El hotel Mencey paga más renta que el Santa Catalina...
Publicado: Vie Dic 17, 2010 3:57 pm
La empresa que explota el hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife, propiedad del Cabildo de aquella isla, paga tres veces más por su alquiler que el hotel Santa Catalina al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, una de las razones, el bajo precio, por las que el gobierno municipal plantea desprenderse del edificio. Precisamente, un empresario árabe con negocios turísticos en la Península ha solicitado una entrevista con el alcalde, Jerónimo Saavedra, para tratar su posible compra, según desveló ayer el director de gobierno de Presidencia, Sebastián Franquis.
La venta del hotel está descartada en 2011, según Franquis, pero sólo eso. El director de gobierno de Economía, Hacienda y Turismo, Benito Cabrera, reconoce que el Ayuntamiento está haciendo un pésimo negocio con el hotel, al calificar de "irrisorios" los 24.000 euros que recibe al año por el alquiler, tras el traslado del Casino, que abonaba 650.000 euros anuales.
La renta actual del inmueble está muy por debajo de la que recibe el Cabildo de Tenerife por la explotación del hotel Mencey, cuya concesión fue adjudicada hace algo más de un año a Iberostar por una renta anual de 1.850.000 euros, una cifra tres veces superior a los 600.000 euros que, según el propio inquilino del hotel, Juan Padrón, se pagan por el Santa Catalina. Esta última cantidad incluye, de forma prorrateada, la reforma de 15 millones de euros que se realizó en 1994.
La relaciones entre el Ayuntamiento y Juan Padrón están deterioradas desde hace años, cuando el empresario anunció su intención de trasladar el Casino y de continuar en el hotel. Pero ahora se ha agravado aún más después de que la administración local llevase a los tribunales a su inquilino por no pagar la anualidad de la entidad de juegos del último año.
La tesis del Ayuntamiento es que no se puede resignar a recibir 24.000 euros hasta 2017, fecha en la que vence la concesión, y cree que su enajenación permitiría reconvertir el inmueble en el referente de la recuperación turística de la ciudad. El Ayuntamiento ha recibido además quejas por parte de usuarios del hotel por el estado en que se encuentra.
Mientras esto ocurre con el hotel grancanario, la empresa adjudicataria del hotel Mencey procede ahora a una profunda reforma del inmueble. Según Víctor Pérez Borrego, consejero de Presidencia y Hacienda del Cabildo de Tenerife, Iberostar pagará los 17 millones de euros que costará la obra. La concesión, que durará 30 años, contempla que los primeros ocho años no se cobrará la renta para compensar la inversión. "Hicimos una apuesta un poco arriesgada y nos salió bien. En septiembre volverá a abrir, con más aparcamientos, totalmente actualizado, y recuperará el prestigio que ha tenido", explicó.
http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 41164.html
La venta del hotel está descartada en 2011, según Franquis, pero sólo eso. El director de gobierno de Economía, Hacienda y Turismo, Benito Cabrera, reconoce que el Ayuntamiento está haciendo un pésimo negocio con el hotel, al calificar de "irrisorios" los 24.000 euros que recibe al año por el alquiler, tras el traslado del Casino, que abonaba 650.000 euros anuales.
La renta actual del inmueble está muy por debajo de la que recibe el Cabildo de Tenerife por la explotación del hotel Mencey, cuya concesión fue adjudicada hace algo más de un año a Iberostar por una renta anual de 1.850.000 euros, una cifra tres veces superior a los 600.000 euros que, según el propio inquilino del hotel, Juan Padrón, se pagan por el Santa Catalina. Esta última cantidad incluye, de forma prorrateada, la reforma de 15 millones de euros que se realizó en 1994.
La relaciones entre el Ayuntamiento y Juan Padrón están deterioradas desde hace años, cuando el empresario anunció su intención de trasladar el Casino y de continuar en el hotel. Pero ahora se ha agravado aún más después de que la administración local llevase a los tribunales a su inquilino por no pagar la anualidad de la entidad de juegos del último año.
La tesis del Ayuntamiento es que no se puede resignar a recibir 24.000 euros hasta 2017, fecha en la que vence la concesión, y cree que su enajenación permitiría reconvertir el inmueble en el referente de la recuperación turística de la ciudad. El Ayuntamiento ha recibido además quejas por parte de usuarios del hotel por el estado en que se encuentra.
Mientras esto ocurre con el hotel grancanario, la empresa adjudicataria del hotel Mencey procede ahora a una profunda reforma del inmueble. Según Víctor Pérez Borrego, consejero de Presidencia y Hacienda del Cabildo de Tenerife, Iberostar pagará los 17 millones de euros que costará la obra. La concesión, que durará 30 años, contempla que los primeros ocho años no se cobrará la renta para compensar la inversión. "Hicimos una apuesta un poco arriesgada y nos salió bien. En septiembre volverá a abrir, con más aparcamientos, totalmente actualizado, y recuperará el prestigio que ha tenido", explicó.
http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 41164.html