Según el C7, ATI-CC subiría en Gran Canaria
Publicado: Lun Feb 14, 2011 5:53 pm
Esta encuesta y sus resultados no se lo creen ni ellos. Según dicen ATI-CC ganaría 3 diputados más en Gran Canaria respecto a las últimas elecciones. Los comentarios que se pueden leer al final de la página son bastante explícitos sobre el tema;
------------------------------------------------------------------
Macroencuesta electoral de Instituto Perfiles para CANARIAS7 13/02/2011
CC gana, el PSOE se hunde, el PP sube y NC entra
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=201223
Si las elecciones autonómicas y municipales se celebraran hoy, el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) tendría que apuntar una debacle histórica que le alejaría de la primera posición política que ha mantenido en los últimos años. Es lo que se desprende de la macroencuesta encargada por CANARIAS7 a Instituto Perfiles Canarias. El trabajo fue realizado entre el 1 y el 9 de febrero y fueron entrevistadas 2.400 personas en todo el archipiélago.
La encuesta ratifica los malos tiempos que le esperan a los socialistas canarios, perjudicados por la gestión de la crisis del Gobierno central, pero también por la marcha de Juan Fernando López Aguilar y la estela que ha dejado con rupturas internas evidenciadas en Tenerife. El PSC perdería 9 diputados de golpe, pasando de los 26 actuales (34,5%) a 17 (22-23%), porcentaje igual que antes de las elecciones de 2007.
La mayor caída de los socialistas se produciría en Gran Canaria, con la pérdida de 3 diputados. A ella se sumarían los 2 diputados menos en Lanzarote. En cambio, la fuga en Tenerife sólo le ocasionaría la pérdida de un diputado en esta isla.
La amenaza en la atomización del voto nacionalista quedaría anulada en el caso de Coalición Canaria (CC), ya que el partido que preside Claudina Morales recuperaría la primera posición en el espectro político.
Los nacionalistas podrían ganar hasta 5 diputados más, con lo que pasarían de los 19 escaños actuales (24,2%) a los 22 como mínimo y 24 como máximo (30-31%). En esa horquilla de 22-24 escaños están incluidos los 2 que aporta la incombustible Agrupación Herreña Independiente.
El aumento de Coalición Canaria se registraría principalmente en Gran Canaria, donde remontaría con la consecución de 3 diputados más y Lanzarote con hasta 4.
Sin embargo, la mayor subida que podría experimentar una organización política si los ciudadanos tuvieran que votar hoy sería la del Partido Popular (PP).
El sondeo de Instituto Perfiles Canarias atribuye al PP una notable expectativa de crecimiento, en consonancia con las encuestas nacionales. De esta manera, los conservadores pasarían de ocupar 15 escaños (24%) a entre 17 y 20 (29-30%). El Partido Popular terminaría de despegar en Tenerife con la consecución de hasta 5 diputados, y consolidaría su electorado en Lanzarote con hasta 3 parlamentarios más. En cambio, se vislumbra un desgaste para el partido de Soria en su feudo electoral, como es Gran Canaria, isla en la que podrían perder un escaño.
La mayor novedad que aporta el trabajo es la incorporación de Nueva Canarias (NC) al Parlamento. La encuesta apunta que el partido que dirige Román Rodríguez podría quedarse entre 1 y 3 escaños (7-8%). A pesar de la división del voto nacionalista, NC y CC serían los más beneficiados de esa caída socialista. Especialmente significativo es el hecho de que Nueva Canarias entraría en el Parlamento con los votos cosechados en Gran Canaria, al margen de una posible alianza con el PIL.
------------------------------------------------------------------
Macroencuesta electoral de Instituto Perfiles para CANARIAS7 13/02/2011
CC gana, el PSOE se hunde, el PP sube y NC entra
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=201223
Si las elecciones autonómicas y municipales se celebraran hoy, el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) tendría que apuntar una debacle histórica que le alejaría de la primera posición política que ha mantenido en los últimos años. Es lo que se desprende de la macroencuesta encargada por CANARIAS7 a Instituto Perfiles Canarias. El trabajo fue realizado entre el 1 y el 9 de febrero y fueron entrevistadas 2.400 personas en todo el archipiélago.
La encuesta ratifica los malos tiempos que le esperan a los socialistas canarios, perjudicados por la gestión de la crisis del Gobierno central, pero también por la marcha de Juan Fernando López Aguilar y la estela que ha dejado con rupturas internas evidenciadas en Tenerife. El PSC perdería 9 diputados de golpe, pasando de los 26 actuales (34,5%) a 17 (22-23%), porcentaje igual que antes de las elecciones de 2007.
La mayor caída de los socialistas se produciría en Gran Canaria, con la pérdida de 3 diputados. A ella se sumarían los 2 diputados menos en Lanzarote. En cambio, la fuga en Tenerife sólo le ocasionaría la pérdida de un diputado en esta isla.
La amenaza en la atomización del voto nacionalista quedaría anulada en el caso de Coalición Canaria (CC), ya que el partido que preside Claudina Morales recuperaría la primera posición en el espectro político.
Los nacionalistas podrían ganar hasta 5 diputados más, con lo que pasarían de los 19 escaños actuales (24,2%) a los 22 como mínimo y 24 como máximo (30-31%). En esa horquilla de 22-24 escaños están incluidos los 2 que aporta la incombustible Agrupación Herreña Independiente.
El aumento de Coalición Canaria se registraría principalmente en Gran Canaria, donde remontaría con la consecución de 3 diputados más y Lanzarote con hasta 4.
Sin embargo, la mayor subida que podría experimentar una organización política si los ciudadanos tuvieran que votar hoy sería la del Partido Popular (PP).
El sondeo de Instituto Perfiles Canarias atribuye al PP una notable expectativa de crecimiento, en consonancia con las encuestas nacionales. De esta manera, los conservadores pasarían de ocupar 15 escaños (24%) a entre 17 y 20 (29-30%). El Partido Popular terminaría de despegar en Tenerife con la consecución de hasta 5 diputados, y consolidaría su electorado en Lanzarote con hasta 3 parlamentarios más. En cambio, se vislumbra un desgaste para el partido de Soria en su feudo electoral, como es Gran Canaria, isla en la que podrían perder un escaño.
La mayor novedad que aporta el trabajo es la incorporación de Nueva Canarias (NC) al Parlamento. La encuesta apunta que el partido que dirige Román Rodríguez podría quedarse entre 1 y 3 escaños (7-8%). A pesar de la división del voto nacionalista, NC y CC serían los más beneficiados de esa caída socialista. Especialmente significativo es el hecho de que Nueva Canarias entraría en el Parlamento con los votos cosechados en Gran Canaria, al margen de una posible alianza con el PIL.