y PP, que han bloqueado durante esta legislatura la renovación de la institución.
Alcaide se mostró "dolido" con el PSOE, porque parece que él es culpable de seguir en el cargo, cuando es responsabilidad del Parlamento no haber renovado las instituciones que de él dependen.
"Me han pedido alguna vez la dimisión, pero yo no puedo renunciar" debido a la confianza que depositó en él el Parlamento en su día, explicó.
También lamentó que los socialistas no hayan realizado comentarios al informe anual que ha presentado en la Cámara.
María del Mar Arévalo, del PP, acusó a los socialistas de faltar al respeto a la institución del Diputado del Común por no hacer una valoración del informe, que definió como "soberano tocho".
También afirmó que la falta de renovación del Diputado del Común no es achacable a CC y PP, sino a todos los grupos parlamentarios, porque los tres deben ponerse de acuerdo.
Flora Marrero dijo a los diputados socialistas que aunque el Diputado del Común esté en funciones ellos no lo están, y por tanto su deber es tomar posición ante el informe.
Respecto a su informe anual, Manuel Alcaide reconoció retrasos de su institución en la tramitación de las quejas de los ciudadanos, y para solucionarlo se ha puesto en marcha un nuevo sistema informático que está en prueba y que va a permitir a los ciudadanos presentar sus quejas por internet mediante firma electrónica.
También se quejó de carencias en la plantilla, especialmente en las plazas de director de gestión y archivero, ya que las oposiciones convocadas no fueron aprobadas por ninguno de los aspirantes.
Respecto a las quejas de los ciudadanos, 1.700 el año pasado, explicó que siguen la misma línea que otros años, y en el caso de 2009 las más numerosas se han dado en el área de educación, por la falta de plazas de educación infantil y de comedores escolares.
En el área de justicia hubo 140 quejas, la mayoría por retrasos en la resolución de los órganos judiciales, que sitúan a Canarias a la cola en diligencia, por lo que demandó la creación de más unidades judiciales.
En economía y hacienda las quejas se dan por la falta de contestación al ciudadano, lo que obliga a recurrir a la justicia que al final normalmente da la razón al contribuyente, dijo.
En política de menores, dijo que hay quejas por falta de conformidad con el diagnostico de protección a los menores y por la desaparición de puntos de encuentro familiar.
En cuanto a mayores, Manuel Alcaide dijo que la Ley de Dependencia es confusa y difícil de aplicar por falta de medios económicos suficientes.
La diputada del PP María del Mar Arévalo criticó el informe porque no se acompaña con una comparación sobre cómo ha evolucionado la respuesta de las administraciones ante las quejas de los ciudadanos.
Si se lee el informe "parece que todo es catastrófico", pero si se compara con el pasado "ha habido mejoras sustanciales" en la respuesta de las administraciones, sostuvo