Ciclismo. Dos años de sanción para Contador.
Publicado: Lun Feb 06, 2012 11:59 am
Alberto Contador, dos años de sanción
- El Tribunal reconoce que no está probado el dopaje.
- Podrá volver a correr el 5 de agosto de 2012.
- Se pierde el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos de Londres.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha decidido sancionar dos años a Alberto Contador por positivo en el Tour de Francia de 2010 y al mismo tiempo le ha desposeído del Tour que logró en aquella edición y el Giro de 2011. El Tribunal reconoce que no está probado el dopaje.
Efraim Barak dio el veredicto sobre el caso de Alberto Contador, condenando al último gran icono del ciclismo español. Los 50 picogramos de clembuterol dieron positivo, pero la defensa de Contador argumentó que sólo se explican por el consumo de carne contaminada.
http://www.marca.com/2012/02/06/ciclismo/1328525550.htm
Dos años de sanción para Contador
El TAS castiga al ciclista español con la máxima pena posible por dopaje
Poco antes del mediodía, el secretario del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) le dio la noticia a Alberto Contador: su positivo por clembuterol en el Tour de 2010 era considerado dopaje puro y duro y por lo tanto castigado con la sanción prevista por el reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI): dos años de suspensión, pérdida del Tour 2010, la tercera de sus victorias en la grande boucle, y una sanción económica equivalente a sus ingresos brutos por su actividad como ciclista provisional, algo así como 2,8 millones de euros. La acusación también había solicitado que el ciclista de Pinto fuera despojado asimismo de sus victorias en 2011, entre las que destacan el Giro de Italia y la Volta a Catalunya.Y también le fue concedida, por lo que el de Pinto perdió esos laureles. Fue el punto final a un proceso que se inició el 30 de septiembre de 2010, cuando se hizo público el positivo y que tuvo un primer episodio disciplinario en febrero de 2011, hace justo un año, cuando el comité de competición de la Federación Española de Ciclismo consideró que la defensa de Contador, quien siempre negó haberse dopado y que el clembuterol debió de haberse encontrado en un filete de solomillo que comió el 20 de julio, el día de descanso del Tour y día en el que pasó control.
Ni la UCI ni la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) estuvieron de acuerdo con la decisión española y recurrieron ante el TAS, quien tras un proceso celebrado del 21 al 24 de noviembre, sentenció finalmente a su favor. Tomando como inicio de la sanción el 24 de agosto de 2010, fecha en la que comenzó a cumplir una sanción provisional, Contador, de 29 años, podría volver a correr el 25 de agosto próximo, con lo que no podría participar ni en Giro, Tour ni Vuelta. Andy Schleck, segundo en el Tour de 2010, pasa a ser declarado ganador.
http://www.marca.com/2012/02/06/ciclism ... 25550.html
El TAS castiga a Contador con dos años de sanción
Pierde el Tour de 2010 y no podrá competir hasta el 6 de agosto, por lo que no podrá participar en el Tour 2012 ni en los Juegos Olímpicos de Londres. Puede apelar ante la justicia ordinaria.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en la ciudad suiza de Lausana, ha decidido sancionar a Alberto Contador con dos años de suspensión por su positivo por clembuterol en una etapa del Tour de Francia 2010 y no podrá volver a competir hasta el 6 de agosto de este año. El español, según el TAS, no ha podido demostrar que su positivo obedezca a la ingestión de una carne contaminada, como argumentó desde el primer día la defensa.
El ciclista español pierde su triunfo en la ronda gala de esa edición y no podrá correr en la de 2012, pero sí a partir del 6 de agosto, por lo que podrá participar en la Vuelta a España. Sin embargo, Contador tampoco podrá estar en los Juegos Olímpicos de Londres.
Según la resolución del TAS, Alberto Contador queda suspendido durante dos años con efecto retroactivo del 25 de enero del 2011, a lo que hay que restar el periodo de suspensión provisional que ya ha cumplido entre 2010 y 2011. Esto quiere decir que la suspensión vencerá el próximo 5 de agosto y que el corredor madrileño podría volver a competir al día siguiente.
Contador puede recurrir ante los tribunales ordinarios suizos, pero el TAS representa la última instancia deportiva y ahí ha agotado sus apelaciones.
La resolución del TAS se produce 565 después del positivo. La acusación (UCI y AMA) había solicitado para Contador el máximo castigo, dos años de suspensión y la anulación de todos sus resultados desde la fecha en la que dio positivo (21 de julio de 2010). Los abogados de Contador pedían su absolución.
http://www.as.com/ciclismo/articulo/tas ... scic_1/Tes
- El Tribunal reconoce que no está probado el dopaje.
