Página 1 de 2

La Ley Sinde, en vigor a partir de mañana...

Publicado: Sab Mar 05, 2011 4:50 pm
por SOY__CANARION
La conocida como Ley Sinde, que permitirá por orden judicial el cierre de páginas web de descarga de contenidos ilegales, entra en vigor mañana, tras la publicación hoy en el BOE de la Ley de Economía Sostenible, de la cual forma parte como una de sus disposiciones finales.

Ahora, una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Cultura iniciará el desarrollo normativo de la ley antidescargas, que incluye el reglamento y la constitución de la Comisión de Propiedad Intelectual, órgano encargado de examinar las denuncias.

La ley Sinde, que permitirá por orden judicial el cierre de páginas web de descarga de contenidos ilegales, podría ponerse en marcha de forma operativa este verano, según adelantó la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, el pasado mes de febrero.

Fue el 15 de febrero cuando el Pleno del Congreso de los Diputados aprobaba esta disposición final de la Ley de Economía Sostenible, conocida como Ley Sinde, con 323 votos a favor de PSOE, PP y CIU, 19 en contra de PNV, ERC, BNG, ICV, UPyD y CC, y una abstención.

La ley era así respaldada por el 92 por ciento de la Cámara Baja, que anteriormente la había rechazado -21 de diciembre- en la Comisión de Economía, pero que consiguió ser rescatada en el trámite del Senado gracias a una enmienda pactada entre el Gobierno, PP y CiU que reforzaba, respecto al texto original, las garantías judiciales en todo el proceso de cierre de una página web de descargas de contenidos sujetos a derechos de autor.

La Ley Sinde comenzó su andadura en noviembre de 2009, cuando el Gobierno presentó el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible en la que se preveía una norma antidescargas y la creación de una comisión de propiedad intelectual, dependiente del Ministerio de Cultura, que decidirá sobre el cierre de páginas web sin orden judicial.

Desde ese momento y hasta ahora, las movilizaciones en internet y en las calles en contra de la Ley Sinde han sido masivas, incluso cerca de 2.000 usuarios de Facebook respaldaron un manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en la red y en contra de las modificaciones que proponía la Ley.

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aunque se ha reunido en varias ocasiones con los colectivos de internautas para explicarles las medidas del Gobierno para proteger la propiedad intelectual en internet, no ha conseguido convencerles, ni siquiera cuando el 22 de diciembre de 2010 aseguraba: "ningún ciudadano será desconectado de la red sin la intervención de un juez".

Incluso el presidente de la Academia de Cine, Alex de la Iglesia, antes de que la ley fuera aprobada en el Congreso de los Diputados, se reunió con los diversos sectores implicados para llegar a un consenso. El 25 de enero anunciaba su dimisión por no estar de acuerdo con el pacto alcanzado entre los partidos políticos.

http://www.laprovincia.es/tecnologia/20 ... 57479.html

Publicado: Sab Mar 05, 2011 9:11 pm
por aldean0
Prepárense para morir definitivamente

Publicado: Sab Mar 05, 2011 9:27 pm
por silencioso
Que ganas que lleguen las elecciones, espero que los españoles hayamos aprendido la leccion y saber que el PSOE nunca trae nada bueno.

Publicado: Sab Mar 05, 2011 9:32 pm
por JViera18
esto significa que a partir de mañana no se podra ni descrgar ni ver peliculas online ?

Publicado: Sab Mar 05, 2011 9:38 pm
por silencioso
JViera18 escribió:esto significa que a partir de mañana no se podra ni descrgar ni ver peliculas online ?

No, creo que es que si un juez cree oportuno cerrar una web porque ve algo ilegal , lo pueden hacer.

Publicado: Sab Mar 05, 2011 11:09 pm
por Maleante1
Esto es una autentica basura. Para esto si se pusieron de acuerdo, que casualidad... :roll:

Publicado: Sab Mar 05, 2011 11:14 pm
por konnito
silencioso escribió:Que ganas que lleguen las elecciones, espero que los españoles hayamos aprendido la leccion y saber que el PSOE nunca trae nada bueno.
De que vale las elecciones si al final al PP se le fue el caldo y apoyo esta nueva normativa, si cierran todas las paginas y to eso miles de personas y me incluyo nos daremos de baja de las operadoras, lmiles y miles y eso al gobiernos y a las empresas de telecomunicaciones no les veneficiaria en nada.

Publicado: Dom Mar 06, 2011 10:14 am
por acosta
se seguiran descargando a traves de servidores en el extranjero ( eso he oido )

Publicado: Dom Mar 06, 2011 11:53 am
por soycarlo15
silencioso escribió:
JViera18 escribió:esto significa que a partir de mañana no se podra ni descrgar ni ver peliculas online ?

No, creo que es que si un juez cree oportuno cerrar una web porque ve algo ilegal , lo pueden hacer.
ERROR!!

Lee: http://alt1040.com/2011/01/que-es-la-ley-sinde

saben el bloqueo que hay en Internet que hay en china??? pos vamos por el mismo camino...

Totalmente en Desacuerdo...

Publicado: Dom Mar 06, 2011 2:40 pm
por EHPDJFrANKy
Nasshh !!!

