Página 1 de 1

KanariLeaks, web que lucha contra la corrupción en Canarias

Publicado: Lun Ene 17, 2011 7:43 pm
por piopioalways
laprovincia.es » Sociedad

KanariLeaks, una web en lucha contra la corrupción en Canarias

WikiLeaks inspira la creación de una web "para que la sociedad airee documentos desde el anonimato"

EFE WikiLeaks ha inspirado la creación en Canarias de KanariLeaks, una organización sin ánimo de lucro que pretende convertirse en una plataforma para que cualquier persona de forma anónima pueda difundir documentos de interés que normalmente no aparecen en los medios de comunicación tradicionales.

El portal, cuya dirección www.kanarileaks.org estará plenamente operativa en los próximos días, empezó a darse a conocer este lunes a través de las redes sociales como Twitter y Facebook.

"En Canarias hay tanta corrupción que aspiramos a ser una vía de escape para que la sociedad airee documentos y cualquier cuestión de interés desde la confidencialidad y el anonimato, bajo la premisa de que la información es libertad", dijo a Efe uno de los promotores del portal, quienes de momento prefieren no dar a conocer su identidad.

En KanariLeaks participan un grupo de profesionales, unos en activo y otros en paro, que han decidido poner a disposición de la sociedad canaria información sin el filtro previo de los medios de comunicación, y a estos se les invita además a hacer uso sin restricción de la documentación que vayan publicando.

Funcionarios, políticos, abogados, periodistas y en general cualquier persona que esté al tanto de información relevante podrá remitir los documentos con garantía absoluta de confidencialidad y desde el anonimato, explicó uno de los fundadores de KanariLeaks.

En los documentos que se publiquen en el portal se omitirán todos los nombres que aparezcan que no sean relevantes para el asunto de que se trate.

"Es un proyecto serio y meditado, llevamos dos meses trabajando en él, con aportaciones de voluntarios y amigos informáticos", que han ayudado a levantar una infraestructura segura para la comunicación de los documentos, indicaron los promotores.

En su página web, KanariLeaks proclama que esta iniciativa parte de unos profesionales sin ánimo de lucro que creen que las Islas Canarias necesitaban su propio WikiLeaks.

El ejemplo de Túnez, en donde los documentos filtrados por WikiLeaks han influido en la rebelión contra el dictador, demuestra que "la información es libertad y que el mundo necesita a WikiLeaks", proclama el portal canario.

"Aceptamos todo tipo de documentos sobre empresas, organismos, gobiernos... y sus responsables", señala KanariLeaks, que considera que eso ayudará a que "esta sociedad se acerque a su ansiada libertad".

"La fuente jamás será revelada porque no queremos saber quién eres, sólo queremos los documentos", añade el portal, que se compromete a realizar las comprobaciones necesarias antes de publicar documentos y a no revelar la identidad de las personas que aparezcan en las filtraciones para preservar su seguridad y su intimidad, "a no ser que su responsabilidad en los hechos lo requiera".

Publicado: Lun Ene 17, 2011 10:19 pm
por AnSiTe
Kanarileaks no querrá un nuevo Túnez en Canarias ??. Si aquí las paredes hablaran...

Publicado: Mar Ene 18, 2011 6:45 am
por perreta
Más que un nuevo Túnez, seria como Argelia en el 62...

Publicado: Mar Ene 18, 2011 9:49 am
por soycarlo15
perreta#, AnSiTe, me he perdido, por donde van?? xDD

Publicado: Mié Ene 19, 2011 12:35 pm
por N.B.Tiempos
soycarlo15, Tunez, la revolución se gestó através de internet y Facebook, ya que el gobierno tunecino tiene controlado incluso las llamadas de móvil de los ciudadanos.

Luego Perreta habla de Argelia, en referencia a la descolonización.

De todas formas, el Kanarileaks este es algo parecido al Top Secret del Canariasahora, vamos no es ninguna revolución.