Página 1 de 3

Revueltas en Libia; Gadafi, "Voy a morir como un mártir

Publicado: Dom Feb 20, 2011 10:45 pm
por AnSiTe
Las revueltas en Libia han sido muy sangrientas, se habla de centenares de muertos y de la marcha de Gadafi;

Tras las protestas en libia
Gadafi ha huido hacia Venezuela, según un diplomático libio

MADRID, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -


El líder libio, Muamar Gadafi, ha huido del país con destino a Venezuela, ha asegurado este domingo el secretario adjunto de la Embajada libia en Pekín, Husein Sadeq al Misurati, quien ha anunciado su dimisión y que se suma a la revuelta en una entrevista en directo en el canal de televisión panárabe Al Yazira.

La cadena Al Arabiya también ha informado de noticias aún sin confirmar de la partida de Gadafi hacia un país extranjero.

http://www.europapress.es/internacional ... 32843.html

pd: Edito el título del post porque Gadafi no ha salido del país (y creo que no saldrá conscientemente al menos).

Publicado: Dom Feb 20, 2011 11:29 pm
por Mr Yo
No me extrañaría demasiado. Menuda se viene encima con las revueltas en todos los países musulmanes. Tendrá que ver con el fin del mundo de 2012? :lol:

Publicado: Lun Feb 21, 2011 12:27 am
por Herreño
Es el fin de los reyes o Jeques :lol: :lol: :lol: En todo el manto árabe todos los jefes de estado por herencia tiene sus días contados.

Publicado: Lun Feb 21, 2011 10:50 am
por Triviani
Menudo fichaje para el "Alo Presidente".

Publicado: Lun Feb 21, 2011 12:09 pm
por amarelo
Suerte a todos los países y ciudadanos del mundo árabe.

Publicado: Lun Feb 21, 2011 12:10 pm
por Kokealca
¡¡Chávez terrorista!! ¡¡Anticristo!!

Publicado: Mar Feb 22, 2011 12:11 am
por SupporterUDLP
Kokealca escribió:¡¡Chávez terrorista!! ¡¡Anticristo!!
jaja desde luego.... nuevo intento fallido de manchar la imagen de Venezuela.

Libia y Venezuela confirman que Al Gaddafi no ha salido de Trípoli
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro y su par libio, Moussa Koussa confirmaron este lunes que el presidente de Libia Muammar Al Gaddafi está en su país intentando solucionar una fuerte ola de protestas a favor y en contra de su gobierno, y no viajando hacia Caracas (capital venezolana), como había dicho el secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, William Hague.

Ambos jefes diplomáticos se comunicaron vía telefónica y ratificaron que Gaddafi “se encuentra en Trípoli, ejerciendo los poderes que le otorga el Estado y haciendo frente a la situación por la cual atraviesa el país”, indicó un comunicado de la Cancillería venezolana.

“Los Cancilleres de Libia y Venezuela acordaron mantener el contacto para intercambiar información de primera mano sobre la evolución de la situación en ese país hermano”, expresó el texto.

Con esto se confirma la información dada anteriormente por el ministro venezolano de Comunicación e Información, Andrés Izarra, y el vice-ministro de Asuntos Exteriores de Libia, Khaled Kaim, quienes ya habían afirmado que el líder libio, Muammar Al Gaddafi no estaba viajando hacia Venezuela.

Izarra negó la afirmación de Hague por medio de un correo electrónico enviado a la agencia AFP, en el que le explicó que “era totalmente falso” que el gobernante libio estuviera camino a Venezuela.

Por su parte, Khaled Kaim lo confirmó en una entrevista con la cadena de noticias Al Jazzera; donde recalcó que los rumores de que Qaddafi haya abandonado el país para refugiarse en Suramerica “no tienen ningún tipo de fundamento”.

“Esta noticia no tiene fundamento. No tiene base”, señaló.

Previa a estas declaraciones, el secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, William Hague, expresó en una rueda de prensa que “había visto cierta información” que confirmaba la huida de Gaddafi de su país y su viaje a Caracas, la capital de Venezuela.

La afirmación fue desmentida también por la directora de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, quien en una reunión ministerial alegó que Hague “desconocía información concreta al respecto” y sólo se basaba en “rumores infundados”.Protestas continúan

Mientras tanto, en Libia, los medios locales continúan reseñando protestas, tanto por parte de los opositores a Gaddafi, que critican un supuesto abandono de servicios públicos y exigen la renuncia de las autoridades; como de los adeptos que defienden al gobernante.