- Podrá volver a correr el 5 de agosto de 2012.
- Se pierde el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos de Londres.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha decidido sancionar dos años a Alberto Contador por positivo en el Tour de Francia de 2010 y al mismo tiempo le ha desposeído del Tour que logró en aquella edición y el Giro de 2011. El Tribunal reconoce que no está probado el dopaje.
Efraim Barak dio el veredicto sobre el caso de Alberto Contador, condenando al último gran icono del ciclismo español. Los 50 picogramos de clembuterol dieron positivo, pero la defensa de Contador argumentó que sólo se explican por el consumo de carne contaminada.
http://www.marca.com/2012/02/06/ciclismo/1328525550.htm
Dos años de sanción para Contador
El TAS castiga al ciclista español con la máxima pena posible por dopaje
Poco antes del mediodía, el secretario del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) le dio la noticia a Alberto Contador: su positivo por clembuterol en el Tour de 2010 era considerado dopaje puro y duro y por lo tanto castigado con la sanción prevista por el reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI): dos años de suspensión, pérdida del Tour 2010, la tercera de sus victorias en la grande boucle, y una sanción económica equivalente a sus ingresos brutos por su actividad como ciclista provisional, algo así como 2,8 millones de euros. La acusación también había solicitado que el ciclista de Pinto fuera despojado asimismo de sus victorias en 2011, entre las que destacan el Giro de Italia y la Volta a Catalunya.Y también le fue concedida, por lo que el de Pinto perdió esos laureles. Fue el punto final a un proceso que se inició el 30 de septiembre de 2010, cuando se hizo público el positivo y que tuvo un primer episodio disciplinario en febrero de 2011, hace justo un año, cuando el comité de competición de la Federación Española de Ciclismo consideró que la defensa de Contador, quien siempre negó haberse dopado y que el clembuterol debió de haberse encontrado en un filete de solomillo que comió el 20 de julio, el día de descanso del Tour y día en el que pasó control.
Ni la UCI ni la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) estuvieron de acuerdo con la decisión española y recurrieron ante el TAS, quien tras un proceso celebrado del 21 al 24 de noviembre, sentenció finalmente a su favor. Tomando como inicio de la sanción el 24 de agosto de 2010, fecha en la que comenzó a cumplir una sanción provisional, Contador, de 29 años, podría volver a correr el 25 de agosto próximo, con lo que no podría participar ni en Giro, Tour ni Vuelta. Andy Schleck, segundo en el Tour de 2010, pasa a ser declarado ganador.
http://www.marca.com/2012/02/06/ciclism ... 25550.html
El TAS castiga a Contador con dos años de sanción
Pierde el Tour de 2010 y no podrá competir hasta el 6 de agosto, por lo que no podrá participar en el Tour 2012 ni en los Juegos Olímpicos de Londres. Puede apelar ante la justicia ordinaria.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en la ciudad suiza de Lausana, ha decidido sancionar a Alberto Contador con dos años de suspensión por su positivo por clembuterol en una etapa del Tour de Francia 2010 y no podrá volver a competir hasta el 6 de agosto de este año. El español, según el TAS, no ha podido demostrar que su positivo obedezca a la ingestión de una carne contaminada, como argumentó desde el primer día la defensa.
El ciclista español pierde su triunfo en la ronda gala de esa edición y no podrá correr en la de 2012, pero sí a partir del 6 de agosto, por lo que podrá participar en la Vuelta a España. Sin embargo, Contador tampoco podrá estar en los Juegos Olímpicos de Londres.
Según la resolución del TAS, Alberto Contador queda suspendido durante dos años con efecto retroactivo del 25 de enero del 2011, a lo que hay que restar el periodo de suspensión provisional que ya ha cumplido entre 2010 y 2011. Esto quiere decir que la suspensión vencerá el próximo 5 de agosto y que el corredor madrileño podría volver a competir al día siguiente.
Contador puede recurrir ante los tribunales ordinarios suizos, pero el TAS representa la última instancia deportiva y ahí ha agotado sus apelaciones.
La resolución del TAS se produce 565 después del positivo. La acusación (UCI y AMA) había solicitado para Contador el máximo castigo, dos años de suspensión y la anulación de todos sus resultados desde la fecha en la que dio positivo (21 de julio de 2010). Los abogados de Contador pedían su absolución.
http://www.as.com/ciclismo/articulo/tas ... scic_1/Tes