Página 1 de 1
Reino Unido dejará sin ayudas a quien rechace tres ofertas d
Publicado: Jue Nov 11, 2010 8:49 pm
por NOMASPISTAS
Dejo aquí el enlace del artículo del país. ¿Que les parecería esta idea en España?.
http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_7/Tes
Saludos.
Publicado: Jue Nov 11, 2010 9:00 pm
por acosta
la primera conclusion que saco es que en todos los paises pasa lo mismo y uno se cansa de oir de que en españa hay muchos gandules ( que los hay ) pero que cuando ves noticias como esta ves que en todos los paises o casi todos pues mas de lo mismo: copiado de la noticia ;
El objetivo de la reforma no es tanto ahorrar dinero -aunque ese sí es una de sus señas de identidad largo plazo, de entrada aumentará en 2.000 millones de libras, 2.350 millones de euros, el gasto social- sino acabar con la extendida tendencia de muchos británicos a vivir sin trabajar. El peligro de ese planteamiento, que tiene de hecho un apoyo enorme entre los contribuyentes, es que acaben pagando justos por pecadores y se prive de ayudas sociales a quienes genuinamente las necesitan.
En cuanto a la idea me parece correcta...
Publicado: Vie Nov 12, 2010 10:52 am
por Aythami Postcore
si esto pasara en españa se acabaria el gandulismo y el aprovecharismo que hay.
Publicado: Vie Nov 12, 2010 12:15 pm
por fercan
Tambien hay que saber que el subsidio por desempleo en el Reino Unido es ilimitado, no es por 2 años como en España.
Publicado: Vie Nov 12, 2010 1:38 pm
por amarelo
NOMASPISTAS, ,la noticia del pais es bastante poco precisa. Dentro del global de reformas estructurales que proponen los conservadores para rebajar el déficit público, la de perder las ayudas al tercer rechazo debe ser si es cualquier tipo de trabajo ya que la prensa económica hace ya al menos 10 o 15 días la hipótesis que se baraja es que si llaman a una persona para ocupar un puesto acorde a su formación y no lo acepta, se acabó el subsidio. En resumidas cuentas que el que se apunta al servicio público de empleo y cobra el subsidio debe admitir la oferta si es de lo que está apuntado, de no ser así debe ser cuando entra lo de las 3 veces. (te digo, tengo información de lo de perdida al rechazar a la primera de lo que dice el pais no y la información es realmente vaga en cuanto a datos).
Publicado: Vie Nov 12, 2010 1:55 pm
por Kokealca
amarelo escribió:NOMASPISTAS, ,la noticia del pais es bastante poco precisa. Dentro del global de reformas estructurales que proponen los conservadores para rebajar el déficit público, la de perder las ayudas al tercer rechazo debe ser si es cualquier tipo de trabajo ya que la prensa económica hace ya al menos 10 o 15 días la hipótesis que se baraja es que si llaman a una persona para ocupar un puesto acorde a su formación y no lo acepta, se acabó el subsidio. En resumidas cuentas que el que se apunta al servicio público de empleo y cobra el subsidio debe admitir la oferta si es de lo que está apuntado, de no ser así debe ser cuando entra lo de las 3 veces. (te digo, tengo información de lo de perdida al rechazar a la primera de lo que dice el pais no y la información es realmente vaga en cuanto a datos).
Qué extraño me parece que El País descontextualice y cuente verdades a medias... no salgo de mi asombro, la verdad.

Publicado: Vie Nov 12, 2010 3:52 pm
por NOMASPISTAS
Amarelo entonces.. para que me quede claroSi te apuntas al paro para buscar trabajo y te ofecen hasta tres veces un puesto de lo tuyo y tu lo rechazas ¿es cuando te quitan el subsidio?.
saludos.
Publicado: Vie Nov 12, 2010 5:28 pm
por Triviani
Hace poco leí que en Suiza, los pocos parados que hay, tienen que llevar cada mes una hoja con un minimo de 8 sellos, y cada sello significa que pidio trabajo en ese sitio, sino cumple esos requisitos cada mes le quitan las ayudas, este tipo de medidas si se cumplieran aqui otro gallo cantaria.
