Atrapados en el tiempo
Publicado: Dom Nov 27, 2011 9:56 am
Como aquella película en la que sonaba el despertador cada día y volvía a empezar lo mismo, sin poder pasar aquella tortura que se repetía una y otra vez..... así me siento año tras año como aficionado de la UD.
Aunque no falta ocasión para recordarnos que el club sigue gestionando penurias económicas y que eso dificulta la posibilidad de mirar hacia arriba con ambición, este año algo es cierto pero menos. La crisis se ha instalado en el fútbol y ha venido para quedarse una época. Si otras temporadas teníamos a equipos de altos presupuestos que accedían a jugadores franquicia que resolvían partidos mientras nuestra UD transitaba por la supervivencia, este año lo que ha ocurrido es que muchos se han puesto al nivel económico de la UD, han bajado las nóminas de jugadores con caché, muchos se han quedado sin equipo y esto ha permitido al equipillo optar a un mercado que le era extraño. Con este esquema llegaron a la UD los Portillo, Juan Guerra, Herner, Corrales o Laguardia, que lejos de análisis de rendimientos eran jugadores con cartel que hacían pensar en algo bueno, al menos en rondar las 6 primeras plazas que por la bondad de la reforma en los ascensos hace mucho mas factible estar en la pelea.
En una liga con camisetas sin publicidad, descenso de público, salarios a la baja, ..., parecía que los aficionados fieles de la UD, el tamaño de la institución y una cantera de la que no pueden presumir la mayoría de equipos competidores ponían a la UD en muy buena posición de partida donde solo 3 o 4 equipos parecían competir con mejores armas. Tal es así que incluso desde algunos sectores se ha hablado de objetivo estar entre los 6 primeros.
Pero pasaron las jornadas. Como siempre al acercarse la navidad una nube de carbón se cierne sobre los aficionados amarillos. Es difícil saber si estamos en 2011, 2010, 2007 u otro año, solo algunos nombres de jugadores nos hacen caer en la cuenta de que se trata de lo de siempre en otro nuevo año, aunque no lo parezca.
Si la bajada de presupuestos generalizada nos ha acercado a muchos otros equipos y las concursales se han disparado,......., el esperpento de este año es menos justificado que el de otros. Si una fortaleza de nuestro club es su seña de identidad, el fútbol canario,...., de entrada se ha optado por un tipo de juego que desnaturaliza el mismo y desdibuja a los jugadores hasta hacerlos reconocibles solo por la elástica. Un puñado de chicos que dio el salto hace temporada y media y que en los últimos partidos ya no se les reconoce, Aythami lesionado, Vitolo en la grada, Viera solo, Vicente de extremo izquierdo, Juampe ( prefiero no hablar ), ..... y así con todos y cada uno de ellos.
En cuanto a los que han venido es difícil saber de quien es la culpa, y me explico. Aquí parecen jugar un selecto grupo de jugadores, los demás solo rellenan convocatorias. Así al menos es como me sentiría yo si fuese Pedro Vega, Francis Suárez,......, ya que partiendo de que Vitolo puede no estar en su mejor momento, ¿ como digerir que cuando llega mi momento en el extremo izquierdo juega uno de los de siempre fuera de sitio ?. Esto mismo pasó con la famosa defensa en la que Laguardia acabó de lateral y se movieron 3 piezas para poner a uno pero siempre sin cambiar nombres. ¿ seguro que el ambiente de los que ni juegan ni parece probable que lo hagan es el idóneo ?. Claro está que los resultados tapan todo pero que hacemos si no hay juego, ni resultados y en el partido de ayer tampoco puedo decir que me gustara la actitud. Con el recuerdo de Alcorcón el año pasado donde se optó por continuidad y sirvió para perder dos jornadas mas, la rueda de prensa acabó por despejar las pocas dudas que tenía sobre la marcha del equipo. ¿ todos nos equivocamos ? SI, pero algunos pedimos disculpas y otros no, y algunos reconocemos nuestros errores y otros nunca. El cambio solo es patrimonio del que se sabe equivocado y emprende soluciones.