Estoy totalmente en desacuerdo con la ley Sinde y todo lo que deriva de ella. Antes que empezar a poner betas, trabas y demás historias a algo que realmente es el futuro, como lo es Internet, lo que deberían de hacer, es como ya se ha dicho hasta la extenuación, cambiar el modelo de negocio actual, en lo referente al Mundo Online.

Cierres de Webs, limitaciones en las velocidades, acotaciones de transferencias ( es decir, limitar cuanto te bajas y cuanto subes, a y de, Internet ), controles cristalinos para las conexiones de los usuarios, y cualquier otra tara que quieran poner, lo unico que van a conseguir, es ganar y cada vez más, el recelo de todos los Internautas que se dan cuenta de que cada vez más, controles y más limitaciones se ponen a un mundo virtual, el cual se nos ha vendido desde su invención, que es un mundo donde el único límite es la imaginación. Y que así es, pero lo que ocurre es que en Internet, como en la vida real, existe tanto el mal, como el bien, y al final todo va a depender de quien lo use y como lo use.

Lo que no se puede hacer, es limitar porque no se puede luchar contra ello, que de hecho ya luchan, y de que manera ( Canon por allá, conexiones a Internet a precios altos, ahora la polémica Ley Sinde, etc. ). Todo esto no sirve de nada, porque realmente si alguien quiere hacer mal, lo va a hacer de una manera u otra, y al final, los que salen perjudicados son los usuarios que solo hacen uso de Internet para uso personal, o lo que es lo mismo, el noventa y tanto por ciento de la gente conectada a Internet hoy en día. Incluso podríamos ir más allá, y decir que tambien hace, y mucho, mal a todos los nuevos artistas que ya hay y que están por salir.

En definitiva y para resumir, creo que es un camino erróneo que está cada vez equivocándose más. En una sociedad progresista en la que se supone que cada vez más se tiende a defender la "libertad", al menos en la vida real (aunque eso es relativo, según el sitio), en la vida online, cada vez más se tiende a betarla. Curiosa paradoja.

Como artista y como persona, creo que las cosas tienen que cambiar, y mucho, adaptándonos a las novedades de una forma que sea beneficiosa para todo el mundo en lo real y en lo virtual (aprendiendo ciertos conocimientos y siendo conscientes de que siempre va a haber mal y bien), y solo así podremos disfrutar de la tecnología plenamente.

En fín, que podría estar hablando de esta tema mucho más, pero creo que ya he dejado clara mi postura. Ésta es solo mi opinión, luego cada uno tendrá la suya.

Un saludo para tod@s !!!!

A Cuidarse y Hasta Pronto !!!

Publicado: Dom Mar 06, 2011 3:57 pm
por perreta
A las Web de enlaces privadas, que funcionen como una Red Social, ¿La podrían chapar?

Publicado: Dom Mar 06, 2011 6:31 pm
por mohikano
Es facil.... hospedar las paginas webs en servidores extranjeros... asi q no se preocupen q no nos quedaremos sin pelis ni series xD

Publicado: Dom Mar 06, 2011 7:36 pm
por AzoteAmarillo
mohikano escribió:Es facil.... hospedar las paginas webs en servidores extranjeros... asi q no se preocupen q no nos quedaremos sin pelis ni series xD
Puede que bloqueen los accesos desde España hacia esas webs, creo que lo hacen por ahí.

Publicado: Dom Mar 06, 2011 8:23 pm
por mohikano
AzoteAmarillo escribió:
mohikano escribió:Es facil.... hospedar las paginas webs en servidores extranjeros... asi q no se preocupen q no nos quedaremos sin pelis ni series xD
Puede que bloqueen los accesos desde España hacia esas webs, creo que lo hacen por ahí.
Esto no es china... violaria algunos derechos seguramente... no creo q puedan...

Publicado: Lun Mar 07, 2011 1:17 am
por AzoteAmarillo
mohikano escribió:
AzoteAmarillo escribió:
mohikano escribió:Es facil.... hospedar las paginas webs en servidores extranjeros... asi q no se preocupen q no nos quedaremos sin pelis ni series xD
Puede que bloqueen los accesos desde España hacia esas webs, creo que lo hacen por ahí.
Esto no es china... violaria algunos derechos seguramente... no creo q puedan...

Con la Ley Sinde el Gobierno podrá bloquear webs alojadas en el extranjero

ldo Olcese, presidente de la Coalición de Creadores, el grupo de presión de la industria cultural y del entretenimiento en nuestro país, no ha tardado en mostrar su satisfacción por la recién aprobada Ley Sinde. Además, ha señalado que ya ha comenzado la "eclosión" de la oferta legal en Internet y que los usuarios que no la encuentren es "porque no quieren".

...

En definitiva, confirmado queda el bloqueo a páginas web que pudiesen ser ilegales con la entrada de la nueva ley. No será necesario que estén alojadas en nuestro país para que no se pueda acceder a ellas, sino que la Coalición se vanagloria de que los internautas no puedan entrar en páginas alojadas en países extranjeros, donde pueden ser perfectamente legales. Aún así, los problemas de la industria podrían continuar, y aunque Olcese no ha hecho mención alguna a ello, los usuarios son el siguiente objetivo de la industria si la ley no consigue su objetivo.

...

http://www.insurgente.org/index.php?opt ... Itemid=521