Página 1 de 1

El fútbol; Mozart y Salieri

Publicado: Mar Sep 06, 2011 5:24 pm
por Mozart
http://www.elpais.com/articulo/deportes ... idep_5/Tes
"El fútbol es infinitamente más importante que unos pedantillos del mundo de la cultura paseándose por la Royal Opera House". Terry Dicks, ex parlamentario conservador británico

En el fútbol del siglo XXI, a diferencia de la música del XVIII, no solo pesa la clase. También las ganas y el dinero

Película recomendable para acompañar el principio de esta temporada de fútbol: Amadeus, ganadora de ocho Oscars, estrenada en 1984, cuando Guardiola era recogepelotas en el Camp Nou, Mourinho era un chaval de 21 años y Messi y Cristiano todavía no habían nacido.

La trama se centra en un señor que, carcomido por la envidia, acaba enloqueciendo ante el éxito y la admiración universal que cosecha su gran rival. El señor, que narra la historia de manera retrospectiva y confesional, es el compositor Antonio Salieri. El rival es Wolfgang Amadeus Mozart.

Salieri es el músico más famoso y reputado de Europa hasta que irrumpe en escena el joven Mozart, ante cuyo genio se rinden las multitudes. A Salieri le corroe el éxito de Mozart, y más aún porque sabe, en el fondo de su corazón, que su rival se lo merece. "Era música como nunca había oído", reconoce Salieri, llorando de rabia, "...como si estuviera oyendo la voz de Dios... La belleza más absoluta".

Salieri es un trabajador metódico y disciplinado con una ambición sin límites, pero va descubriendo que jamás podrá competir con la habilidad innata de Mozart. Sintiéndose traicionado por Dios, al que había encomendado sus sueños de gloria terrenal, quema la cruz que colgaba en su despacho y se entrega a Satanás. Lanza una Lo que acaba ocurriendo es que Salieri, incapaz de engañarse a sí mismo -de ocultarse la lacerante verdad de que no está en la misma liga que Mozart- intenta matarse a sí mismo. Se corta la garganta con una navaja, pero le pillan a tiempo y pasa el resto de sus días en un manicomio.

Esta, en muy resumidas cuentas, es la historia de Amadeus. Tendrán que reconocer que hay algo ahí que nos recuerda a ciertos dramas que hemos vivido últimamente en el mundo del fútbol. La diferencia está en que una película tiene un principio y un fin mientras que en el fútbol la historia nunca se acaba de escribir; todo puede cambiar de una semana, o de una temporada, a otra. Existe siempre la ilusión de redención. Es decir, el equipo que colocamos, por razones obvias, en el papel de Salieri podría por fin emerger del oscuro y amargo pozo en el que se ha hundido. La temporada pasada ya tuvo la oportunidad de asomarse un poquito a la luz. Conquistó una Copa e incluso ganó una vez al detestado rival, aunque este se acabó llevando los trofeos más grandiosos además de los aplausos de las grandes masas.

Pero en el fútbol del siglo XXI, a diferencia de la música en el XVIII, no solo pesa la clase. También influyen, y mucho, las ganas y el dinero. El veredicto de la historia seguramente acabará poniendo las cosas en su sitio, como hizo con Salieri y con Mozart. Una cosa es ganar un trofeo, o dos, otra es conquistar la inmortalidad. Pero una revancha pasajera, hoy por hoy, no es nada descartable. Es perfectamente posible que esta temporada, tras años carcomido por la envidia, al borde de la locura, el Manchester City gane más títulos que el Manchester United.

Re: El fútbol; Mozart y Salieri

Publicado: Jue Sep 08, 2011 1:10 pm
por RiverPlate
Otro excelente artículo de J. Carlin.

Yo me puedo pegar todo un día leyéndole a él y Segurola, como si nada.

Re: El fútbol; Mozart y Salieri

Publicado: Vie Oct 07, 2011 11:12 am
por meridiano cero
Como tantas veces, J.Carlin escribe sin decir mucho.

Supongo que habra encargos y por tanto habra que escribir sobre algo.

Primeramente, Salieri no era el musico mas importante de su epoca, lo era J.Haydn.En segundo lugar, no entiendo las ganas de algunos de vejar a los nuevos ricos, cuando los ricos empezaron un dia siendo nuevos ricos.Y en tercer lugar, demostrando una falta de respeto u olvido(sera que no vive en Inglaterra y ya no se acuerda) hacia un historico del futbol Ingles, con rico acervo, notable historia y sobre todo con una gran masa social.Masa tan importante a la del United, al menos en el area de Manchester.