Publicado: Vie Nov 12, 2010 8:20 pm
por amarelo
NOMASPISTAS, , cuando tenga la información completa lo explico, ahora mismo hay demasiados mensajes contradictorios. En principio lo que se dice es que si te hacen una oferta de empleo en "lo tuyo" como tu dices y la rechazas, como no trabajas porq no quieres se acaba el subsidio. En caso de que pasado un tiempo te ofertaran hasta tres puestos ( indistintamente de cuales ) y no aceptaras ninguno también perderían el subsidio.
La lógica es si en tu sector pasado un tiempo no hay reactivación, pues tendrás que colocarte en otro y no seguir viviendo de lo público.
PD: todo esto en cuarentena, cuando lo pueda confirmar rescataré el post y lo pondré si te parece.
Publicado: Sab Nov 13, 2010 11:08 am
por amarelo
NOMASPISTAS, , en el expansión de hoy en internet aún está vivo una noticia a cerca del borrador del proyecto:
1) si una persona no acepta el empleo que se le propone o no lleva su candidatura cuando se le requiere, suspensión de 3 meses de ayuda pública.
2) La segunda ocasión que incurra en esto 6 meses.
3) La tercera vez se le suspenderá por 3 años de cualquier ayuda pública.
De este modo desde la primera ocasión que no se acepte el tabajo o no se acuda al sitio al que le manda la oficina de empleo para proponerse al empleo primer suspenso de cualquier tipo de ayuda sin excepción . Por ejemplo, tu estás apuntado a mozo de almacén, abren un super o van a abrir, la oficina de empleo te dice que te presentes tal día a la entrevista o a entregar el curriculum, tienes que llevar un sello de presentación de candidatura a la oficina de empleo, si te haces el loco, los demás nos hacemos los locos a la hora de subsidiarte. (digo tu estas apuntado como podría decir una persona está apuntada, no personalizo sino que es una forma de hablar).
Mucho mas completa la información y mas cerca de la que manejo en el expansión, ir a empleo y ahí hay una noticia que titula "los parados de Reino Unido que rechacen ofertas de empleo perderán las ayudas sociales "
Todo lo que se lo iré poniendo. Disculpa que ayer irrumpiese en el post criticando la noticia pero es que la información incorrecta es desinformación. Si a veces me irritán determinadas noticias de prensa como el Mundo, el Economista,....., cuando el Pais o Cincodías me parece que tampoco están acertados (no se si conscientemente o no) hay que decirlo.
Un saludo, y creo que es mas sano debatir con todos los elememtos. Recomiendo leer esa noticia.
Publicado: Sab Nov 13, 2010 1:39 pm
por NOMASPISTAS
No te preocupes Amarelo y gracias porque mientras más completa y mejor sea la información mejor será el debate.
Con respecto a la noticia,tengo claro que en España es necesario una medida de este estilo. Posiblemente paguen justo por pecadores, pero yo por cuestiones de trabajo he oido en muchas ocasiones la frase de " quiero trabajar pero no me den de alta porque estoy cobrando la ayuda o el paro" y esto es intolerable. Intolerable porque las prestación están para aquellas personas que lo necesitan y no para pagar las vacaciones a la gente o para cobrar algo más del estado y el resto no declararlo.
Que España están crisis es una realidad enorme y que la tasa de desempleo es grandísima también pero sinceramente hablando de Gran Canaria esos números que hablan del 30 % o así de la población parada(creo que esa cifra se refieren a la capital) no son ciertos y de ese 30% mínimo un 5 o 10% trabaja en negro y eso no es nada justo. MIentras yo curro y cotizo otros pues nada otros cobran la ayudita de rigor y de paso un sueldito en negro. Si no me parece bien la subida de impuesto y me quejo pues también me quejo de los que viven del cuento y a los cuales yo les estoy pagando la vida con mis impuestos y mis cotizaciones.
Es necesario que haya un mayor control en el pago de las prestaciones, que cuando se rechaze un trabajo se expongan los motivos del rechazo y que estos motivos sean tasados y tengan una lógica no un simple me queda lejos, no me gusta el horario y demás. Es más en el caso, se debería dar la opción de si rechazas una trabajo pues se de la opción de o bien realizas tareas sociales o te quitan el subsidio, esta medida no estoy seguro pero creo que ya existe y sino existe algo muy parecido.
Como ya he dicho antes pagarán justos por pecadores pero algo se debe hacer porque dinero no hay mucho pero el que hay debe ser bien utilizado.