Página 1 de 1

Hoy en La Provincia

Publicado: Mar Dic 21, 2004 5:34 pm
por VIÑOL
LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS, MUCHO MÁS QUE UN CLUB

De los británicos nos vendrá esa afición descarnada, que hace fortuna en la sociedad canaria, del acoso y muerte al zorro, en versión isleña subtropical, Cuando creía finiquitada esa pérfida práctica, incluso por la cámara de los lores, contemplo asombrado e indignado, esta nueva versión, que pretende enterrar viva la única seña de identidad y unidad, más allá de cualquier consideración, de por lo menos la gran canariedad, que es la Unión Deportiva.
Aunque el fútbol es sólo fútbol, a veces y solo a veces, es también algo más. Los llamados equipos representativos, no son otra cosa que un reflejo certero de la sociedad en la que se imbrican. De sus fuerzas vivas, de sus lideres políticos y de opinión, de su tejido económico, empresarial y de su pueblo. El derrumbe progresivo de esta simbólica institución, se ha fraguado en estos años de nacional populismo basados en la romería de cachorro y cereto con fruta de importación. Los símbolos se quedan sin contenido de la mano de una sociedad Gran Canaria cada vez más empobrecida de ideas y referencias.
Mediados los 90 unos empresarios triunfadores, aterrizaron en la directiva de la mano y con el beneplácito del Cabildo nacionalista a “devolver a Gran Canaria lo que la isla les había dado”. Tras una década de penosa gestión, coincidiendo con la multiplicación de sus fortunas, la UD, acorralada, intenta sortear los afilados colmillos de la jauría enfurecida.
Escribo esta carta, por negarme a ser espectador silencioso de este desgraciado y vil episodio de nuestra historia. Nos hablan de criterios económicos, de lo público y lo privado, y de otros parámetros que pretenden justificar la necesidad de esta eutanasia pública. Cuantificar lo que le debe Canarias a la UD es complicado de precisar.
Desde lo económico, ¿quién conocía Almendralejo antes que el Extremadura estuviera en 1ª división? Hoy, ha multiplicado sus visitantes, sus vinos y conservas se exportan a medio mundo, convirtiéndose en la principal comarca del Sur de Extremadura.
Apliquen el cuento a Canarias, hace 55 años, cuando en un histórico acto que fusionó pasiones e ilusiones, nacía la UD. No existía la profusión mediática actual, y el mundo estaba más lejos. Canarias, para algún ministro de la época, estaba al Sur de las Baleares y con toda la madera de las plataneras no necesitaba subvención energética. Cuanta de esta ignorancia y aislamiento desapareció con la UD jugando el mejor fútbol por los campos de 1ª de la península y de Europa. Hace poco, un indígena del mundo repetía de carrerilla la alineación del Real Madrid cuando el subcampeonato fue de Las Palmas, alineación, que asombrosamente, también repetía. Para muestra de lo dicho, este botón.
Hoy los consejeros de las Canarias Occidentales y también de las Orientales gastan millones en contarles a los moscovitas lo de la Naturaleza Cálida incluso el continente en miniatura en que se ha convertido la isla hermana. La Unión Deportiva Las Palmas lideró esa promoción de Canarias de forma gratuita durante décadas. A la par que la UD, la sociedad Canaria progresaba, se enriquecía, y se daba a conocer más allá de nuestra aislada soledad. El club se señoreaba en los mejores salones, con humildad y nobleza, arropado por un pueblo orgulloso que se ha quedado como único valedor.
El código genético de ese Club, su Cantera, hoy es pisoteada por los gestores políticos, negándoles campos para entrenar, el pan y la sal. Esto ocurre con la UD, el club que más jugadores ha dado a la élite nacional y que más chiquillos ha sacado de las esquinas de nuestras calles. Todo ocurre con el beneplácito, la colaboración o el silencio de los poderes fácticos gran canarios.
Me pregunto que otra seña de identidad tenemos, si saben de otra institución que halla aglutinado a su sombra tantas ilusiones y tantos pesares, sin tener en cuenta clases sociales, procedencia o creencias. La UNIÓN era el lema y por mucho tiempo lo consiguió.
¿Qué le está pasando a esta sociedad Gran Canaria, para permitir sin rechistar esta destrucción sistemática de parte de nuestra historia?
Exijo como ciudadano gran canario y como aficionado incondicional de la Unión Deportiva Las Palmas, por lo menos respeto para este club.
Exijo a los dirigentes públicos y poderes fácticos, la sabiduría y generosidad necesaria , para liderar y aunar los máximos esfuerzos que permitan a Canarias devolver a la Unión Deportiva Las Palmas una mínima parte de lo que la Unión Deportiva le ha dado.


Manuel Rodríguez González

Publicado: Mar Dic 21, 2004 8:11 pm
por siete_estrellas_verdes
PIO PIO

Publicado: Mar Dic 21, 2004 8:28 pm
por siete_estrellas_verdes