Página 1 de 1
El origen de "guagua"
Publicado: Vie Dic 10, 2010 10:39 pm
por N.B.Tiempos
http://www.muyinteresante.es/ipor-que-s ... n-canarias
Bueno, ahí van dos teorías:
- Adaptación fonética de la palabra inglesa "waggon".
- Adaptación fonética de la compañía guaguera que operaba en Cuba cuando los canarios trajeron el término "Wa & Wa Co."
Publicado: Vie Dic 10, 2010 11:04 pm
por perreta
Pues no me suena haber escuchado eso nunca. Pero bueno, sera un canarismo como las papas kiniwas.
Por cierto, antiguamente en Canarias, y en Sudamérica a los niños pequeños se le decían guagua.
Publicado: Vie Dic 10, 2010 11:10 pm
por Kokealca
N.B.Tiempos, yo la que conocía hasta ahora es la segunda que nombras.
Publicado: Vie Dic 10, 2010 11:22 pm
por Balompédico
A mí en la universidad me contaron otra versión: los furgones o camiones llevaban a los niños con sus madres, y los bebés lloraban mucho, por lo que se oía algo parecido a "uaa, uaa", de ahí lo de guagua.
Eso daría sentido a que allá llamen guaguas a los niños. Por cierto, "coger" tiene allí el significado de "tener relaciones sexuales con alguien", así que el que vaya allá, mejor que nunca coja la guagua.
Publicado: Sab Dic 11, 2010 3:07 am
por siete_estrellas_verdes
perreta# escribió:Por cierto, antiguamente en Canarias, y en Sudamérica a los niños pequeños se le decían guagua.
Balompédico escribió:Por cierto, "coger" tiene allí el significado de "tener relaciones sexuales con alguien", así que el que vaya allá, mejor que nunca coja la guagua.
Atentos: ¡¡¡ Si "coges" sin condón te vienen "guaguas" !!!
Te lo digo yo...

Publicado: Sab Dic 11, 2010 8:50 am
por amarelo
Publicado: Sab Dic 11, 2010 9:20 am
por konnito
Pues es verdad que lo d cojer en muchos paises latinos significa, pues mira anoche coji con aquella jeva.
Publicado: Sab Dic 11, 2010 9:36 am
por Kokealca
Exacto, pero escrito como hizo konnito: con "j". Esa es la diferencia, aunque claro, fonéticamente es lo mismo.
Publicado: Sab Dic 11, 2010 12:10 pm
por Tolkas
Una curiosidad; en Puerto Real, Cádiz, también los llaman guaguas.
Publicado: Sab Dic 11, 2010 12:11 pm
por Tolkas
Por cierto;
http://www.academiacanarialengua.org/Faq/qg.html#q2
Origen de la palabra guagua. Algún documento donde se constate su primer uso, especialmente si viene de Cuba a Canarias o viceversa.
Respuesta: Tal vez habría que empezar diciendo que la palabra guagua se usa en la expresión de guagua y como sustantivo, equivalente en este caso a autobús. La expresión de guagua, 'de balde', es más antigua y se registra en América y España en el siglo XIX. El cubano Esteban Pichardo (1836) fue el primero en registrarla, según Corominas. En cambio, este autor en su Diccionario Crítico Etimológico no da fecha para la documentación de guagua 'autobús', aunque para él dicho término "es cubano desde luego", y opina que puede ser adaptación del inglés waggon, 'carruaje'. Los americanos, según nos informa, denominaban así los carruajes de transporte militar y un automóvil mediano empleado para el transporte gratuito de personas. Visto esto, es probable que, después de la guerra por la independencia de Cuba (1898), la inmediata ocupación americana y la posterior dependencia económica, en la isla antillana estuvieran en uso dicho tipo de vehículos.
En cuanto a Canarias, guagua 'autobús' no se registra en vocabularios de las dos primeras décadas del siglo XX. J. Reyes (1918), por ejemplo, que registra para Tenerife la expresión de guagua, no registra guagua como término equivalente a autobús. Más tarde, Luis y Agustín Millares, que sí lo hacen en Léxico de Gran Canaria (1924) y Cómo hablan los canarios (1932), hablan del origen americano del término. Según ellos, las guaguas eran entonces "los ómnibus, hoy automóviles, que explotan el servicio de transportes entre los dos puntos extremos de la población: el Puerto de la Luz y el barrio de San José". En Tenerife, según testimonio de personas mayores, todavía en los primeros años de la década de los cuarenta se empleaba la voz jardinera para designar al vehículo de transporte público, y fue por esos años cuando se extendió rápidamente, a partir de la capital, la voz guagua en lugar no de autobús, término que nunca se había usado, sino de jardinera. Así, pues, teniendo en cuenta lo anterior y, sobre todo, que los primeros lexicógrafos que registran guagua hablan de su origen americano, parece más lógico pensar que dicha voz haya venido de Cuba a Canarias, como un elemento más del equipaje que, a su regreso, traían nuestros emigrantes.
Publicado: Sab Dic 11, 2010 3:05 pm
por AmarilloAmasNoPoder
Mi profe de Latín nos dijó que venía de la palabra Waggon

Publicado: Mié Dic 15, 2010 1:00 pm
por amarillo1966
... desde pequeñito, hace mucho tiempo, algún familiar mío muy mayor de Fontanales hacia arriba, me contó que se le decía guagua debido a que los claxones de esas épocas emitían un sonido similar y de ahí surgió el nombre...