Quedan muchas jornadas y esto se puede reconducir y podemos soñar perfectamente, nadie me va a quitar de la cabeza que tenemos equipo para disfrutar de la liguilla incluso aunque nos metamos abajo y luchemos por subsistir.
Aunque no falta ocasión para recordarnos que el club sigue gestionando penurias económicas y que eso dificulta la posibilidad de mirar hacia arriba con ambición, este año algo es cierto pero menos. La crisis se ha instalado en el fútbol y ha venido para quedarse una época. Si otras temporadas teníamos a equipos de altos presupuestos que accedían a jugadores franquicia que resolvían partidos mientras nuestra UD transitaba por la supervivencia, este año lo que ha ocurrido es que muchos se han puesto al nivel económico de la UD, han bajado las nóminas de jugadores con caché, muchos se han quedado sin equipo y esto ha permitido al equipillo optar a un mercado que le era extraño. Con este esquema llegaron a la UD los Portillo, Juan Guerra, Herner, Corrales o Laguardia, que lejos de análisis de rendimientos eran jugadores con cartel que hacían pensar en algo bueno, al menos en rondar las 6 primeras plazas que por la bondad de la reforma en los ascensos hace mucho mas factible estar en la pelea.
En una liga con camisetas sin publicidad, descenso de público, salarios a la baja, ..., parecía que los aficionados fieles de la UD, el tamaño de la institución y una cantera de la que no pueden presumir la mayoría de equipos competidores ponían a la UD en muy buena posición de partida donde solo 3 o 4 equipos parecían competir con mejores armas. Tal es así que incluso desde algunos sectores se ha hablado de objetivo estar entre los 6 primeros.
Pero pasaron las jornadas. Como siempre al acercarse la navidad una nube de carbón se cierne sobre los aficionados amarillos. Es difícil saber si estamos en 2011, 2010, 2007 u otro año, solo algunos nombres de jugadores nos hacen caer en la cuenta de que se trata de lo de siempre en otro nuevo año, aunque no lo parezca.
Si la bajada de presupuestos generalizada nos ha acercado a muchos otros equipos y las concursales se han disparado,......., el esperpento de este año es menos justificado que el de otros. Si una fortaleza de nuestro club es su seña de identidad, el fútbol canario,...., de entrada se ha optado por un tipo de juego que desnaturaliza el mismo y desdibuja a los jugadores hasta hacerlos reconocibles solo por la elástica. Un puñado de chicos que dio el salto hace temporada y media y que en los últimos partidos ya no se les reconoce, Aythami lesionado, Vitolo en la grada, Viera solo, Vicente de extremo izquierdo, Juampe ( prefiero no hablar ), ..... y así con todos y cada uno de ellos.
En cuanto a los que han venido es difícil saber de quien es la culpa, y me explico. Aquí parecen jugar un selecto grupo de jugadores, los demás solo rellenan convocatorias. Así al menos es como me sentiría yo si fuese Pedro Vega, Francis Suárez,......, ya que partiendo de que Vitolo puede no estar en su mejor momento, ¿ como digerir que cuando llega mi momento en el extremo izquierdo juega uno de los de siempre fuera de sitio ?. Esto mismo pasó con la famosa defensa en la que Laguardia acabó de lateral y se movieron 3 piezas para poner a uno pero siempre sin cambiar nombres. ¿ seguro que el ambiente de los que ni juegan ni parece probable que lo hagan es el idóneo ?. Claro está que los resultados tapan todo pero que hacemos si no hay juego, ni resultados y en el partido de ayer tampoco puedo decir que me gustara la actitud. Con el recuerdo de Alcorcón el año pasado donde se optó por continuidad y sirvió para perder dos jornadas mas, la rueda de prensa acabó por despejar las pocas dudas que tenía sobre la marcha del equipo. ¿ todos nos equivocamos ? SI, pero algunos pedimos disculpas y otros no, y algunos reconocemos nuestros errores y otros nunca. El cambio solo es patrimonio del que se sabe equivocado y emprende soluciones.
Quedan muchas jornadas y esto se puede reconducir y podemos soñar perfectamente, nadie me va a quitar de la cabeza que tenemos equipo para disfrutar de la liguilla incluso aunque nos metamos abajo y luchemos por subsistir.