Que culpa tiene el Manchester City de que alguien lo haya convertido en uno de los equipos mas ricos del planeta?.Que sabra el bueno de Carlin del futuro de ambos equipos?.

Repito,hay que escribir sobre algo.

Saludos.

Re: El fútbol; Mozart y Salieri

Publicado: Vie Oct 07, 2011 1:24 pm
por Orgullo1949
Como tantas veces, J.Carlin escribe sin decir mucho.

Supongo que habra encargos y por tanto habra que escribir sobre algo.

Primeramente, Salieri no era el musico mas importante de su epoca, lo era J.Haydn.En segundo lugar, no entiendo las ganas de algunos de vejar a los nuevos ricos, cuando los ricos empezaron un dia siendo nuevos ricos.Y en tercer lugar, demostrando una falta de respeto u olvido(sera que no vive en Inglaterra y ya no se acuerda) hacia un historico del futbol Ingles, con rico acervo, notable historia y sobre todo con una gran masa social.Masa tan importante a la del United, al menos en el area de Manchester.

Que culpa tiene el Manchester City de que alguien lo haya convertido en uno de los equipos mas ricos del planeta?.Que sabra el bueno de Carlin del futuro de ambos equipos?.

Repito,hay que escribir sobre algo.

Saludos.
:plas: :plas:

No conozco a J.Carlín, pero en éste caso concreto no puedo estar más de acuerdo con lo citado.

Re: El fútbol; Mozart y Salieri

Publicado: Lun Oct 24, 2011 8:34 am
por meridiano cero
Menuda revancha pasajera, don John Carlin!.Resultado que rompe el record de 1926...ante el City, precisamente.

1-6....y Silva que se esta convirtiendo, paso a paso, en uno de los mejores jugadores de la Premier.Un ejemplo para todos los jugadores canarios por su sacrificio y dedicacion.Futbolistas de los cuales, muchos se quejan de no estar en casa, del frio, de la falta de playa, amigos y familia.

Saludos.

Re: El fútbol; Mozart y Salieri

Publicado: Lun Oct 24, 2011 2:17 pm
por RiverPlate
Yo no tiraría tan alegremente las campanas al vuelo. Yo creo que el Man U a día de hoy no está muerto, es un club con muchos recursos (económicos no tantos como el City).

El cambio de ciclo, tendencia, liderazgo en la ciudad no se debe de basar en un único partido.

Saludos.

Re: El fútbol; Mozart y Salieri

Publicado: Lun Oct 24, 2011 4:32 pm
por meridiano cero
RiverPlate escribió:Yo no tiraría tan alegremente las campanas al vuelo. Yo creo que el Man U a día de hoy no está muerto, es un club con muchos recursos (económicos no tantos como el City).

El cambio de ciclo, tendencia, liderazgo en la ciudad no se debe de basar en un único partido.

Saludos.
Por supuesto, y de hecho no estoy seguro si el City va a ganar la Premier.Aun debe demostrar una resistencia a la presion y a jugar con ventaja en la tabla.

Sin embargo, es un resultado que pasara a la historia y al folklore del futbol Ingles.Y es que el Manchester City es un historico, aunque a algunos lo conozca en las ultimas 4-5 temporadas.

Saludos.

Re: El fútbol; Mozart y Salieri

Publicado: Lun Oct 24, 2011 11:56 pm
por RiverPlate
meridiano cero escribió:
RiverPlate escribió:Yo no tiraría tan alegremente las campanas al vuelo. Yo creo que el Man U a día de hoy no está muerto, es un club con muchos recursos (económicos no tantos como el City).

El cambio de ciclo, tendencia, liderazgo en la ciudad no se debe de basar en un único partido.

Saludos.
Por supuesto, y de hecho no estoy seguro si el City va a ganar la Premier.Aun debe demostrar una resistencia a la presion y a jugar con ventaja en la tabla.

Sin embargo, es un resultado que pasara a la historia y al folklore del futbol Ingles.Y es que el Manchester City es un historico, aunque a algunos lo conozca en las ultimas 4-5 temporadas.

Saludos.
Totalmente de acuerdo. El City tiene una historia importante detrás, aunque no sea tan prolija como la de sus vecinos.

Saludos, de un Red.