Este lunes la cadena Al Jazzera señaló que las protestas llegaron a varias localidades de Trípoli (capital del país). Con respecto a los altos niveles de violencia desatados en las calles, el hijo de Gaddafi, Saif al Islam, anunció la creación de una comisión que investigará esos crímenes.

En este sentido, el corresponsal de teleSUR en Medio Oriente, Hisham Wannous confirmó que “la situación en Libia es muy tensa”. A su vez reportó que “ha habido choques entre los manifestantes y los hombres de seguridad de las Fuerzas Armadas”.

“Los hospitales están abarrotados de heridos y las autoridades tratan de instalar tiendas en las afueras para atenderlos”, agregó.

Ante el panorama, que se enmarca en una ola de rebeliones populares en varios países árabes como Siria, Túnez, Jordania, Egipto, Yemen, Argelia y Bahréin, el analista político mexicano Ángel Guerra, comentó que “no hay realidades iguales en el mundo árabe” y agregó que “a pesar de que hay comunes denominadores en todas rebeliones, no se puede pensar que en todos los países va a ocurrir lo mismo”.

Con este argumento, Guerra indicó en una entrevista exclusiva con teleSUR que si bien es cierto que en Libia “hay un descontento popular, también hay otros factores como la rebelión y la economía” que pueden hacer que el “conflicto o se agrande o se minimice”.

De acuerdo con los reportes de Al Jazzera, los opositores al gobierno de Gaddafi, que no han dejado de denunciar “represiones” por parte de los cuerpos armados del país, han incendiado edificios de varios organismos gubernamentales.

Del mismo modo, el principal medio de comunicación estatal Libya TV reseñó que los manifestantes también han saqueado otras instituciones y agredido a varios funcionarios.



teleSUR- Afp- Efe- AVN- Al Jazzera/ lp - MM

Publicado: Mar Feb 22, 2011 3:07 pm
por Herreño

Publicado: Mar Feb 22, 2011 9:43 pm
por Mr Yo
Parece que a Gada no le tiembla la mano a la hora de asesinar a sus habitantes. Todo sea por el bien de la revolución.

Publicado: Mar Feb 22, 2011 9:54 pm
por N.B.Tiempos
Vaya, cada vez veo con mejores ojos el caso de Venezuela, curiosamente gracias a la prensa occidental y su enfermiza persecución.

Publicado: Mar Feb 22, 2011 10:32 pm
por Herreño
Me temo que prácticamente viven una guerra civil. Parece que hay división de opiniones en si el régimen debe seguir o no. No se fíen de la prensa. Por que si vez las noticias en diferentes nacionalidades..., flipas :shock:

Publicado: Mar Feb 22, 2011 10:38 pm
por piopioalways

Publicado: Mié Feb 23, 2011 6:24 pm
por BLADEXS
Chávez: "lo que es Bolívar para nosotros, es Gadafi para Libia"

http://tiempolibre.eluniversal.com/2011 ... 8971.shtml

http://www.youtube.com/watch?v=LCyPk07TJ90
Parece que Huguito y el dictador genocida este comparten un "feeling especial"...

Imagen

PD: La UD y Las Palmas Atlético jugaron un amistoso con la selección de Libia hace como 7 u 8 años, quedando 4-0 y 3-3 respectivamente, y según creo recordar vino a jugar el hijo futbolista de Gadafi.

Publicado: Mié Feb 23, 2011 6:34 pm
por zipy
El régimen de Gadafi pierde el control del este del país

Miles de personas celebran en las calles de Benghazi que la ciudad ya no está controlada por el presidente libio
:arrow: http://www.laprovincia.es/mundo/2011/02 ... 55270.html

Publicado: Mié Feb 23, 2011 6:48 pm
por ...
BLADEXS escribió:
Chávez: "lo que es Bolívar para nosotros, es Gadafi para Libia"

http://tiempolibre.eluniversal.com/2011 ... 8971.shtml

http://www.youtube.com/watch?v=LCyPk07TJ90
Parece que Huguito y el dictador genocida este comparten un "feeling especial"...

Imagen

PD: La UD y Las Palmas Atlético jugaron un amistoso con la selección de Libia hace como 7 u 8 años, quedando 4-0 y 3-3 respectivamente, y según creo recordar vino a jugar el hijo futbolista de Gadafi.
Eso es un ZAS en toda regla :lol: