Plantean otro teleférico en La Cumbre
Publicado: Lun Ago 29, 2011 12:50 pm
Asegura que lleva doce años dándole vueltas a la idea y no ha sido tenida en cuenta hasta ahora. José Henríquez, empresario recientemente retirado de los negocios, ha ido trabajando en Guardaya con la idea de construir un camping. Para complementar su idea ha proyectado la construcción de un teleférico, en la zona opuesta a otro proyecto similar.
El nuevo grupo de gobierno en el Cabildo de Gran Canaria (PP-CC-CCN) decidió a poco de tomar posesión encargar informes sobre la viabilidad paisajística y medioambiental del proyecto del ingeniero grancanario Rafael Cabrera, de crear un teleférico entre el casco de Tejeda y la base del Roque Nublo, mientras que el también nuevo alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera, circunscribía esa posibilidad a la decisión soberana de su pueblo en un referéndum.
Esta decisión de los nuevos dirigentes cabildicios, que deben ser sabedores de que existe una plataforma ciudadana, apoyada por más de ocho mil personas, que han recogido ya 22.000 firmas contra ese proyecto, llegó a José Henríquez que, a la sazón, seguía desbrozando y limpiando sus tierras de Guardaya con el fin de avanzar en su proyecto de construir un camping en la zona.
«Al enterarme de esto», dice Henríquez, «retomé mi vieja idea del teleférico entre Guardaya y la zona que yo llamo El Trampolín, cerca de Cuevas del Caballero, en Artenara, un lugar impresionante, rodeado de una caldera casi plana, ideal para el senderismo y para hacer algo similar a lo que existe en Los Llanos de la Pez. De mi proyecto no se hicieron eco los políticos anteriores en el Cabildo y en el Ayuntamiento, pero ahora, el consejero Carlos Sánchez ha quedado encantado con la idea y el alcalde ha mirado con simpatía el proyecto, aunque él sabe que esto depende del Cabildo, puesto que los terrenos de Artenara le pertenecen, así como también sería la institución la encargada de financiarlo todo».
las diferencias. Henríquez es rotundo al asegurar que «el proyecto de Cabrera, no es el de un teleférico, ya que eso no es más que no trepamontes o telesilla, como el que existe en el Teide. Nuestra idea es construir algo similar a lo de Fuente Dé, con salida en Tejeda y llegada hasta Cuevas del Caballero, con dos cabinas de 20 pasajeros, sin postes por el camino y sin tocar hitos de nuestra tierra como es el Roque Nublo que, por otra parte, es prácticamente intransitable».
«El ‘camping’ va a ser un ‘pata negra’». n Las obras en la zona de Guardaya, donde José Henríquez piensa construir un camping que sea modelo en su género, van a buen ritmo e incluso ha plantado chopos, nogales y castaños que espera den sombra para acampanadas y actos deportivos y de ocio en el futuro. A él le gusta decir que será un camping auténtico pata negra, donde lo mismo se pueda pernoctar que darse un baño, hacer senderismo en los ocho kilómetros de extensión que tiene la finca y realizar excursiones a caballo o en tartanas, que piensa instalar una vez esté el proyecto que ha encargado terminado y todos los permisos en regla. En esta zona iría la central del teleférico, el punto de partida y venta de tickets, lo que, según piensa, originará un movimiento de personas en todo Tejeda «lo que redundará en beneficio de la economía de los habitantes de la Cumbre». Para Henríquez, «este tipo de instalaciones existen en el Teide, en los Picos de Europa y hasta en las cataratas del Niágara, por lo que no veo porque no puede instarle una aquí, para dar vida y enseñar la cuna de la Isla a millones de personas».
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=227462