Para los que mal venden ilusion
Publicado: Vie Dic 10, 2004 11:58 am
El juez Cobo lo ha dicho bien clarito en la RADIO.
LA UD NECESITA ENTRE 5.000 Y 7.000 MILLONES DE PESETAS QUE DEBEN DE APORTAR LOS ACCIONISTAS MAYORITARIOS. LOS AFICIONADOS NO PUEDEN SALVAR EL CLUB CON LA CAMPAÑA DE ABONADOS.
Asi que se acabo de los ataques contra los que como yo criticamos a los accionistas, se acabo de habladurias, ilusiones y falsas esperanzas. La Salvacion la tienen los accionistas mayoritarios y de ellos depende nuestra suerte, asi que ahora mas que nunca debemos de plantarles cara y hacerle ver el rechazo de la sociedad por sus errores. Se acabo hablar del Insular, del EGC, de que si este, el otro, el del mas alla. Que ponga el dinero y punto.
Reproduzco lo que dijo el juez :
El juez reconoció sentirse “orgulloso de vivir en la sociedad grancanaria” tras comprobar la buena aceptación que está teniendo entre los habitantes de la Isla la nueva campaña de abonados. Sin embargo, Cobo señaló que “la salvación del club no está en manos de los aficionados que compran un abono. Aquí hay que dar otro paso de calidad hacia delante. No podemos estar hablando de estas cantidades cada dos semanas y cuando se acerque una fecha límite. Esto hay que afrontarlo para salvar a la Unión Deportiva de verdad. Y quien tiene que salvar a la entidad, que la salve”.
Cobo añadió que “el buen ritmo de venta de abonos no sirve para salvar económicamente al club, pero sí sirve para que la sociedad se implique y quién tiene que salvarla y quién tiene que poner entre cinco mil y siete mil millones de pesetas los pongan”, en clara elusión a los accionistas mayoritarios de la sociedad anónima deportiva, a los que el magistrado lanzó otro mensaje: “Ahora mismo los accionistas mayoritarios lo tienen todo que decir. La afición ha respondido. Ahora les toca a ellos. Estamos a punto de la liquidación, pero estoy absolutamente seguro que quien tiene que responder lo va a hacer porque las consecuencias que impone la Ley Concursal son tremendas y nadie quiere pasar por ellas”.
El magistrado apuntó que su deseo de que a partir de ahora “las cosas se harán de otra manera” y adelantó su propósito de que tras la quita con los acreedores el próximo Consejo de Administración de la UD esté formado por “por profesionales jurídicos y económicos, que tengan compromiso en los presupuestos que redacten”. Además, no descartó que el Cabildo tenga que responder por el mandato, al frente del club, de Luis González -cuyo Consejo de Administración fue elegido con el beneplácito de Gonzalo Angulo- y destacó que si se inicia el proceso de disolución "el juicio posterior será el más grande en la historia de Canarias".
LA UD NECESITA ENTRE 5.000 Y 7.000 MILLONES DE PESETAS QUE DEBEN DE APORTAR LOS ACCIONISTAS MAYORITARIOS. LOS AFICIONADOS NO PUEDEN SALVAR EL CLUB CON LA CAMPAÑA DE ABONADOS.
Asi que se acabo de los ataques contra los que como yo criticamos a los accionistas, se acabo de habladurias, ilusiones y falsas esperanzas. La Salvacion la tienen los accionistas mayoritarios y de ellos depende nuestra suerte, asi que ahora mas que nunca debemos de plantarles cara y hacerle ver el rechazo de la sociedad por sus errores. Se acabo hablar del Insular, del EGC, de que si este, el otro, el del mas alla. Que ponga el dinero y punto.
Reproduzco lo que dijo el juez :
El juez reconoció sentirse “orgulloso de vivir en la sociedad grancanaria” tras comprobar la buena aceptación que está teniendo entre los habitantes de la Isla la nueva campaña de abonados. Sin embargo, Cobo señaló que “la salvación del club no está en manos de los aficionados que compran un abono. Aquí hay que dar otro paso de calidad hacia delante. No podemos estar hablando de estas cantidades cada dos semanas y cuando se acerque una fecha límite. Esto hay que afrontarlo para salvar a la Unión Deportiva de verdad. Y quien tiene que salvar a la entidad, que la salve”.
Cobo añadió que “el buen ritmo de venta de abonos no sirve para salvar económicamente al club, pero sí sirve para que la sociedad se implique y quién tiene que salvarla y quién tiene que poner entre cinco mil y siete mil millones de pesetas los pongan”, en clara elusión a los accionistas mayoritarios de la sociedad anónima deportiva, a los que el magistrado lanzó otro mensaje: “Ahora mismo los accionistas mayoritarios lo tienen todo que decir. La afición ha respondido. Ahora les toca a ellos. Estamos a punto de la liquidación, pero estoy absolutamente seguro que quien tiene que responder lo va a hacer porque las consecuencias que impone la Ley Concursal son tremendas y nadie quiere pasar por ellas”.
El magistrado apuntó que su deseo de que a partir de ahora “las cosas se harán de otra manera” y adelantó su propósito de que tras la quita con los acreedores el próximo Consejo de Administración de la UD esté formado por “por profesionales jurídicos y económicos, que tengan compromiso en los presupuestos que redacten”. Además, no descartó que el Cabildo tenga que responder por el mandato, al frente del club, de Luis González -cuyo Consejo de Administración fue elegido con el beneplácito de Gonzalo Angulo- y destacó que si se inicia el proceso de disolución "el juicio posterior será el más grande en la historia de Canarias".